viernes, 13 de junio de 2025
És notícia

Collboni remodela su gobierno e incorpora una quinta tenencia de alcaldía

Foto del avatar
Jaume Collboi
Jaume Collboi

Jaume Collboni remodela su gobierno e incorpora una quinta tenencia de alcaldía y tres comisionados nuevos. La quinta tenencia con Raquel Gil al frente engloba las áreas de servicios sociales y promoción económica, trabajo, feminismos y memoria democrática.

Los tres comisionados nuevos son una nueva comisionada de Promoción Económica, Nadia Quevedo; un comisionado de Política Lingüística, que dependerá de alcaldía; y un comisionado de Rehabilitación; estos dos últimos pendientes aún de ser nombrados. Gil, hasta ahora concejala de Feminismos, Igualdad y Memoria Democrática y Promoción Económica y Trabajo asume ahora nuevas funciones como teniente, también servicios sociales, que hasta ahora dependía de Eugènia Gay.

La reorganización del ejecutivo ymplica también que el teniente Jordi Valls desde ahora la cartera de Vivienda que dependía de Laia Bonet.

Los cambios se han hecho públicos después de que el alcalde Collboni haya firmado este martes un decreto por el que se reestructura el gobierno municipal. La modificación del cabildo responde, según el Ayuntamiento, “a la voluntad de dar un nuevo impulso a las políticas sociales y de promoción económica en el ecuador de mandato”.

Quinta tenencia

Con el decreto se redefine la estructura política del consistorio, que pasa de cuatro a cinco tenencias de alcaldía, sumando una nueva que encabezará la hasta ahora concejala de Promoción Económica, Raquel Gil, que asume nuevas funciones. Depende el área de Acción Social, que se añade a las de Promoción Económica; Comercio, Restauración y Mercados; Empresa y Trabajo; Igualdad y Feminismos; Memoria Democrática (Lluís Rabell). Se incorpora a esta tenencia la comisionada de Acción Social (Sonia Fuertes) y se refuerza el ámbito de Promoción Económica con una nueva comisionada, Nadia Quevedo.

En las otras cuatro tenencias hay algunos cambios derivados de la reestructuración. La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, dirigirá los ámbitos de Urbanismo, Acción Climática, Movilidad, Plan de Barrios y Servicios Urbanos “en un momento en que la ciudad aborda y ejecuta grandes proyectos de transformación urbanística” y dejará la cartera de vivienda en manos de Jordi Valls.

La segunda tenencia de alcaldía, que encabeza Maria Eugènia Gay, aglutina las áreas de Presidencia y Relaciones Internacionales “para reforzar el liderazgo del Ayuntamiento en el ámbito europeo” y engloba también Educación, Salud, Derechos Humanos y Ciclos de Vida. Por el contrario, deja el área de acción social, que dependerá ahora de la nueva tenencia.

La tercera tenencia de Albert Batlle se mantiene y continuará dirigiendo el área de Prevención, Seguridad, Convivencia y Régimen Interior. Por su parte, el cuarto teniente de alcaldía, Jordi Valls añade el área de Vivienda a sus competencias de Economía, Hacienda, Turismo, Ciencia y Conocimiento.

Tres comisionados

En cuanto a los Comisionados, la quinta tenencia de alcaldía incorpora una nueva comisionada de Promoción Económica, Nadia Quevedo, con experiencia en el ámbito de las relaciones institucionales y la comunicación y que ha trabajado tanto en el sector privado como en empresas públicas. Entre otros, ha trabajado para Barcelona Activa.

Quedan pendientes de un próximo nombramiento un comisionado de Política Lingüística, en dependencia de alcaldía, y un comisionado de Rehabilitación, con adscripción a la cuarta tenencia de alcaldía.

Cambios tras constatar el gobierno en solitario

Los cambios que se han hecho públicos llegan poco después de que ERC haya descartado definitivamente entrar en el ejecutivo y se haya constatado que el gobierno de Collboni continuará en solitario -y en minoría- este mandato.

El pasado sábado el alcalde y la presidenta del grupo de ERC en el Ayuntamiento, Ciurana Alamany, acordaron en una reunión bilateral impulsar estructuras de seguimiento de los pactos alcanzados en ámbitos como la lengua, todo ello después de que los republicanos hayan descartado definitivamente entrar en el gobierno de Barcelona.

Desde el inicio del mandato, ERC pidió al alcalde activar el nombramiento del Comisionado para la lengua y, posteriormente, también la creación de una oficina del catalán y el hub del catalán, proyectos que quiere que se materialicen antes de que acabe el mandato. También Junts había reclamado la creación de una figura del Comisionado para la lengua. Con la reorganización del gobierno anunciada este martes sólo queda pendiente saber su nombre.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
ronda-collsalarca-sabadell-obres

Sabadell renovará la ronda de Collsalarca para facilitar el paso de los peatones y naturalizar el espacio

Siguiente noticia
roller-reus-torneig

El Torneo de Roller Derby de Reus aterriza en el Pabellón Olímpico con el ascenso de las ‘Insubmises’ en juego

Noticias relacionadas