Hoy se inicia un nuevo ciclo de conferencias impulsadas por el Ayuntamiento de L’Hospitalet con el objetivo de promover un cambio de mirada hacia las personas mayores y reflexionar sobre sus derechos.
La charla “Cómo combatir el edadismo hacia las personas mayores” dará el pistoletazo de salida al ciclo esta tarde, a las 17 horas, en el Centro Cultural Metropolitano Tecla Sala, a cargo de Lourdes Charles, fundadora de la Asociación SomSeniors. Al acto asistirá la alcaldesa de la ciudad, Nuria Marín.
La charla, abierta a toda la ciudadanía, quiere reflexionar sobre la imagen estereotipada de la vejez, que no se ajusta a la realidad, y sobre cómo eliminar estigmas, prejuicios y situaciones discriminatorias en torno a la edad que se dan habitualmente en nuestra sociedad y en nuestro entorno cercano.
La próxima conferencia del ciclo, “Mujer y envejecimiento, un reto interesante“, tendrá lugar el miércoles 6 de marzo, a las 17.30 horas, en el Casal de la Gente Mayor de Santa Eulalia, en el marco de los actos del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Anna Freixas, doctora en Psicología, escritora y profesora universitaria experta en mujeres y género, invitará a los asistentes a escuchar lo que las mujeres tienen que decir cuando menos se las escucha, es decir, cuando envejecen.
El Departamento de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de L’Hospitalet impulsa acciones y estrategias para favorecer el empoderamiento y la participación real de las personas mayores de la ciudad y, al mismo tiempo, sensibiliza a la ciudadanía con el objetivo de eliminar estigmas sobre la vejez.
Además, promueve el envejecimiento activo y saludable para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Por este motivo, L’Hospitalet se adhirió a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores en 2017.
El 20 % de los hospitalenses, 53.131 personas, tienen más de 64 años, de los cuales más de 5.700 personas mayores de 80 años viven solas, la mayoría mujeres. L’Hospitalet tiene una red de servicios públicos orientados a la salud física y mental de los seniors, para acabar con la soledad no deseada, mantenerlos activos y para que puedan seguir siendo protagonistas de la vida de la ciudad y un pilar fundamental para las generaciones más jóvenes.
El consistorio promueve y desarrolla actividades para la participación activa de las personas mayores, y garantiza los principios de autonomía, acceso a la cultura, respeto a la dignidad y promoción del envejecimiento activo: talleres sobre el uso de las nuevas tecnologías para combatir la brecha digital, bienestar emocional, salud y memoria, y actividades de carácter más social y cultural, como cinefórums, bailes y actividades deportivas, con el fin de combatir la soledad y favorecer la ampliación de la red social de las personas mayores.
Además, ofrece varios servicios., entre los que destacan el servicio de ayuda a domicilio, el servicio de comedor a domicilio, el servicio de teleasistencia, el servicio de arreglo de viviendas, la atención a la pobreza energética y el servicio de podología. La ciudad dispone de quince centros de personas mayores, diez de los cuales son de titularidad municipal.
El Museo del Puerto de Tarragona acogerá este martes un homenaje a la figura de Carlos Barral. Este equipamiento tiene…
l Vaticano ha hecho público el testamento del papa Francisco, fallecido este Lunes de Pascua a los 88 años por…
La comuna de Ibiza tiene la intención de empezar a hacer reuniones después de Semana Santa con los jóvenes y…
El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco ha muerto por un ictus cerebral y un "colapso cardiovascular irreversible". El…
Una pelea por la tarjeta del autobús ha dejado dos hermanos apuñalados y un tercero, autor de las heridas, detenido…
La muerte del papa Francisco ha llevado a la Generalitat de Cataluña a decretar tres jornadas de luto oficial los…
Esta web utiliza cookies.