La Diputación de Barcelona impulsa el Plan de Fomento del Ciclismo y apoya la Vuelta Ciclista de Cataluña

Foto del avatar
diputacio barcelona ciclisme

El Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC) en Barcelona acogió el pasado día 14 por la noche, la presentación de la Volta Ciclista a Catalunya, que celebrará la 104 edición de su carrera masculina del 24 al 30 de marzo, y la 2ª edición por etapas de la prueba femenina entre el 6 y el 8 de junio. Dos citas de primer nivel mundial que cuentan con el apoyo de la Diputación de Barcelona.

En el acto de presentación, que contó la presencia del diputado de Deportes y Actividad Física de la Diputación de Barcelona, David Escudé, se desvelaron todos los detalles de las etapas y recorridos, tanto de la competición masculina como de la femenina.

La Volta Masculina, con un recorrido entre Sant Feliu de Guíxols y Barcelona, se divide en 7 etapas, 4 de las cuales recorren la provincia de Barcelona:

-Etapa 3, 26/3 de Viladecans en La Molina.

-Etapa 4, 27/3 de Sant Vicenç de Castellet a Montserrat.

-Etapa 6, 29/3 de a Queralt.

-Etapa 7, 30/3 en Barcelona.

Las etapas 1 y 2 transcurrirán por tierras gerundenses mientras que la 5 lo hará en Terres de l’Ebre.

La Volta Femenina, con inicio en El Perelló y llegada a Barcelona, se disputará en 3 etapas, 2 de las cuales recorrerán la provincia de Barcelona:

-Etapa 2, 7/6 de Baga a Coll de Pal.

-Etapa 3, 8/6 de Castelldefels en Barcelona.

La etapa 1 irá de El Perelló a Reus.

De esta manera, los aficionados ya disponen de la fotografía completa del reto que les espera a los mejores equipos y ciclistas del mundo, que lucharán por llevarse la victoria a ambas pruebas. El acto sirvió también para hacer públicos los carteles oficiales de la Vuelta 2025 y para presentar en directo la canción oficial de la prueba.

Además del apoyo económico, la Diputación de Barcelona pone a disposición de la organización diversos elementos de señalización para cada una de las etapas.

Durante su intervención en el acto de presentación de la prueba ciclista, David Escudé quiso destacar “el momento único en la historia que vive el ciclismo en Cataluña, con la presentación del Tour 2026 y la presentación de La Vuelta Femenina 2025. Eso solo ha sido posible porque tenemos en Cataluña esta gran Vuelta a Cataluña con 104 años de historia”.

acto dipu barcelona

Plan de fomento del ciclismo de la Diputación de Barcelona

El Plan de Fomento del Ciclismo de la corporación es una iniciativa para impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y deportivo. La Diputación de Barcelona pretende dejar un legado deportivo en la provincia que permita seguir promocionando el ciclismo de carretera a través de este plan. Y se reafirma en su compromiso de apoyar grandes eventos deportivos como la Volta Ciclista de Catalunya, la Vuelta Femenina 2025 y el Tour de France 2026.

La Diputación apoya el proyecto con recursos y acciones para mejorar la infraestructura ciclista en los municipios. Entre las iniciativas, destaca el acondicionamiento y mejora de los circuitos ciclistas municipales de la provincia para que las familias puedan practicar esta disciplina antes de salir a la carrera y la creación de un Pack Ciclismo, que incluye bicicletas, cascos y otros materiales para facilitar su uso a nivel local.

También se prevé ayuda técnica y financiera para desarrollar carriles bici, aparcamientos seguros y otros equipamientos necesarios. Asimismo, la Diputación colabora con ayuntamientos y entidades para fomentar la movilidad sostenible y reducir la dependencia del vehículo privado. El plan incluye campañas de sensibilización sobre seguridad vial y beneficios del ciclismo. Además, se promueve el ciclismo deportivo y recreativo, impulsando eventos y actividades para todas las edades.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Mosso

VÍDEO | 11 detenidos en el macrodispositivo de los Mossos en La Mina

Siguiente noticia
FOTOGRAFIA_Treballador en una botiga de Mercadona

Mercadona busca 250 nuevos trabajadores en Tarragona: Sueldos de casi 1.700 euros

Noticias relacionadas