La Ciudad de Barcelona

El Certamen Atenea reconoce cuatro trabajos de investigación de 2º de bachillerato

El Teatro del Coro de Sentmenat acogió ayer jueves, 7 de marzo, el acto de reconocimiento del Certamen Atenea, impulsado por el Servicio Educativo del Vallès Occidental VIII. Este certamen quiere potenciar y dar a conocer los trabajos de investigación realizados por los alumnos de 2º de bachillerato de los institutos de Castellar del Vallès, Palau-Solità i Plegamans, Polinyà y Sentmenat. Los trabajos presentados están relacionados con las artes, las ciencias de la naturaleza, de la salud y del medio ambiente, las ciencias sociales, las humanidades, las lenguas, la educación física, las matemáticas y la tecnología.

En esta edición, un total de 10 trabajos realizados por 22 alumnos han resultado galardonados con un diploma y una gratificación al acto público de reconocimiento. De ellos, cuatro corresponden a propuestas presentadas por alumnos del Instituto Castellar y el Instituto Puig de la Creu.

Del Instituto Puig de la Creu, este año se ha reconocido el trabajo “Sin Tabús – Hablamos abiertamente del suicidio juvenil”, de Edurne Pla Cid, tutorizado por Mireia Oliveras, que se explora la necesidad de abordar abiertamente el tema del suicidio juvenil, motivo de alarma en España, donde es la principal causa de muerte no natural. También se ha distinguido el trabajo “Emoción y color. Cómo controlar los sentimientos con el color y el espacio”, Eva Paz Gutiérrez y Carles Bosch Gibert, y tutorizado por Manuel Martínez. Este estudio gira en torno a cómo los estímulos, en particular los colores, pueden afectar a nuestros sentimientos a través de las asociaciones que hacemos con cada color.

Del Instituto Castellar se ha premiado “Detrás de la pasarela”, de Víctor Alejandre, Ginesta Martí, Paula Jiménez y Xavi Romero, y tutorizado por Teresa Guxens. El estudio analiza las estrategias comerciales y las técnicas de marketing empleadas por Zara para impulsar sus ventas y consolidarse como una de las marcas de moda más reconocidas a nivel mundial. También ha sido reconocido el trabajo “La amistad a lo largo de la historia”, de Abril Belmonte, Abril Trillas, Claudia Garcia, Oliveras Juliana, tutorizado por Concepció Sagués. Se trata de un estudio que propone una hipótesis sobre cómo la concepción de la amistad ha sufrido distorsiones y cambios a lo largo de la historia.

Rafel Redaccio Casanova

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

5 horas fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

5 horas fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

5 horas fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

5 horas fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

5 horas fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.