lunes, 20 de enero de 2025
És notícia

El Espacio Rambla atiende a más de 900 personas en los primeros seis meses de funcionamiento

Foto del avatar

El Espacio Rambla, el punto de información sobre la nueva Rambla ubicado en el Palacio de la Virreina (La Rambla, 99), ha atendido a 911 personas desde su puesta en marcha, el pasado 15 de junio.

Del total de atenciones, el 73% han estado en franja de mañana, y el 27%, durante la tarde. Mayoritariamente el público ha pedido información o atención sobre la movilidad y el transporte público durante las obras (38,68%); sobre comercio y restauración (21’70%) y sobre otros ámbitos (35’85%). El resto de demandas han sido sobre infraestructura turística (2’83%).

Más de la mitad de demandas provienen de la ciudadanía (52’83%), mientras que en segundo y tercer lugar son los operadores turísticos (28’30%) y los restauradores (12’26%) quienes solicitan. También hay peticiones de información registradas de instituciones, paradas y quioscos, hoteles y otras categorías.

Desde el Espacio Rambla, en sus 132 días de funcionamiento abierto, de lunes a viernes entre las 10:15 y las 18:15 horas, se centraliza la información y comunicación a la ciudadanía, agentes sociales, económicos, culturales, entidades, asociaciones del entorno y en general a todo el mundo que quiera tener detalle o respuesta sobre cuestiones de cómo avanzan las obras y sobre cómo será la Rambla del futuro. Durante los días de Navidad y Año Nuevo, estará abierto con normalidad y sólo cerrará los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre, y el 1 y el 6 de enero.

Este punto informativo en la propia Rambla se ha creado con los objetivos principales de:

  • Informar sobre la obra de transformación de la Rambla a la ciudadanía de Barcelona y sobre cómo será la Rambla tras la transformación.
  • Divulgar y favorecer el conocimiento, riguroso y accesible, sobre el proceso de transformación urbana de la Rambla y de su impacto en el presente y futuro de esta vía y de la ciudad.
  • Atender y dar respuesta a las preocupaciones e incidencias relacionadas con la obra del vecindario y el tejido económico, social y cultural del entorno.
  • Impulsar y apoyar las líneas de dinamización cultural y comercial para compensar los efectos negativos de las obras y visibilizar en positivo este momento histórico, con un calendario de actividades y dinamizaciones para conocer el avance de la obra y visualizar la Rambla del futuro, que comenzarán durante 2025.

Está previsto que el Espacio Rambla funcione durante los 32 meses de duración prevista de las obras, con dos profesionales, que informarán también del espacio expositivo presente en el espacio, que propone un acercamiento visual a la historia, presentación y actualización de la ejecución de las obras y la explicación del proyecto de reurbanización, dinámica y con contenidos que irán evolucionando a medida que avancen los trabajos en la Rambla.

Con el título: “La Rambla de siempre, más Rambla que nunca”, la exposición se divide longitudinalmente en la revisión de tres momentos temporales de desarrollo de La Rambla: el pasado, el presente y el futuro. La exposición muestra contenidos sobre la historia del paseo, la transformación que vivirá en los próximos meses y las características del nuevo pavimento e iluminación, el verde y el patrimonio.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Cabalgata de Reyes en Cornellà de Llobregat: horarios y recorrido

Siguiente noticia
Factoria dels Reixos Lleida

Lleida da el pistoletazo de salida al espectáculo de la Factoría de los Reixos

Noticias relacionadas