La Ciudad de Barcelona

La 22ª edición de la Feria Modernista de Terrassa presenta un cartel innovador inspirado en Lluís Muncunill

Hoy, en la Sala Muncunill, se ha presentado el cartel de la 22ª edición de la Feria Modernista de Terrassa, en un acto presidido por el teniente de alcalde de Proyección de la Ciudad y concejal de Turismo, Joan Salvador.

La rueda de prensa ha contado con la participación de las autoras del diseño del cartel, Montse Machuca y Silvia Pérez, del estudio Xoo Studio, así como con la presencia de representantes de la Comisión de seguimiento de la Feria Modernista y miembros de la entidad Luz y Color del 900.

El cartel de la Feria Modernista 2025 tiene un claro homenaje al arquitecto modernista Lluís Muncunill, una figura fundamental para la ciudad de Terrassa, como ha destacado Joan Salvador. “Muncunill, Masia Freixa, Fachada del Ayuntamiento, Sala Muncunill… esta feria modernista va dedicada a esta figura tan importante para la ciudad”, ha explicado el regidor.

Aunque la programación de la feria aún no ha sido desvellada, Salvador ha avanzado que están trabajando para incorporar nuevas entidades y espacios vinculados a la temática modernista. Además, ha subrayado que la feria es uno de los eventos más destacados para proyectar la ciudad hacia el exterior y que ya están trabajando con agentes internacionales para la edición de 2025.

El cartel, que permanecerá expuesto en la Masía Freixa hasta la Feria Modernista de 2025, destaca por su estética actual y moderna, del año 2024, aunque bebe de las influencias del Modernismo.

Como han explicado las diseñadoras del cartel, Montse Machuca y Silvia Pérez, su propuesta no quiere ser una reproducción histórica del siglo XIX, sino una reinterpretación de la época con un toque contemporáneo.

“Nos vamos a quedar con la esencia de esta época y la vamos a llevar al presente”, ha afirmado Machuca. El diseño incluye tipografías orgánicas, ligaduras y fusión entre letras, e incorpora la figura de Muncunill en un rincón de la composición.

Machuca ha compartido que el proceso creativo fue especialmente divertido y enriquecedor, ya que tuvieron que investigar profundamente para entender la era modernista y aplicar esta influencia a la creación de un cartel que reflejase tanto el espíritu de la época como una mirada moderna y fresca.

Tags: terrassa
Marc Zapater

Missatges recents

Aviso amarillo por tormenta y ráfagas de viento durante este sábado

El servicio meteorológico ha activado el aviso amarillo por las intensas precipitaciones que deben tener lugar durante el mediodía de…

2 horas fa

Huelga en PortAventura: Solo cuatro atracciones abiertas y más movilizaciones anunciadas para el 1 y 2 de mayo

El complejo de ocio PortAventura ha vivido este sábado una jornada de huelga que ha alterado gravemente el funcionamiento habitual…

2 horas fa

Baja el precio de la luz y se convierte en el más bajo del último año

El precio de la luz de este sábado se ha situado de media en los 1,72 euros el megawatt hora…

2 horas fa

Una pelea con varios implicados en un edificio ocupado de Terrassa acaba con dos detenidos

La Policía Local de Terrassa ha detenido a dos personas que habrían participado en una pelea con varios implicados en…

2 horas fa

Prealerta por lluvias intensas en buena parte de Cataluña: el plan INUNCAT se mantiene activado

El Servicio Meteorológico de Cataluña mantiene activa una prealerta del plan INUNCAT por la previsión de lluvias localmente intensas que…

3 horas fa

Noche intensa para los Bomberos: dos rescates de montaña en menos de dos horas

Los Bomberos de la Generalitat han llevado a cabo dos actuaciones de rescate este viernes por la noche en puntos…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.