Los Reyes llegarán a Terrassa la tarde del 5 de enero y, como en los últimos años, lo harán en un helicóptero que aterrizará en el Parque de las Naciones Unidas hacia las tres y media de la tarde. AEsta ubicación se ha consolidado como una opción que reúne todos los requisitos necesarios para recibir la comitiva real, ya que se trata de un espacio amplio, con capacidad para mucha gente, de fácil acceso con transporte público, en bus o en tren, y que, además, cumple con las condiciones de seguridad necesarias para el aterrizaje del helicóptero.
Un poco antes de la llegada de Sus Majestades, hacia las 16 h, está previsto que el Paje Xiu Xiu llegue al Parque de las Naciones Unidas para poder recoger las últimas cartas de los niños. En este mismo espacio, se podrá disfrutar de un espectáculo de bienvenida a Sus Majestades a cargo de Miqui Giménez, y de los Bastoners de Terrassa, que incluirá diferentes talleres y actividades organizadas por la Asociación de Vecinos y Vecinas del Pla del Bonaire y por la Asociación de Familias de Alumnos del Instituto Escuela Pere Viver i Bofarull.
Este año, y también como novedad, habrá un intérprete de lengua de signos que acompañará al Paje Xiu Xiu en esta última recogida de cartas y también a los Reyes sobre el escenario para que todos los niños puedan seguir a la perfección sus intervenciones y no se pierdan sus últimos consejos.
Cabalgata de Reyes
A las 18 h se iniciará puntual la Cabalgata, que saldrá un año más desde la calle de Vallhonrat y continuará su recorrido habitual por la rambla de Ègara, paseo del Veintidós de Julio, calle del Norte, calle de la Sociedad, plaza de la Creu Gran, calle de la Creu Gran, calle de Sant Antoni, plaza del Doctor Robert, paseo del
Conde de Ègara, calle de la Font Vella, plaza Vella, Gavatxons y plazoleta de la Font Trobada hasta llegar al Raval de Montserrat hacia las tres y media de la tarde el Paje Xiu Xiu y hacia las tres y media de la tarde el último de los Reyes. Una vez allí, subirán al escenario situado en el Raval, ya que este año el pesebre recupera sus dimensiones habituales, para que Sus Majestades procedan a hacer su discurso en el escenario que estará situado frente a la fachada del Ayuntamiento y que también se podrá seguir, como la llegada de los Reyes al Raval de Montserrat, a través de la retransmisión que hará en directo el Canal Terrassa.
Como novedad, además del nuevo diseño del vehículo del Paje Xiu Xiu, hay que añadir también la nueva carroza del Rey Gaspar, que quedó bastante dañada tras el episodio de lluvia del año pasado. Ante ello, se ha optado por su reconstrucción, introduciendo cambios, pero manteniendo el objetivo de recrear una imagen que identifique la carroza con el Encens, el presente que según la tradición entregó el Rey Ros al nacimiento.
Nuevamente, las carrozas reales se iluminarán con tecnología LED, una innovación que se aplicó el año pasado por primera vez de cara a mejorar la eficiencia energética de una Cabalgata que contará también con otras novedades, como la introducción de algún elemento lumínico en la comitiva, nuevos personajes como El Carbonero, una nueva figura articulada que acompañará, en este caso, el Rey Baltasar o algunas mejoras estilísticas en el abucheo de Sus Majestades…
También se presentan novedades desde el punto de vista del acompañamiento musical como la nueva Banda de Música de El Social, que se estrenará con una cuarentena de integrantes, el Grupo de Percusión de LaFACT, que acompañará a la Banda de Música de Terrassa, o el Grupo de Danza Flawless Dance School, que acompañará la figura de El Carbonero a la comitiva del Rey Baltasar. Además, este año también se han creado nuevas melodías para acompañar a Sus Majestades.
Una vez Sus Majestades lleguen al Raval de Montserrat, el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, entregará de manera simbólica la Vara de la Ciudad a los Reyes de Oriente y les invitará a dirigir unas palabras a los terrassencs y terrassenques.
Mensaje Real
Este año, los Reyes también se dirigirán a todos los niños de la ciudad mediante un mensaje en vídeo que se difundirá el día 5 de enero a través de las redes sociales municipales y que también se podrá encontrar en el Canal de YouTube del Ayuntamiento de YouTube. Terrassa. Se trata de un mensaje genérico y pensado para todos elaborado gracias a la colaboración de la Sociedad Municipal de Comunicación y el Centro Cultural Lo Social.
Cabalgata sin barreras
Como ya es habitual en los últimos años, se reservará un espacio para personas con movilidad reducida en el paseo del Veintidós de Julio, a la altura de recinto ferial y habrá una intérprete en lengua de signos durante los discursos en el Raval de Montserrat.
Como novedad, además, este año se incorpora un Tramo Azul, en la zona del paseo del Veintidós de Julio, entre la Rambla y la calle del Canónigo Rodó para personas con hipersensibilidad auditiva o similar. En este tramo la música será más suave que durante el resto del trazado con la finalidad de conseguir una cabalgata abierta y accesible para todos.
Dispositivo especial de limpieza, del 5 al 8 de enero
El dispositivo especial de limpieza para Reyes se activará durante la tarde/noche del domingo, y contará con cinco maquinistas con barredoras y equipo de limpieza con agua, y quince operarios y operarias, que actuarán por detrás de la comitiva real, con el fin de dejar los espacios limpios antes de reabrirlos al tráfico. Por esta razón los servicios de limpieza se sitúan próximos al final de la cabalgata.
El lunes por la mañana está previsto un dispositivo que contará con tres maquinistas y quince operarios y operarias para realizar tareas de repaso. Además, hasta el día 8, Eco-Equip incrementará los servicios de recogida por el aumento que se produce en estas jornadas, especialmente en papel y cartón, ya que como cada año se prevé una gran cantidad de embalajes.
Por este motivo se recomienda que, en la medida de lo posible, la ciudadanía reparta en varias jornadas el depósito de cartones y papeles con el fin de evitar depositarlos fuera de los contenedores.