sábado, 19 de abril de 2025
És notícia

Comienza la campaña de poda de invierno del arbolado de Mollet

Foto del avatar
Un año más, se ha puesto en marcha la campaña de poda del arbolado durante la que se prevé la poda de un total de 2.000 árboles durante los meses de invierno en Mollet. Está previsto que esta campaña finalice el 31 de marzo y se actúe en todos los barrios de la ciudad. Con campañas como esta, el Ayuntamiento de Mollet del Vallès continúa apostando por un espacio público de calidad y velando por el verde urbano.
La campaña de poda, más intensa que el resto del año, se realiza durante los meses de invierno y está motivada principalmente para favorecer la disminución de alergias y reducir molestias, así como para mejorar la salud y por la falta de espacio del arbolado.
Los trabajos de poda siguen criterios técnicos de movilidad, accesibilidad, salud y de servicio a la ciudadanía, como son :

Seguridad de los árboles: se retiran árboles muertos, muy debilitados o que presentan deficiencias estructurales que podrían derivar en caída de árboles o ramas. Salud de las personas: se incrementa la frecuencia cuando podar los árboles permite reducir los problemas de alergias a las semillas o al polen. Además, también se minimiza que aparezcan los frutos de los árboles que pueden causar molestias. Visibilidad y servicios: se pueden los árboles que pueden afectar a la visibilidad o funcionalidad de los pasos de peatones, semáforos, alumbrado público, señalización y también cuando la proximidad a balcones o ventanas es excesiva. Asimismo, se continuará teniendo en cuenta que la poda respete la nidificación de las especies protegidas de aves, que no se perjudique a las especies animales beneficiosas y que se mantenga la estructura de la cabezada que debe ayudar a luchar contra el cambio climático en la ciudad, especialmente en los periodos de calor extremo. Con esta poda, los árboles pueden mantener un puerto más natural, lo que permite que cumplan mejor con sus funciones de captura de contaminantes y de dióxido de carbono (CO₂), así como proporcionar sombra mejorando el confort térmico en la ciudad.

Con el fin de mejorar el plazo de resolución de incidencias puntuales, habrá un equipo diferenciado para la poda de incidencias y aplicación del plan de riesgo para resolver con más rapidez las necesidades de poda más urgentes.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

FranCisco Romero visita el barrio Molí d’en Rovira

Siguiente noticia

La mejor pizza de España se hace en un restaurante de Tarragona

Noticias relacionadas