El área judicial de Barcelona se enfrenta a un posible “colapso” por el aumento de hurtos y los retrasos en los juicios. Así lo ha explicado la magistrada decana de los Juzgados de Barcelona, Cristina Ferrando, en una entrevista en RTVE recogida también por ‘Europa Press’.
Ferrando ha explicado que “no hay riesgo a corto plazo de prescripción de los delitos”, pero alerta de que se deben tomar medidas para evitar más retrasos que pongan en peligro juzgar los hurtos.
Según explica, cuando los hurtos implican robos de objetos o dinero por menos de 400 euros, como por ejemplo en el caso de los carteristas, si los Mossos los detienen justo después del delito e identifica al autor, estos juicios se pueden celebrar casi “inmediatamente”.
Juicios rápidos que pueden tardar meses
La jueza calcula que “lo ideal es que el juicio se celebre en 10 o 15 días” y detalla que el sistema judicial está preparado para hacerlo. El problema, sin embargo, es que en Barcelona hay dos juzgados habilitados para juzgar hurtos, pero sólo uno de ellos tiene una estructura fija, ya que el segundo actúa como un juzgado de refuerzo.
Esta situación hace que, cada vez que se debe prorrogar un juicio, “se requieran unos trámites burocráticos y una autorización del Ministerio de Justicia”. Esto hace que se acumulen retrasos y, en lugar de celebrarse los juicios en estos 10 o 15 días, ya se están poniendo fechas para finales de 2024 y pronto se tendrá que empezar la agenda de 2025.
Según Ferrando, “esto pasa porque el juzgado de refuerzo tiene la agenda bloqueada y hasta después de junio no se pueden celebrar juicios, porque estamos a la espera de que se envíen las autorizaciones desde el Ministerio”.
Por este motivo, pide que el segundo juzgado de Barcelona para hurtos, el que actúa como refuerzo, lo haga con una estructura fija y definitiva y ayude a reducir los retrasos. Si no se hace, “estaríamos en riesgo de que los delitos prescribaran”.