Las cuadrillas de la Fiesta Mayor de Gracia han hecho una “marcha fúnebre” este jueves por la tarde en señal de protesta por la ausencia de actividades de cultura popular en la edición de este año. El desfile ha arrancado a las siete y media de la tarde, hora que debía celebrarse el tradicional pasacalles, pero que no se ha llevado a cabo a raíz del conflicto entre entidades y Distrito.
Las cuadrillas han continuado saliendo a las calles para denunciar que la cultura popular del barrio “ha muerto” en la edición de este año y lo han hecho con la figura del dragón Gaudiamus del Coll sin fuego y con una tela negra por encima. La marcha se ha iniciado en la plaza Trilla y pondrá el punto final a la plaza de la Vila.
Durante el recorrido las cuadrillas han hecho parada en varias plazas donde han entrado en silencio porque querían que fuera algo “solemne”.
Así lo han explicado los organizadores de la protesta al inicio del acto, donde también han aprovechado para repartir a los asistentes un manifiesto que explica las desavenencias entre entidades culturales.
En el texto, las cuadrillas cargan contra el Distrito y apuntan que el “bloqueo” a los actos de cultura popular es una “medida de chantaje” para conseguir una “resolución forzada” del conflicto.
Este jueves por la tarde la Junta de la Coordinadora de Grupos de Cultura de Gracia también ha anunciado su intención de dimitir. La junta es el órgano que representa la mayoría de las cuadrillas (bastoneros, gigantescos, diablos, castellers, trabucaires y las figuras del séquito festivo).
Los miembros de las cuadrillas han asistido a la “marcha fúnebre” con ropa representativa de cada entidad.
Algunos de ellos también han llevado spoilers en señal de duelo. En la Plaza del Diamante han leído el manifiesto conjunto y han lanzado humo negro.
Las cuadrillas hacen oír su voz
Este jueves por la mañana las cuadrillas ya se han hecho sentir en algunos de los actos que ha habido.
Durante la misa de fiesta mayor celebrada en la parroquia de Santa María de Jesús Gracia, donde han asistido diversas autoridades, más de una cincuentena de miembros se han concentrado en el exterior entonando consignas como “sin cultura no hay fiesta”, “si no hay espectáculo, distrito responsable” o “con piro o sin la cultura se defiende”.
También han mostrado varias pancartas.
Todo ello ha provocado que los concejales del Ayuntamiento hayan evitado salir por la puerta principal de la iglesia y lo hayan hecho por detrás.
La Fiesta Mayor de Gracia de este año se ha quedado sin actividades de cultura popular a raíz de las discrepancias que mantienen la Coordinadora de Colles de Cultura, la Colla Vella de Diables y el Distrito.
En un principio las desavenencias entre entidades provocaron que se eliminaran los actos de fuego, pero el conflicto ha ido escalando hasta extenderse también al resto de actos culturales -les madrugadas, el séquito o pasacalles, entre otros-.
Los únicos acontecimientos de carácter cultural que sí se celebrarán serán la invitada de los gigantes de Solsona del sábado y la jornada castellera del domingo.