El Molino, icono del Paralelo barcelonés, rabrirá sus puertas el próximo 27 de octubre. Después de haber sido adquirido en el año 2021 por el Ayuntamiento de Barcelona – por la cantidad de 6,2 millones de euros- la sala inicia una nueva etapa bajo la gestión de la empresa Barcelona Events Musicals, organizadora del Festival Cruïlla. Esta reapertura pretende recuperar el esplendor de un espacio clave en la cultura barcelonesa, con una programación centrada en estilos de música como: la rumba catalana, el flamenco, folk y jazz. Sin embargo, el nuevo Molino también incluirá monólogos de comedia.
La sala, con el músico Víctor Partido como director, es de pequeño formato porque solo dispone de una capacidad para 250 personas, a consecuencia del espacio arquitectónico. No obstante, el espacio recuerda a los locales históricos de los años treinta, como el Cotton Club de Nueva York, ya que cuenta con sofás, sillas y mesas. Además, el público podrá comer y beber durante las actuaciones, un hecho que, según Jordi Herreruela, director de Barcelona Events Musicals, requerirá “educar tanto al público como a los músicos”. El restaurante-coctelería JOK será el encargado del servicio de comida y bebidas, complementando así la oferta cultural de la sala.
El Molino abrirá de miércoles a domingo con tres sesiones diarias: la primera de 20 a 21.30 horas; la segunda, de 22 a 23.45 horas; y la última, a partir de la medianoche, protagonizada por un DJ. Según Herreruela, el objetivo, en este caso, no es la rentabilidad, sino la ilusión y el compromiso con la ciudad y con el Paralelo.
Hasta el momento, y antes de la reapertura oficial, ya se han adelantado una cincuentena de conciertos.
Entre los artistas de jazz que encabezan el cartel destacan nombres internacionales de gran prestigio como Donald Harrison, Eliane Elias, The Kahil El Zabar Quartet, Bill Frisell, Eliades Ochoa, Ayo, Fatoumata Diawara y Uri Caine. Además del jazz, el Molino abre las puertas a propuestas más experimentales, como las de Theo Croker, Zoh Amba, Ben Lamar Grey, Thom Skinner, Oren Ambarchi (con el proyecto Ghosted), Lakecia Benjamin, Myriam Gendron y Dorian Wood, que aportarán nuevas perspectivas y estilos vanguardistas.
En cuanto a la escena nacional, artistas como Maestro Espada, Los Cantes Malditos y Marala serán algunos de los primeros en actuar en el nuevo Molino. Estas actuaciones marcan un inicio prometedor para una sala que busca convertirse en un punto de encuentro para las músicas minoritarias y de alta calidad en Barcelona.
Las entradas para los conciertos de octubre y noviembre ya se pueden adquirir a través de su página web (https://www.elmolinobarcelona.com/) , ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de su reapertura con un programa cultural de primer nivel.
Una motorista ha fallecido este sábado por la tarde en un choque con un turismo y un camión en la…
Una persona ha fallecido este sábado en un incendio en una vivienda en Santa Maria de Palautordera (Vallès Oriental). Según…
Un caballo ha muerto al caer fulminado durante la cabalgata del bicentenario de Els Tres Tombs de Sant Antoni, en…
Este viernes se ha presentado oficialmente la imagen gráfica del Foro de la Calçotada, un evento pionero que nace con…
El Ayuntamiento de Sabadell ha iniciado una campaña de sensibilización para combatir el edadismo que no está dejando indiferente a…
El apagón eléctrico masivo que dejó toda la península Ibérica a oscuras durante horas el pasado lunes tendrá también algunas…
Esta web utiliza cookies.