Comienza el 15º Congreso del PSC en Barcelona con Illa, Zapatero, Collboni e Iratxe

Foto del avatar
Congrés PSC
Salvador Illa, Zapatero, Iratxe García i Jaume Collboni, durant l’obertura del 15è Congrés del PSC a Barcelona. Font: Pablo Domènech

Hoy se ha dado el pistoletazo de salida al 15º congreso del PSC en Barcelona, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Cataluña. El encuentro de socialistas de Cataluña ha iniciado hoy un ciclo de encuentros que se prolongará hasta el domingo, y servirá para ratificar el liderazgo de Salvador Illa para las próximas elecciones de Cataluña, que se llevarán a cabo el 12 de mayo. El plenario, que ha servido para abrir el acto, ha contado con la presencia del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, el cabeza de lista del PSC, Salvador Illa, el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero y la eurodiputada Iratxe García.

Este será el primero de los tres encuentros, que finalizarán el domingo. De hecho, se espera que Pedro Sánchez cierre la última jornada del Congreso. El Congreso servirá para definir el proyecto electoral del PSC. Y es que el grupo socialista llega a los comicios con fuerza y empuje, enfocando su camino hacia una “Cataluña abierta” y sacando pecho de hitos como por ejemplo la aprobación de la ley de Amnistía.

Una vez aprobada la elección de los miembros de la mesa del Congreso y los agradecimientos a los asistentes, se han iniciado los parlamentos. Ha sido Jaume Collboni el encargado de abrir el acto inaugural. “Tengo la profunda convicción de que este Congreso nacional será recordado como el Congreso de la victoria”, ha mencionado. El alcalde de Barcelona ha reafirmado la necesidad que “tiene Cataluña de tener un Gobierno abierto, dinámico y emprendedor”.

La apertura del Congreso ha contado también con los alcaldes y alcaldesas socialistas del Área Metropolitana de Barcelona. Por ejemplo, Núria Parlón, de Santa Coloma de Gramenet; Antonio Balmón, de Cornellà de Llobregat; Pilar Díaz, de Esplugues de Llobregat y Núria Marín, de Hospitalet de Llobregat. En total, se espera que durante las tres jornadas del Congreso se reúnan unos 1.300 afiliados y más de 700 observadores e invitados.

Congreso PSC
Los principales líderes del PSC se han sentado en primera fila del auditorio del Palacio de Congresos de Cataluña. Fuente: Pablo Domènech

Zapatero destaca el valor democrático

El discurso del expresidente Zapatero ha despertado la atención de todo el público. En general, ha querido destacar la importancia de que Cataluña tenga un candidato como Salvador Illa; incluso, ha explicado que en su experiencia política, “pocas veces había un liderazgo tan auténtico y sólido”. “A ver si el PP toma nota”, ha dicho bromeando. Zapatero le ha dedicado palabras de ánimos y elogio a Illa, tachándolo de trabajador y capaz de construir. El expresidente ha

Entre su mensaje también ha aparecido la Ley de Amnistía. De hecho, durante todo su parlamento ha sido un tema recurrente. El expresidente socialista ha sacado pecho del trabajo que ha hecho su partido para poder aprobarla, y ha dicho que eso “marcará la historia de la democracia”. “Con esta ley hemos demostrado que decimos no a la desigualdad de condiciones”.

Salvador Illa como favorito

El ambiente durante la primera jornada del Congreso ha sido de entusiasmo y convencimiento de que, el próximo 12 de mayo, Salvador Illa se postulará como ganador de las elecciones – ya lo hizo en las últimas – y com a futuro presidente de la Generalitat de Cataluña. “Para unir a los catalanes estamos dispuestos a llegar a acuerdos. Nos enorgullece porque es la finalidad de un régimen democrático”, ha dicho el cabeza de lista por Cataluña. En definitiva, Illa se ha mostrado convencido de que con “empatía, generosidad y trabajo se conseguirán grandes mayorías”.

Durante su discurso, Illa también ha hablado del Informe de Gestión, donde ha querido rendir cuentas del trabajo del ejecutivo socialista durante los últimos dos años y medio. Para ello, ha hablado del Informe de gestión, agradeciendo sobre todo el trabajo de los militantes (más de 2700 en total) . Ha centrado su discurso en varios ejes; primero, ha valorado positivamente que el PSC sea el primer partido de Cataluña.

Empuje por la campaña electoral

El Congreso también se plantea como el catalizador de la campaña electoral que se llevará a cabo durante las próximas semanas. Después de que Pere Aragonès anunciara el adelanto de los comicios electorales y la buena valoración que se hizo desde el PSC al respecto, los socialistas ya han puesto la maquinaria en marcha. El objetivo de este encuentro, entre otras cosas, será definir el proyecto de partido que tiene para Cataluña.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Patronato de Promoción Económica de Lleida presenta ‘Cambia el futuro’

Siguiente noticia

Tarragona Turismo lo ‘peta’ en las redes: ‘Soc de Tarragona i…’

Noticias relacionadas