miércoles, 2 de abril de 2025
És notícia

El CAP que no atendió a la mujer muerta en Olesa habría evitado reunirse con la familia: “Todavía estamos esperando una reunión o llamada”

claudia fuentes
CAP Olesa de Montserrat
Cap d’Olesa de Montserrat

La familia de Encarnación Martínez Valcárcel, la mujer de 63 años fallecida el 16 de enero, tras no ser visitada en el CAP d’Olesa de Montserrat, se ha pronunciado en un comunicado enviado a la prensa. En el escrito contradicen las declaraciones de la consellera de Salud, Olga Pané, y de Maria Sardà, la directora de Ordenación y Regulación Sanitaria. La familia también indica que el pasado 22 de enero acudieron al CAP donde sucedieron los hechos para intentar reunirse con la directora, pero que esta reunión no se llevó a cabo nunca. “Todavía estamos esperando una reunión o llamada por su parte”, expresan.

La consellera de Salud anunció en la comparecencia en el Parlamento de Cataluña del jueves pasado el archivo temporal del caso. Pané defendió la actuación de personal que atendió a la mujer y explicó que el sistema que se utilizó para valorar la gravedad de la enferma, “sólo recoge lo que expresa el ciudadano”. La familia desmiente este último comentario, alegando que, según varios testigos, la paciente tenía un hilo de voz e incluso llegó a decir “de aquí no me muevo porque me encuentro muy mal”, aunque añaden que “su debilidad le impidió insistir”, motivo por el que acabó aceptando marcharse a casa.

En cuanto a la comparecencia del mismo día de la directora de Ordenación y Regulación Sanitaria, ésta explicó que, como muestran las grabaciones de las cámaras del centro, Martínez se habría dirigido más de una vez en el mostrador para insistir en su malestar general. Sin embargo, indica que no había motivo “para pensar que la mujer tuviera problemas de movilidad ni que sufriera una situación aguda o grave”, motivo por el que siguieron el sistema de citación y le dieron hora para el día siguiente a las 8:10 h, cita a la que no acudió, ya que murió durante la noche. La familia rebate las declaraciones de Sardá, afirmando que la mujer “se encontraba tan mal que acudió al ambulatorio en taxi”, aunque vivía a 10 minutos a pie del centro.

Según el informe forense, desconocido en el momento de la comparecencia de ambos cargos, la causa principal de la muerte fue una cardiomiopatía isquémica-hipertensiva que provocó un choque hipovolémico.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
plaça-pompeu-fabra-igualada

Igualada mejorará la visibilidad de la plaza Pompeu Fabra con nueva vegetación

Siguiente noticia

L’Hospitalet de Llobregat cierra 2024 con las finanzas saneadas

Noticias relacionadas