La Ciudad de Barcelona

Cierra la Agencia de Desarrollo Urbano (ADU) de L’Hospitalet

El Pleno municipal ha aprobado la disolución de la Agencia de Desarrollo Urbano (ADU) de L’Hospitalet. Este órgano fue creado en 1999 con la finalidad de llevar a cabo la ordenación urbanística de la ciudad con las atribuciones de ordenación territorial, planeamiento urbanístico, actuaciones urbanísticas y planificación de infraestructuras urbanas.

La aprobación del nuevo organigrama municipal, diseñado para dar respuesta a la nueva realidad y a los nuevos retos que se deben afrontar en la ciudad, incorpora, entre otros, la Dirección de Servicios de Desarrollo Estratégico, adscrita a la Concejalía de Gobierno de la Agenda Urbana 2030-2050, que asume buena parte de las funciones y competencias que hasta ahora ha venido ejerciendo este órgano así como su personal.

La disolución de la ADU materializa la voluntad expresada por el alcalde en su discurso de investidura de abrir una nueva etapa en la que la prioridad es “humanizar la ciudad”, a través del desarrollo de cinco ejes de actuación: la cohesión urbana, la emergencia climática, los servicios públicos de primera calidad, la convivencia y la seguridad y el desarrollo económico.

También se ha apoyado modificación de crédito por importe de 957.000 euros que permitirá la financiación del programa de tarjetas monedero, un sistema de ayudas que permite a las personas beneficiarias acceder a productos de primera necesidad de una manera flexible y adaptada a sus necesidades, con 900.000 euros; la instalación de los puntos lila de atención y prevención de las violencias sexistas y LGTBI-fóbicas en las fiestas mayores, y el proyecto Respiro, dependencia y discapacidad, que mejora la calidad de vida de las personas que requieren un apoyo continuado para desarrollar las actividades básicas de la vida diaria, así como la vida de las personas cuidadoras.

Asimismo, se ha dado el visto bueno a destinar 290.000 euros a diferentes obras de mejora de las guarderías municipales La Casa de las Flores, La Casa del Parque y La Casa de la Montaña.

Por otro lado, el Pleno ha aprobado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de L’Hospitalet que regula la prestación de los servicios de protección civil y emergencias de competencia municipal.

Una asociación que tiene como finalidad la colaboración voluntaria, desinteresada y altruista en las tareas que se le encomienda en colaboración con la Guardia Urbana. El convenio tiene una duración de cuatro años (2025-2028) y una prestación de 140.000 euros. Los grupos municipales han aprovechado esta aprobación para hacer un reconocimiento a la labor que desarrollan los voluntarios de la ciudad.

 

Apoyo a los inquilinos de los bloques de protección oficial de La Caixa

En el apartado de participación ciudadana, ha tomado la palabra Juana Ibáñez Gambero, secretaria de la Junta directiva de Fomento de la Información Crítica (FIC), en relación con la composición del Consejo Ejecutivo de los Medios de Comunicación Públicos y su constitución.

A continuación, ha intervenido Alícia Puig Fernández, portavoz del Sindicato de Inquilinos, que ha expuesto la problemática que viven los vecinos del bloque de protección oficial de la Porta Nord (ctra. de Solivella, 157), en defensa de sus derechos ante la inmobiliaria La Caixa.

En este sentido, el Pleno ha aprobado una moción a iniciativa del PSC, ERC+EUiA y LHECP-C en apoyo a los inquilinos de los bloques de protección oficial de La Caixa que, desde que esta entidad decidió suspender su programa de vivienda asequible vinculada a la Obra Social y traspasó la propiedad de los pisos a Inmo Criteria, viven una situación complicada: con contratos con cláusulas abusivas y la negativa a renovar los contratos de arrendamiento para promover la venta de las viviendas a precios de mercado, cuando se trata de promociones subvencionadas con fondos públicos y/o construidas directamente sobre suelo público.

Por todo ello, el texto pide a La Caixa que no venda a privados estos pisos; que transmita las promociones Indo (av. del Carrilet, 114, y c. de la Cooperativa, 16-18), Porta Nord (ctra. de Solivella, 157 y 159) y Enric Prat de la Riba (c. de Enric Prat de la Riba, 278) al Incasol, y que no expulse a los inquilinos mientras se acuerda una solución negociada y hasta el traspaso de los inmuebles a la Generalitat.

 

El Pleno “alza la voz” contra el LGTBI-fobia

También en el apartado de mociones conjuntas, a iniciativa del PSC, ERC-EUiA, PP y LHECP-C, se ha apoyado el manifiesto “Alcemos la voz contra el LGTBI-fobia”, elaborado por las entidades de L’Horgull, ALISE y Les Bruixes, las asociaciones de la ciudad que trabajan por el respeto a la diversidad sexual, afectiva y de género, con motivo del Día Internacional contra el LGTBI-fobia, el 17 de mayo.

L’Hospitalet se ha sumado un año más a esta jornada reivindicativa. El manifiesto, que se leyó el 16 de mayo durante el acto de presentación de la nueva Oficina Municipal LGTBI+ de la ciudad, recordó a la ciudadanía que aún hoy se producen situaciones de discriminación, de injusticia y de violencia hacia las personas por cuestiones de identidad o expresión de género, por sus diferencias en el desarrollo sexual o por su orientación sexual y afectiva. En 2024, según el Observatorio contra el LGTBI-fobia, se registraron en Cataluña 318 incidencias por LGTBI-fobia, la cifra más alta desde que se tienen datos.

A continuación, y a propuesta de los propios grupos, ha sacado adelante la moción que insta al Gobierno del Estado a dar cumplimiento a la Disposición adicional sexta de la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, y realizar sin más dilación la auditoría de las cuentas de la Seguridad Social del periodo comprendido entre los años 1967 y 2024.

 

Apoyo al Pacto Nacional por la Lengua

En cuanto a las mociones individuales, el Pleno ha aprobado la iniciativa presentada por el PSC con motivo del 80º aniversario de la liberación, el pasado 5 de mayo, del campo de concentración de Mauthausen. El texto quiere ser un homenaje a los españoles deportados y muertos a Mauthausen y en otros campos de concentración, así como a todas las víctimas del nazismo de España.

A propuesta de ERC-EUiA, se han aprobado dos mociones. La primera, de apoyo al Pacto Nacional por la Lengua, como instrumento estratégico para proteger, incentivar y aumentar el uso del catalán en todos los sectores de la sociedad y por el impulso de un pacto local para el fomento de la lengua catalana, y la segunda, para denunciar y garantizar la prevención de la violencia institucional machista, especialmente la que se pueda ejercer contra las mujeres y niños víctimas de violencia machista en el ámbito judicial.

El PP ha presentado a valoración del Pleno municipal cinco propuestas. La primera, parcialmente, para la creación de un plan de atención sanitaria, sociosanitaria, educativa y urbanística para el Samontà; la segunda, para la ampliación y mejora integral del Polideportivo Municipal del Centro Marcelo Maneja; la tercera, por unanimidad, para la revisión y gestión de las reservas de estacionamiento para personas con movilidad reducida; la cuarta, para la defensa de los valores de la Unión Europea y la celebración del Día de Europa en L’Hospitalet, y la quinta, por unanimidad, para ampliar las plazas de educación especial en la ciudad. Así, el texto insta a la Generalitat a iniciar los trámites necesarios para construir un nuevo centro de educación especial, para mejorar las instalaciones del centro L’Estel-Can Bori y para que la escuela L’Escorça pase a la red pública lo antes posible.

Finalmente, el Pleno ha dado luz verde a dos iniciativas del grupo LHECP-C: la primera, para naturalizar los patios escolares y abrirlos al público, y la segunda, para garantizar el bienestar animal y en contra de la aplicación abusiva del Real Decreto 666/2023.

Mendo

Missatges recents

Altafulla se suma a la Semana Sin Humo con motivo del Día Mundial Sin Tabaco

Coincidiendo con el Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora el 31 de mayo, el Ayuntamiento de Altafulla y los…

11 mins fa

Matan a un perro que paseaba con el dueño al dispararle desde un balcón

Un perro murió ayer miércoles por la noche tras recibir un disparo desde un domicilio del Grau de Castelló (País…

23 mins fa

Airbnb acusa al Ayuntamiento de Barcelona de retirar anuncios y de aplicar una “metodología indiscriminada”

Airbnb responde al Ayuntamiento de Barcelona y le acusa de aplicar una “metodología indiscriminada” en sus últimas solicitudes para retirar…

24 mins fa

El Movento Sarsa Fest cierra con éxito la 2ª edición en Granollers

La segunda edición del Movento Sarsa Fest, celebrada este pasado fin de semana en las instalaciones de Movento Sarsa en…

26 mins fa

Nuevo golpe para los fumadores: Se prohibirá fumar en salas de fiesta exteriores, campus universitarios o vehículos laborales entre otros

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha compartido nuevos detalles sobre la propuesta de reforma de la Ley Antitabaco que…

26 mins fa

Sabadell celebra la Noche del Tejido Empresarial de Sabadell

Las empresas sabadellenses han recibido este miércoles un reconocimiento institucional por su papel como motor económico y social de la…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.