Este jueves se ha constituido formalmente el Consejo de las Personas Mayores del Vallès Occidental con los miembros designados por los ayuntamientos, entidades y sindicatos de la comarca. Este es un órgano de consulta y participación de las entidades y asociaciones que tienen una tarea en torno a los temas relacionados con las personas mayores, su inclusión, protección y promoción, tanto de las atenciones asistenciales como de las actividades participativas, en nuestra comarca.
En este mandato se añade al Consejo la entidad FATEC, la Federación de asociaciones de personas mayores de Cataluña, que cuenta con 550 centros y 450.000 personas afiliadas, con el objetivo de generar e impulsar mejoras para el colectivo de las personas mayores.
Con todo, la Asamblea General, como órgano de máxima representación del Consejo de las Personas Mayores, está formada por una persona de cada uno de los 23 municipios de la comarca, designada por el ayuntamiento. La Asamblea General está presidida por el Presidente del Consejo Comarcal y la vicepresidencia primera recae en la consellera comarcal de Derechos Sociales, Míriam Casaramona.
Durante el acto de constitución, celebrado en el Consejo Comarcal se ha escogido la junta que está formada por el Sr. Pedro López de Cerdanyola del Vallès, el Sr. Miquel Raso de Rubí, la Sra. Carme Babiloni de Sant Cugat del Vallès, el Sr. Josep Guinot de Terrassa, el Sr. Josep Porta de CCOO, el Sr. Antonio Burgos de UGT y el Sr. Rafael Russiñol de la FATEC. También se ha revalidado la vicepresidencia segunda que ocupará el Sr. Ramon Pla.
En esta sesión se ha puesto de manifiesto la necesidad de las acciones transversales para la consecución de objetivos y mejoras sociales, tanto del colectivo de las personas mayores como de la sociedad en conjunto. También se ha hablado de la interrelación y cooperación para que los municipios más pequeños de la comarca reciban el apoyo de los mayores o de mayor trayectoria en movimientos asociativos, con el fin de fomentar la creación de espacios de participación. Además, se ha remarcado la importancia de la creación de la Dirección General de las Personas Mayores.
Dado que el día 1 de este mes de octubre ha sido el Día Internacional de las Personas Mayores, se ha mencionado el manifiesto que se elaboró desde el Consejo de las Personas Mayores de Cataluña. También se ha compartido documentación que el Departamento de Derechos Sociales entregó en el marco del Consejo de las Personas Mayores de Cataluña: La estrategia para una sociedad longeva y una vida plena; el catálogo de actividades para la promoción de una vida plena, participativa y autónoma así como el plan de choque contra la brecha digital.