domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

Granollers renueva el Mercado de San Carlos para ser más sostenible y atractivo

Foto del avatar

Las obras del Mercado de Sant Carles de Granollers comenzarán con la rehabilitación de las cuatro fachadas, en las que se instalarán cámaras de aire, para mantener el equipamiento más fresco en verano y más cálido en invierno. En el mismo sentido, se sustituirán los equipos de climatización y frío por nuevos aparatos, más eficientes.

La renovación también incluye actuaciones para hacer el mercado más atractivo. En la parte superior de la fachada del pasaje Sant Bartomeu se incorporará un jardín vertical. Asimismo, se retirarán los barrotes de todas las ventanas y se instalarán paneles translúcidos de policarbonato con luces LED que mejorarán la iluminación natural en el interior y entorno del mercado durante la noche.

A finales del mes de julio, se iniciará los trabajos de retirada de la cubierta de fibrocemento existente y la construcción de una nueva, que permitirá la instalación de placas fotovoltaicas que generarán energía eléctrica para el autoconsumo del mercado. Se prevé que las placas generarán energía equivalente al 60% del consumo eléctrico comunitario del mercado.

También se incorporarán baterías de acumulación eléctrica que permitirán almacenar la energía eléctrica generada no consumida durante el día para abastecer las cámaras frigoríficas y otros equipos que funcionan 24 horas los 7 días de la semana.

 

Del 29 de julio al 25 de agosto el mercado estará cerrado

La sustitución de la cubierta requerirá el cierre del mercado durante un mes, desde el 29 de julio hasta el sábado 24 de agosto. Las paradas reanudarán su actividad habitual el lunes 26 de agosto. Actualmente hay 36 paradas en funcionamiento.

La reforma del equipamiento se notará también en el interior, por un lado por la mejora en el sistema de climatización, que será mucho más eficiente, y por otro porque se prevé la instalación de un panel LED informativo y de un sistema digital de control de aforo.

Además, el proyecto también contempla la creación de un espacio web del mercado y un estudio de generación de residuos del mercado, que debe permitir reducirlos, mejorar su separación e incrementar el reciclaje. El conjunto de estas actuaciones cuenta con un presupuesto de 1.184.144,10 €, de los que el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa subvenciona 947.315,29 € a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGeneration-EU.

Los paradistas podrán ofrecer también novedades a la clientela a través de una ayuda de la Diputación de Barcelona otorgada al Ayuntamiento de Granollers, cofinanciada también por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGeneration-EU. Con esta subvención los paradistas dispondrán de un armario refrigerado para facilitar la venta en línea y la recogida de pedidos fuera del horario comercial. También estrenarán un nuevo triciclo eléctrico con compartimento refrigerado para la distribución de compras a domicilio. La implementación de una plataforma colaborativa entre productores locales, empresas distribuidoras y vendedores del mercado, para favorecer la venta de productos agroalimentarios frescos de proximidad, es otra de las novedades que se pondrán en marcha después del verano.

Durante las obras, las calles del entorno del mercado se mantendrán abiertas al tráfico, excepto en momentos puntuales, durante los cuales se garantizará el acceso de los proveedores de mercancías, al CAP Vallès y a los aparcamientos del entorno.

El proyecto «Transformación ambiental, energética y digital del Mercado Municipal de Sant Carles y de la zona peatonal comercial de Granollers» cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, en la convocatoria de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización (2023).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Hallan el cadáver del chico de 18 años desaparecido ayer

Siguiente noticia

Fiesta Mayor de San Pedro en el Paso de la Casa: Programa de actividades y horarios

Noticias relacionadas