martes, 4 de febrero de 2025
És notícia

Collboni espera un acuerdo para el presupuesto de 2025 con BComú y ERC “en las próximas semanas”

Foto del avatar
L'alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, atén la premsa
L’alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, atén la premsa

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, espera alcanzar un acuerdo para el presupuesto de 2025 con BComú y ERC “en las semanas próximas“. Collboni lo ha dicho en una atención a medios coincidiendo con los Tres Tombs de Sant Andreu. Según ha explicado, la propuesta del gobierno —aún no presentada públicamente— plantea unos “muy buenos presupuestos” que hace meses que se negocian, sobre todo con BComú y ERC.

El edil ha dicho que se han incorporado propuestas de la oposición y ha dicho que lo “razonable” es que tanto Comunes como republicanos apoyen las cuentas de este 2025 de la misma manera que permitieron aprobar las ordenanzas fiscales para este año. En cualquier caso, ha avisado de que no alargará “indefinidamente” ni “indebidamente” el debate.

“Tenemos la intención de abordar de forma rápida el desenlace de las negociaciones y conversaciones sobre presupuestos. Estamos convencidos de que la ciudadanía quiere acuerdos y que los políticos nos pongamos de acuerdo”, ha afirmado Collboni. En paralelo, Comunes y ERC ponen sobre la mesa algunas condiciones para aprobar el presupuesto y Junts y el PP recelan del posible acuerdo con la izquierda.

 

Collboni avisa de que no alargará el debate

El alcalde quiere resolver de forma rápida el trámite presupuestario. Asegura que ya hace meses que trabajan y que hay muchas ideas de otros grupos que se han incorporado. Collboni no ha concretado si la intención del gobierno es llevar el presupuesto a votación este mes de enero o no, y ha preferido no dar fechas. Ha justificado que esto no depende sólo del gobierno, ya que esperan llegar a acuerdos.

“Lo que sí digo es que esto no lo alargaremos en el tiempo, bien sea con una aprobación, bien sea con una prórroga y creo que ya hemos debatido lo suficiente”, ha advertido. Según él, lo “razonable” y “lógico” es que los grupos que permitieron la aprobación de las ordenanzas fiscales, es decir, BComú y ERC, también apoyen las cuentas.

Preguntado por la hipotética entrada de ERC en el gobierno municipal después de que Ciurana Alamany haya aplazado el debate hasta marzo, Collboni ha expresado “todo el respeto” por esta decisión. Ha admitido que las decisiones no son “sencillas”. “Lo que tengo que hacer es respetar los procesos de decisión y cuando tengamos los presupuestos ya veremos cuál es la siguiente pasa”, ha concluido.

 

Exigencias de Comunes y ERC

El portavoz de los Comunes en el Parlament, David Cid, ha instado a PSC y ERC a mantener la medida del 30% de nuevas construcciones en Barcelona para movilizar 18.000 viviendas por el alquiler social en la ciudad. Además, Cid ha criticado que los republicanos busquen “distanciarse” de los socialistas en el Parlament, pero que, en cambio, en la capital catalana busquen alianzas con Jaume Collboni para acabar con la medida del 30%.

A su vez, el portavoz de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Castellana, ha admitido que aunque las negociaciones por los presupuestos del Gobierno y Barcelona son “diferentes”, hay cuestiones que sí están “vinculadas”. Castellana ha añadido que es “complicado” sacar adelante algunos pactos si no están también ligados a la otra institución.

El regidor ha reiterado que si Collboni quiere el apoyo de ERC a los presupuestos, las cuentas deben tener las medidas “ambiciosas y estratégicas” que los republicanos han ido reivindicando en los últimos meses. Castellana ha reiterado que la negociación todavía está en un “estadio inicial” y que él es “más prudente” que el alcalde.

El portavoz del grupo de ERC en Barcelona, Jordi Castellana, atiende a la prensa
El portavoz del grupo de ERC en Barcelona, Jordi Castellana, atiende a la prensa

 

Críticas de Junts y PP para buscar el acuerdo con BComú y ERC

El vicepresidente y portavoz de Junts, Josep Rius, concejal adscrito a Barcelona, ha criticado el “bloqueo” del presupuesto y ha lamentado que Collboni apueste “por sus socios prioritarios de siempre”, en alusión a BComú y ERC. Así, a pesar de no disponer de la propuesta del gobierno, ha criticado que serán unos presupuestos “condicionados” para estos dos grupos. Ante ello, ha señalado que Junts continuará trabajando desde la oposición “para hacer una alternativa a este gobierno que bloquea la ciudad”.

Josep Rius Junts atiende a la prensa
Josep Rius, de Junts, atiende a la prensa

En una línea similar se ha expresado el presidente del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera. “Nos preocupa mucho que el alcalde Collboni esté buscando un acuerdo de presupuestos con aquellos que han llevado a la ciudad en este estado tan lamentable de inseguridad y precios de vivienda tan elevados”, ha dicho.

Sirera ha recordado que los populares investigó alcalde a Collboni para gobernar “con todos” y “desligarse” del grupo de Ada Colau. “Ahora vemos que está buscando un acuerdo presupuestario con BComú y ERC”, se ha quejado Sirera, que ha pedido que el alcalde negocie los presupuestos “con todo el mundo”.

El líder del grupo del PP en Barcelona, Dani Sirera, atiende a la prensa
El líder del grupo del PP en Barcelona, Dani Sirera, atiende a la prensa
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Padrins durant un dels àpats del projecte 'Taula Amiga' a la Casa Pairal d'Ordino

El ‘Tabla amiga’ de Ordino sirve 173 comidas durante 2024

Siguiente noticia
Cecília González treballa al seu taller de la Llacuna

Sube un 1,3% el número de autónomos en Cataluña, hasta los 568.179

Noticias relacionadas