sábado, 17 de mayo de 2025
És notícia

La consellera Olga Pané supervisa la construcción del tercer CAP de Gavà

Foto del avatar
consellera-pane-cap-gava

La consellera de Salud, Olga Pané y la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, han dado un paso adelante para reforzar los servicios sanitarios en la ciudad. Lo han hecho en el transcurso de una reunión que ha tenido lugar en el marco de una visita institucional de la consellera a Gavà donde también han comprobado de primera mano la evolución de las obras del tercer CAP de Gavà.

A pie de obra, consellera y alcaldesa han señalado que la mejora de la sanidad es una prioridad para los dos gobiernos. Y han coincidido en que la puesta en marcha del tercer ambulatorio es una meta esencial para alcanzar el objetivo.

El CAP3 se está construyendo en el barrio de Can Ribes, en un solar de 5.300 metros cuadrados cedido por el Ayuntamiento. Supone una inversión de 12,5 millones de euros a cargo de la Generalitat (9,2 para la construcción y 3,3 para las instalaciones). Las previsiones apuntan a que las obras acabarán a principios de 2026, y que será en primavera cuando atienda a los primeros pacientes.

El tercer CAP dotará a Gavà de nuevos servicios sanitarios, como el de rehabilitación ambulatoria, que ahora obliga a los vecinos y vecinas de Gavà a trasladarse a Castelldefels. Además, se dispondrá de un nuevo espacio para la realización de diagnóstico por la imagen con radiología básica.

Por otro lado, se reubicarán servicios ya existentes para mejorar la disponibilidad del espacio y funcionalidad de los mismos: el Centro de Salud Mental de Adultos (CSMA), actualmente ubicado en la calle Sarrià, se trasladará al nuevo CAP. También se unificará la salud sexual y reproductiva y la atención pediátrica.

La consellera ha afirmado que “este CAP supondrá más espacio asistencial para el municipio y nuevos servicios que hasta ahora no tenía. También la unificación de la salud mental lo que permitirá trabajarla de manera coordinada con el resto de profesionales”.

La alcaldesa ha destacado que “los nuevos servicios serán fundamentales para la salud de la ciudadanía” y ha recordado que “dan respuesta a una larga reivindicación de los vecinos y las vecinas de Gavà que finalmente se hace realidad”.

El CAP3, de 4.745 metros cuadrados de superficie, dispone de planta semisótano y planta baja, ambas con acceso directo desde la calle, y dos plantas piso. Se procede a la restitución del perfil del terreno con tierras procedentes de la excavación, y a mantener la cota natural en la parte superior del solar para minimizar el impacto en el paisaje. La vegetación contribuirá. La planta baja se ajardina con especies autóctonas, así como la cubierta. Queda garantizada la permeabilidad con el entorno y la integración armónica en la colina del Calamot, donde se preservan los accesos.

Incorporará medidas de ahorro y eficiencia energética. Se prevé la instalación de placas solares, y el máximo aprovechamiento de la luz natural.

La obra avanza según el calendario previsto y actualmente continúa la ejecución de la estructura. Al mismo tiempo, se está trabajando en la contratación y fabricación de los paneles de la fachada y en la carpintería de aluminio. En cuanto a instalaciones, se avanza en la presentación de muestras y contratación de lumbreras, mecanismos, equipos de climatización y otras unidades de obra de las instalaciones.

Recuperación del consultorio en Gavà Mar

La alcaldesa también ha puesto sobre la mesa la posibilidad de recuperar la atención sanitaria en Gavà Mar. El consultorio del barrio se cerró en 2012 con los recortes. Gemma Badia ha ofrecido a la consellera el espacio del Centro de Servicios que ya había acogido este servicio. “Esto permitiría ofrecer atención sanitaria de proximidad al vecindario del barrio y, al mismo tiempo, reforzar los servicios en épocas de mayor afluencia de visitantes”, ha señalado.

La consellera ha remarcado que ahora la prioridad es acabar las obras del nuevo CAP, pero se ha comprometido a estudiar la demanda sobre Gavà Mar, analizando bien los flujos de población y las necesidades.

La alcaldesa Gemma Badia ha agradecido la sensibilidad de la consellera para atender estas peticiones que supondrán un paso adelante en la calidad y eficiencia de los servicios de salud en Gavà.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
raul-asencio

El juez rectifica a favor del defensa del Real Madrid, Raúl Asencio

Siguiente noticia
detinguts-tarragona-estacio-bus

El macrocontrol policial de El Camp de Tarragona ya ha conseguido detener a tres personas

Noticias relacionadas