martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Vuelve la Feria Guia’t, compuesta por 8 sectores productivos con 26 familias profesionales

Foto del avatar

La Feria Guia’t es una feria de orientación académica donde se muestra la formación profesionalizadora que las personas jóvenes pueden encontrar en la comarca o en el entorno próximo. Está dirigida especialmente a jóvenes estudiantes de 4º de ESO y también a personas que no acreditan y/o abandonan los estudios, y aquellas que no tienen claro qué itinerario formativo seguir una vez superada la ESO.

Es fruto del trabajo del Consejo de la FP del Vallès Oriental, que está coorganizada por el Consejo Comarcal y el Ayuntamiento de Granollers y cuenta con el apoyo de la Diputación de Barcelona y de la Dirección General de Juventud. Como ya se inició el año pasado, la Feria seguirá el modelo propuesto desde la Agencia de la Formación y Calificaciones Profesionales de Cataluña, más centrado en la visualización de las ocupaciones, con el objetivo de ayudar a descubrir vocaciones y acompañar a las personas en su proceso de orientación formativa y laboral, incidiendo especialmente en el fomento de las vocaciones industriales y la formación profesionalizadora.

Este año, la Feria se estructurará en 8 sectores productivos, que engloban a las 26 familias profesionales existentes en el sistema formativo. Cada uno de estos sectores cuenta con la participación y presencia de los diferentes agentes que intervienen en un mismo sector (centros de formación, gremios, asociaciones o empresas, etc.)

Gráficamente, cada sector contará con material que informará sobre qué familias forman cada sector, dónde se puede estudiar la oferta presentada y qué salidas profesionales (oficios) se vinculan.

Aparte de los 7 sectores expositivos que ya se mostraron el año pasado, este año la Feria crece con un sector más. Así, los 8 sectores profesionales de la Feria Guia’t 2024 serán:

  • SECTOR 1 De la industria del metal y la movilidad
  • SECTOR 2 De los servicios a las empresas
  • SECTOR 3 De la transformación digital
  • SECTOR 4 De la industria química
  • SECTOR 5 Industria Agroalimentaria + Manufacturera + De la construcción y Obra civil + De la energía y la sostenibilidad
  • SECTOR 6 Del ocio y el bienestar
  • SECTOR 7 De la salud y la atención a las personas
  • SECTOR 8, donde se muestran las enseñanzas de régimen especial que se ofrecen en la comarca (enseñanza de Arte Dramático y enseñanza vinculadas a las Artes Gráficas y Diseño). En este espacio también se incluirá la presencia de entidades y recursos que de forma transversal ofrecen formación o recursos a la población de la comarca que quiere mejorar su empleabilidad, como el SOC, el Departamento de Enseñanza, la Oficina Joven del Vallès Oriental y otras entidades.

Fomentar el interés por formarse y aprender

El objetivo es que la Feria Guía’t sea un espacio donde fomentar el interés por formarse y aprender a todas las personas que quieren mejorar su empleabilidad y, al mismo tiempo, pensando en los más jóvenes que deben iniciar estudios post obligatorios, que también sea el espacio donde vean la importancia de la formación profesional y profesionalizadora como una formación de nivel, que abre las puertas al mundo laboral.

De momento, ya hay más de 1.000 personas inscritas para visitar la Feria y una veintena de centros y entidades formativas, -aún está abierto por sí más empresas o entidades quieren participar -.

En la presentación, que se ha realizado en la Oficina Joven del Vallès Oriental, la alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell, ha hablado de la Feria como “un modelo de éxito de trabajo conjunto entre administraciones y mundo empresarial”. Además, ha señalado que “se trata de tejer complicidades entre la oferta y la demanda y poderla casar, detectar cuáles son las necesidades y adecuar cada vez más la oferta de formación profesional al tejido empresarial del territorio”. También ha destacado que uno de los objetivos que persigue la Feria es que “los jóvenes tengan oportunidades laborales en la comarca” y no tengan que marcharse fuera a buscar oportunidades profesionales.

En este sentido se pronunciaba también el diputado presidente de Educación de la Diputación de Barcelona, Joan Galiano, que ha comentado que “pone el acento allí donde tenemos las necesidades, que es ayudar a nuestra juventud a hacer una buena elección y a ver las opciones que tiene”.

Por su parte, el presidente del Consejo Comarcal, Emilio Cordero, ha puesto en valor la capacidad de adaptación de la Feria a lo largo de los 15 años de existencia: “han salido nuevas necesidades de profesiones, y un ejemplo es que hasta hacía bien poco no teníamos instaladores de placas solares y ahora tenemos un espacio específico para el ámbito de la energía y la sostenibilidad”.

Cordero también ha puesto en valor el hecho de tener una Feria propia de la comarca: “Esta proximidad permite ofrecer una feria muy adaptada a las necesidades del territorio, ya que es el fruto de hablar con las empresas y los sindicatos y detectar las necesidades de la comarca”, comentaba.

En cuanto al consejero de Promoción Económica del Consejo Comarcal y presidente del Consejo de la Formación Profesional y el Empleo del Vallès Oriental, Enric Gisbert, ha destacado que “no todo es la universidad y creemos que es muy importante que hagamos de canalizadores y hacer visible toda la oferta que tenemos en el Vallès Oriental”. “Para aquellos jóvenes que no saben muy bien qué quieren hacer, es una pista de aterrizaje fantástica para que vean todo el panorama de lo que pueden estudiar en el ámbito profesional”, ha dicho.

Mes de la orientación

La Feria Guia’t se complementa con una actividad previa: el “Mes de la Orientación”, durante el cual se ofrece orientación personalizada (en formato online o presencial) para llevar a cabo un acompañamiento específico para la orientación a las personas, especialmente los más jóvenes, que lo pidan.

La orientación es un acompañamiento que se puede llevar a cabo a lo largo de la vida de las personas, teniendo en cuenta sus capacidades, intereses, preferencias, aspiraciones y motivaciones y, en definitiva, su momento vital.

Por ello, la voluntad de esta propuesta, el “Marzo de la orientación”, es acompañar de una forma más específica a las personas en el proceso de trazar sus itinerarios formativos y despertar o ayudarles a descubrir vocaciones o intereses profesionales.

Estas orientaciones personalizadas son gratuitas y se pueden hacer en formato presencial o telemático, a demanda de las personas usuarias. Se pueden solicitar mediante este enlace(link is external).

Más información de la Feria Guía,t, del programa y sus actividades: www.vallesjove.cat/feria-guiado(link is external)

Para cualquier duda, os podéis dirigir al correo electrónico que se ha habilitado para la Feria Guia’t: firaguiat@vallesoriental.cat(link sends e-mail)

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Llega una jornada de sensibilización sobre el ahorro de agua en Sant Pere de Ribes

Siguiente noticia

Una grúa atropella gravemente a un hombre y una niña en Barcelona

Noticias relacionadas