La Ciudad de Barcelona

Una empresa pagará 19.000 € a dos empleadas por no aplicar el convenio correspondiente

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha desestimado un recurso de la compañía Eurest contra la sentencia de un juzgado de lo social que le obligaba a abonar retroactivamente la diferencia de sueldo a dos trabajadoras de comedores sociales de Barcelona a quienes no aplicaba el convenio que les correspondía.

Esta primera sentencia obligaba a la compañía a abonar 13.371 euros a una de las empleadas y 4.453 euros a la otra más un 10% de demora. Ambas, de los comedores de Navas y del Paralelo, demandaron a la compañía porque no les aplicaba el convenio de acción social sino el de hostelería. La justicia les ha dado la razón. La CNT ha acusado a Eurest de llevarse más de 200.000 euros” públicos en 10 años por no aplicar el sueldo que toca al resto de empleados.

Eurest Compass Group es quien gestiona estos dos grandes comedores del Ayuntamiento de Barcelona. Según el sindicato, el contrato contempla que hay dos convenios de aplicación para las trabajadoras: hostelería para las que hacen la comida y acción social para las que hacen la gestión de diversos servicios para los usuarios y están en coordinación con el Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS).

Según el sindicato, durante los 10 años que dura el contrato, la compañía ha aplicado a todas las trabajadoras de los dos comedores sociales en cuestión el convenio de hostelería y eso se traduce en una diferencia salarial de entre 150 y 500 euros al mes por cada empleada que realiza tareas de acción social.

La CNT comenzó a reclamar en 2021 que se cumpliera lo que dice el contrato y, ante la “negativa” de la empresa y el “silencio” del consistorio, interpuso una demanda en un juzgado de lo social en 2022. En 2023 el juzgado emitió una sentencia estimando las dos demandas y reconociendo “su derecho a que se les aplique el Convenio de acción social”. Además, condenaba a Eurest a abonar los conceptos reclamados y por el periodo entre junio de 2021 y febrero de 2023.

Sin embargo, el sindicato ha asegurado que la empresa continuaba sin aplicarlo a la totalidad de la plantilla. Adicionalmente, Eurest va recurrir contra la sentencia al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) al considerar que las tareas que hacían las dos trabajadoras estaban relacionadas con la hostelería.

En febrero de este año, el TSJC emitió sentencia desestimando el recurso de Eurest y obligándola a cumplir lo que dictaminó el juzgado de lo social. Es decir, a aplicar el convenio de Acción Social a las trabajadoras que realizan estas tareas y a pagar retroactivamente los importes no percibidos.

Según los cálculos de la CNT, esto supone abonar a las dos trabajadoras que demandaron más de 19.600 euros retroactivamente por las diferencias salariales. Además, han afirmado que a partir de ahora la nómina mensual de estas empleadas debe subir de 150 a 500 euros mensuales.

La CNT ha ido más allá, sin embargo y ha asegurado que en la última década la compañía ha ingresado más de 200.000 euros de dinero público que iba destinado a las trabajadoras si se hubiera aplicado correctamente el salario que les correspondeba.

El sindicato ha criticado que todo esto ha pasado con “connivencia” de los diversos gobiernos en el Ayuntamiento de Barcelona. Para CNT, esto demuestra que la administración pública “no tiene y no quiere implementar” medidas de control para asegurarse de que se cumplen los contratos públicos.

Tags: Barcelona
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Aguas de Barcelona refuerza su liderazgo ESG con un modelo de escucha y acción compartida

El Ágora del Museo de las Aguas de Cornellà ha acogido la primera edición de la jornada “Escuchar, dialogar y…

7 mins fa

El TSJC confirma los diecisiete años de prisión para el hombre que mató a otro en Les Borges Blanques en 2022

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha confirmado este miércoles la sentencia de la Audiencia de Lleida que…

7 mins fa

La Guingata Pintxo de Reus ya tiene su mejor tapa del 2025

La GIV Pintxo 2025 ha puesto punto final a su 24ª edición con unos resultados excelentes que consolidan el éxito…

10 mins fa

Un interno agrede sexualmente a una funcionaria en la cárcel de Lledoners, y no recibe sanción

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado una grave situación de falta de seguridad en la cárcel…

20 mins fa

Expulsan de Girona a cuatro ciudadanos extranjeros que acumulaban varias detenciones por delitos graves

La Policía Nacional ha expulsado a cuatro ciudadanos extranjeros que acumulaban varias detenciones en Girona. Según ha informado el cuerpo…

21 mins fa

Cierra la Agencia de Desarrollo Urbano (ADU) de L’Hospitalet

El Pleno municipal ha aprobado la disolución de la Agencia de Desarrollo Urbano (ADU) de L'Hospitalet. Este órgano fue creado…

25 mins fa