domingo, 19 de enero de 2025
És notícia

Cabalgata de Reyes en Barcelona: horarios, recorrido y novedades

Foto del avatar

La cabalgata de Reyes de Barcelona conmemorará el centenario del metro y el bicentenario de Els Tres Tombs de Sant Antoni. Sus Majestades entrarán en la ciudad por el Portal de la Pau a las 16.30 h y la cabalgata arrancará a las 18 h desde la avenida del Marquès de l’Alinyà con el mismo recorrido del año pasado. Este año habrá nuevas coreografías, carrozas renovadas y nuevos vehículos técnicos con luz y sonido mejorados. También se celebrarán los cuarenta años del aniversario de la compañía Roseland Musical con la colaboración de la coreógrafa Lorena Nogal. Más de 1.300 personas participarán en este evento multitudinario que repartirá seis toneladas de caramelos.

El próximo domingo 5 de enero Barcelona se volverá a llenar de ilusión con la llegada de Melcior, Gaspar y Baltasar que llegarán a la capital catalana a las 16.30 h. Sus Majestades harán su entrada en el Portal de la Pau a bordo del Pailebot Santa Eulàlia, donde serán recibidos por el alcalde Jaume Collboni, que les ofrecerá el pan y la sal y les entregará las llaves de la ciudad.

Este año, y con motivo de la conmemoración del bicentenario de los Tres Tombs de San Antonio, los Reyes irán desde el portal de la Paz hasta el paseo de la Circunvalación en carros tradicionales llevados por seis caballos como homenaje a una de las tradiciones más arraigadas.

A partir de las 18 h, junto con su séquito, desfilarán por las calles de la ciudad siguiendo el mismo recorrido que se hizo el año pasado. Éste finalizará en la Font Màgica de Montjuïc pasadas las 21 h. La comitiva real se desplazará en un ruedo gigantesco con más de un kilómetro de longitud. Tal y como ha explicado el concejal de Cultura e Industrias Creativas de Barcelona, Xavier Marcé, “este año participan más de 1.300 personas” entre bailarines, actores, chanqueros, voluntarios y personal técnico.

Por otro lado, más de una veintena de entidades y escuelas ponen su granito de arena en la creación del rubro, en el que intervienen 12 compañías profesionales. Siguiendo la tendencia de las anteriores cabalgatas, la de 2025 será especialmente inclusiva con la participación de entidades con personas con diversidad funcional y la introducción de lengua de signos catalana dentro de las coreografías, así como la participación de diversas asociaciones culturales de la ciudad. Marcé también ha detallado que su coste ha sido de un millón de euros.

Una cabalgata con muchas novedades

El séquito real estará dividido en once grandes bloques, cada uno de ellos con entidad propia, y todos dirigidos y coreografiados por compañías con años de experiencia en el recibimiento a los Reyes de Oriente. Todo ello, bajo la dirección artística de Barbarana Pons, que este viernes ha puesto en valor el trabajo de tantas y tantas personas implicadas. “Técnicamente una cabalgata es complicada, porque todo el mundo tiene que ver y sentir, por eso quiero agradecer el trabajo de todo el equipo que lo hace posible”, ha subrayado.

Este año, la cabalgata ha querido renovar la tecnología de los vehículos técnicos y mejorar la iluminación y el sonido. Para dar continuidad artística a la propuesta estos elementos han sido diseñados por Jose Menchero y Ramón de los Heros. Concretamente, consistirán en nueve elementos que se incorporarán a los diferentes séquitos: cinco serán unas grandes estructuras remolcadas mecánicamente y cuatro se llevarán de manera manual.

El séquito de bienvenida, del grupo Brincadeira, contará por primera vez con todos sus integrantes iluminados con luz propia para generar un efecto visual mucho más completo e integral. El ruedo de este año también incluirá nuevas carrozas y comparsas, como la del Paje Gregorio, que estrena un vehículo más grande con nuevos estandartes y elementos inflables del artista Patxo Urlezaga (Patx-Work).

Por otro lado, el nuevo Séquito de los Sueños – del propio artista – seguirá el bloque de Gaspar, que será el más alto e imponente de toda la cabalgata. A continuación, y para celebrar el centenario del metro de Barcelona con TMB, la cabalgata incorpora una línea de metro especial: la Reis Express, que se inspira en los modelos más modernos del metro con el recorrido.

En cuanto a la carroza del carbón, se renueva con una plataforma doble. Acompañada de música en directo dirigida por Guillem Albà, creará una atmósfera enérgica con el carbón, el fuego y el humo, añadiendo magia y emoción a todo lo que pasa alrededor de una mina. Por último, la cabalgata contará con una marioneta gigante de más de cuatro metros de altura, la Nana, del artista Hoekwil Roger Titley, que simboliza la vulnerabilidad y el coraje de las personas migradas.

Homenaje a la compañía Roseland Musical

El séquito de los juguetes incorporará el homenaje al 40 aniversario de la compañía de Marta Almirall, Roseland Musical y su espectáculo ‘Cara, calla!’ con la comparsa Los Reyes miran y escuchan a toda la gente. La coreógrafa, Lorena Nogal (Premio Nacional de Danza 2024) se hará cargo de la coreografía. Esta adaptación de la carroza, aportará una visión surrealista con la dirección musical de Jose Manuel Pagán y los textos de Montse Ginesta, interpretada por Maria Santallúcia.

En cuanto a la música, este año se podrán escuchar las nuevas composiciones realizadas en colaboración con el Conservatorio del Liceo. Finalmente, en cuanto a la inclusión de la diversidad funcional el ruedo de este 2025 contará con participantes de la ONCE, con deficiencia visual, en el séquito de la Paje Estel y como guía de la carroza del Rey Gaspar. Además, este año se contará con la participación de la Paje Dactília, que habla en lengua de signos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
rodalies

Interrumpida la circulación ferroviaria entre Sant Vicenç y Vilanova por un atropello

Siguiente noticia
mossos

Tres detenidos por tráfico de drogas en Móra la Nova en un control en la C-12

Noticias relacionadas