La Ciudad de Barcelona

A estudio la Zona de Bajas Emisiones de Castelldefels

La Comisión para el aire limpio y sostenible de Castelldefels (Comisión AIRECAST) y su grupo de trabajo, aprobados en la sesión ordinaria del pasado mes de febrero, es la herramienta que el Ayuntamiento de Castelldefels ha creado para analizar la casuística y las afectaciones de la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en nuestra ciudad después de ver el nuevo decreto de la Generalitat de Cataluña y las sentencias que han tumbado inicialmente en Barcelona el reglamento.

El alcalde de Castelldefels, Manu Reyes, cree que con este instrumento “protegemos a las familias humildes y a los trabajadores autónomos que no tienen la capacidad económica para cambiar sus vehículos. Es necesario avanzar en la calidad del aire, pero sin castigar a aquellas personas que tienen menos recursos.” Reyes añade que, por este motivo
“se crea esta comisión, para escuchar a todos y buscar la mejor solución para los vecinos de Castelldefels.”

La Comisión AIRECAST, entre otras funciones, revisará y aprobará propuestas de políticas y regulaciones relacionadas con la calidad del aire en Castelldefels, asegurando que se ajusten a la estrategia política establecida y considerando necesidades y preocupaciones de todos los sectores de la sociedad. También supervisará la implementación de medidas, hará el seguimiento y la evaluación de la implementación de las medidas adoptadas y revisará su efectividad en términos políticos y sociales, realizando ajustes si fuera necesario.

El primer objetivo encargado a la Comisión y al grupo de trabajo asociado será el seguimiento y liderazgo del proyecto de implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Castelldefels, mediante la recopilación de toda la información posible y proponer la adopción de las medidas adecuadas que garanticen el éxito de la Zona de Bajas Emisiones como una herramienta fundamental para mejorar la calidad del aire en la ciudad.

La Comisión AIRECAST será responsable de elaborar el proyecto que defina las etapas y objetivos para la implementación de la normativa de la Zona de Bajas Emisiones. Este proyecto debería tener en cuenta las características específicas del municipio, las necesidades de la población y las opciones tecnológicas disponibles.

En este sentido, hará un estudio exhaustivo de la normativa propuesta desde un punto de vista técnico y científico. También, recopilará información relevante sobre experiencias anteriores con Zonas de Bajas Emisiones, tanto en Cataluña como en el resto de España o en otras regiones europeas, y evaluará las diferentes alternativas disponibles para la implementación de la normativa. Posteriormente, abordará la correspondiente ordenanza reguladora.

Participación Ciudadana

La Comisión AIRECAST, integrada por miembros del consistorio, facilitará la participación ciudadana en el proceso de desarrollo de la normativa, organizando sesiones de información y debate abiertas a la población y recogiendo las opiniones y sugerencias de la ciudadanía y las entidades.

MinervaPacheco

Missatges recents

Se entregan los Premios Menjallibres 2025 a VNG

El Auditori Eduard Toldrà ha acogido esta semana los actos de entrega del Premio Menjallibres 2025, una iniciativa del Servicio…

12 mins fa

Más de 270 inscritos en el 2º Congreso Catalán de Repoblamiento

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs; el vicepresidente, Agustí Jiménez; la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento…

19 mins fa

El Espai per Terrassa abre sus puertas para convertirse en un “punto de encuentro abierto, vivo y participativo”

Ayer por la noche se inauguró oficialmente el Espai per Terrassa, el nuevo equipamiento ciudadano impulsado por Tot per Terrassa…

21 mins fa

Los actos por la Capital de la Cultura Catalana 2025 reúnen a más de 17.000 participantes en Salou

Cuando solo han pasado tres meses desde la inauguración de la Capital de la Cultura Catalana 2025, Salou ya ha…

30 mins fa

14 países formarán parte de la segunda Muestra Intercultural de La Seu d’Urgell

El próximo domingo 8 de junio La Seu d'Urgell celebrará la segunda edición de la Muestra Intercultural, jornada que se…

40 mins fa

La Paeria de Lleida restaurará la torre del Tossal de Moradilla (siglo XVIII) con una inversión de 150.000 euros

La Paeria de Lleida invertirá un total de 150.000 euros para restaurar la torre del Tossal de Moradilla, una construcción…

40 mins fa

Esta web utiliza cookies.