El alcalde de Barcelona y presidente de la Federación del PSC en la ciudad, Jaume Collboni, ha anunciado este sábado su intención de ampliar el parque de vivienda en la ciudad de Barcelona. Lo ha hecho en el transcurso del acto “Dos años de alcalde Collboni. Fem Barcelona!”, que se ha celebrado en el World Trade Center en el marco del ecuador de mandato y que ha contado también con la participación del presidente de la Generalitat y primer secretario del PSC, Salvador Illa, y de la diputada en el Parlamento de Cataluña y primera secretaria de la Federación del PSC en Barcelona, Sara Jaurrieta.
Durante su intervención, Jaume Collboni ha querido dejar clara su determinación para acabar con lo que ha calificado “de éxodo de barceloneses y barcelonesas que tienen que marcharse de su ciudad”. Y ha señalado: “Lo hemos hecho con determinación, afrontando la crisis habitacional más grave de la historia después de 10 años de subidas astronómicas de precios. Hemos puesto tope en los alquileres, construimos vivienda pública y llevamos la bandera de la vivienda en Europa. Como solución será que 10.000 pisos que tienen uso turístico, sean para que viva la gente”.
En esta línea, ha anunciado su intención de continuar “dejándose la piel por la vivienda” para tener una ciudad para vivir en ella. Pero ha destacado que, para ello, “habrá que abrir nuevos caminos, tomar nuevas decisiones, tener coraje y determinación”. Es en este marco que se inscribe la nueva propuesta de conversión de espacios y solares de oficinas en vivienda, u otros como la rehabilitación a gran escala o las iniciativas para dar seguridad jurídica a los propietarios que quieran poner sus pisos en alquiler.
Una Barcelona mejor
Esta nueva propuesta llega cuando el gobierno municipal cumple dos años al frente de la alcaldía. Jaume Collboni ha repasado algunos de los hitos alcanzados y de los indicadores que validan la acción de gobierno. Así, ha destacado la mejora en limpieza o el refuerzo de la seguridad. En este ámbito, ha puesto de relieve el descenso del 16% de los delitos en Ciutat Vella en los primeros meses de 2025, o el 5’4% en el conjunto de la ciudad en el año 2024. Además, ha destacado el incremento de efectivos de los cuerpos policiales y la coordinación con el resto de administraciones, que ha permitido poner en marcha cuatro nuevos juzgados para hacer frente a la multirreincidencia.
También ha querido hacer mención a los indicadores económicos, con la tasa de paro más baja de la historia y la lucha contra el cambio climático con el Plan Clima, con el esfuerzo inversor por mejorar la red de agua freática para recuperar el verde afectado por la sequía con la plantación de 9.000 árboles o la climatización de las escuelas de la ciudad.
En su repaso a las políticas desarrolladas, ha tenido palabras de agradecimiento para el gobierno de la Generalitat y su presidente, Salvador Illa, que ha establecido complicidades que han permitido tener el mejor Plan de Barrios o ampliar y mejorar los Centros de Asistencia Primaria, entre otras medidas.
“Todo esto -ha dicho- es hacer Barcelona. Todo esto quiere decir que los mejores años de Barcelona están por venir” , ha remachado.