martes, 29 de abril de 2025
És notícia

BDN pide a la Generalitat una inspección técnica de los edificios

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Badalona ha pedido oficialmente a la Generalitat de Cataluña que, en virtud de sus competencias, se encargue de hacer una inspección de las fincas del área de influencia de la calle del Canigó, donde la pasada semana se hundió un edificio causando tres víctimas mortales. La petición implica la revisión de los edificios que forman la manzana de casas de la calle del Canigó, Ausiàs Marc y Llefià y que en total suman 420 viviendas. Esta demanda se ha realizado en la primera reunión del grupo de trabajo de emergencia creado entre el Ayuntamiento de Badalona y la Generalitat por evaluar la situación de los inmuebles de la zona próxima a la calle del Canigó.

Para dar respuesta a la petición, el Ayuntamiento de Badalona y la Generalitat se han instado a firmar en los próximos días un convenio en el que también se ha firmado un convenio en el que también se han instado a firmar en los próximos días un convenio en el que también se han instado a firmar en los próximos días un convenio en el que también se han instado a firmar en los próximos días un convenio en el que también se han tengan presencia los colegios profesionales de Arquitectos y de Aparejadores con el objetivo de poder contar con los perfiles más especializados tanto para las inspecciones como para las posibles actuaciones posteriores, en caso de que sean necesarias. Este convenio permitirá comprobar con la máxima celeridad posible que los edificios se encuentran en buenas condiciones y detectar, si es necesario, qué actuaciones se deben hacer en los bloques con el fin de asegurar su estructura.

En este sentido, el Ayuntamiento de Badalona ha pedido también a la Generalitat que abra una línea de ayudas para los vecinos si se tienen que hacer obras estructurales en estas fincas. Las ayudas también deberían cubrir las actuaciones que ya se ha confirmado que deben llevar a cabo los propietarios de las viviendas de la calle Canigó 7, que fue desalojado este miércoles por motivos de seguridad.

En el encuentro del grupo de trabajo de emergencia han participado el tercer teniente de alcalde y concejal del Ámbito de Territorio y Sostenibilidad, Daniel Gracia; la cuarta teniente de alcaldía y concejala del Ámbito de Comunicación, Fondos Europeos y Protección a las Personas, Rosa del Amo; la concejala delegada del Área de Servicios Sociales y Entidades Regionales, María Carmen Expósito; el delegado del Gobierno de la Generalidad en Barcelona, Joan Borràs; y dos responsables de la Agencia de la Vivienda de Cataluña.

Daniel Gracia, ha explicado que “es indispensable inspeccionar las calles del Canigó, Llefià y Ausiàs March para dar certezas y tranquilidad a los vecinos que viven en las 420 viviendas que hizo la misma constructora que los pisos que sufrieron el hundimiento la semana pasada“. Gracia, ha destacado que “es evidente que el ITE se ha mostrado inoperante”. “Por tanto, tenemos que dar un paso más allá en el tipo de inspecciones y contar con los mejores profesionales para garantizar la estabilidad de los edificios”, ha añadido el teniente de alcaldía.

Daniel Gracia ha señalado que el Ayuntamiento tiene la urgencia de avanzar lo más rápido posible, por el hecho de que ya son 40 los vecinos que no pueden volver a sus viviendas. El calendario del Ayuntamiento de Badalona se centra primeramente en la semana próxima, cuando se espera poder terminar este convenio entre el Ayuntamiento, la Generalitat y los colegios profesionales de Arquitectos y Aparejadores. Además, el próximo lunes se realizará una reunión informativa con los propietarios de las 420 viviendas del mismo constructor que hay en las calles del Canigó, Llefià y Ausiàs March.

Gracia, ha señalado la buena predisposición de la Generalitat y ha añadido que “ahora falta que esta sensibilidad se plasme en el convenio, en las inspecciones y en las ayudas para las hipotéticas obras de refuerzo que se tengan que hacer, que en el caso del número 7 ya se han confirmado.”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Castellar se adhiere a la campaña “Xiulem fuera de juego en la LGTBI-fobia”

Siguiente noticia

Mollet con el Día Internacional contra la Homofobia en el Deporte

Noticias relacionadas