Este jueves por la noche el Teatro Auditorio de Granollers ha sido el escenario del acto de entrega de las Medallas de la Ciudad 2024, un evento cargado de emotividad y reconocimiento con la presencia de familiares, amigos y representantes de diferentes entidades e instituciones de la ciudad, que quisieron acompañar a los galardonados y rendir homenaje a su trayectoria.
La Medalla de la Ciudad es la máxima distinción honorífica que el Ayuntamiento de Granollers otorga a personas y entidades que, con su trayectoria y acciones extraordinarias, se han convertido en un pilar fundamental en el progreso y el bienestar de la ciudad. Este galardón teje un vínculo entre Granollers y quienes, con sus méritos, valores cívicos y dedicación, han enaltecido el nombre de ciudad más allá del ámbito local.
En esta ocasión, la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Granollers acordó otorgar este distintivo a Mercè Gasch Riudor, Frederic Roda Fàbregas y Francina G.Ars, así como, a título póstumo, a Fermí Puig i Botey y Francesc Campaña i Oliván. La alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell, ha explicado que se trata de un «acto de reconocimiento y admiración» y agradeció la trayectoria y contribución de todos los galardonados en la ciudad, ya que «Granollers es el reflejo de su gente, una historia colectiva que escribimos entre todas y todos».
Reconocimiento a una trayectoria de compromiso y dedicación
Así, Frederic Roda Fàbregas y Francina G. Ars han recibido este galardón por su inestimable contribución a las artes escénicas y la dinamización cultural de la ciudad durante más de 40 años. A través de compañías como La Guingueta y TàBaTa, e iniciativas como el Teatre de Ponent, han impulsado la formación y el acceso al teatro para todas las edades, convirtiendo Granollers en un referente teatral. Ars ha agradecido en su parlamento «al público que ha estado a nuestro lado en esta aventura que ha durado 40 años» y Roda ha afirmado sentirse ilusionado «por pensar que con las personas con las que compartimos esta Medalla de la ciudad 2024 tenemos una cierta referencia y relación».
Mercè Gasch Riudor ha sido distinguida por su incansable tarea en el fomento de la lectura y la difusión del conocimiento. Con una trayectoria de más de 40 años, Gasch fue directora de la Biblioteca de Granollers y lideró proyectos clave como el traslado a Can Pedrals y la puesta en marcha de la Biblioteca Roca Umbert. Su compromiso con la cultura y el asociacionismo le ha llevado a colaborar activamente con entidades como AGEVO y Ressò. Gasch ha querido compartir el galardón con todas las compañeras y compañeros de las Bibliotecas de Granollers que ha dicho que son «el faro de cultura para la ciudad y la comarca», y ha afirmado que «mi vida no sería lo que es sin la cultura de Granollers».
A título póstumo, se ha reconocido a Francesc Campaña i Oliván, por su dilatada trayectoria al servicio de la ciudad como policía local de Granollers. Campaña ejerció como jefe del cuerpo durante 21 años, destacando por su compromiso con la seguridad y la proximidad con la ciudadanía, así como por su implicación en la Media Maratón y otras iniciativas municipales. Su hija Marta Campaña, y sus nietos Sergi y Lidia, han recogido la distinción. Marta Campaña, muy emocionada, ha agradecido «que se haya pensado en él, le hubiera hecho mucha ilusión».
También se ha concedido, a título póstumo, la Medalla de la Ciudad a Fermí Puig i Botey, uno de los grandes nombres de la gastronomía catalana. Nacido en Granollers, Puig destacó como chef en restaurantes de prestigio, defendiendo siempre la cocina tradicional catalana y la calidad de los productos de proximidad. Más allá de los fogones, fue un gran divulgador gastronómico a través de libros y medios de comunicación. Su hija Carla Puig ha agradecido en nombre de la familia el galardón y ha explicado que «Granollers es la ciudad donde nació mi padre, forma parte de su historia, nos llena de felicidad y sería un orgullo para él».