martes, 13 de mayo de 2025
És notícia

BCN promoverá entornos para la innovación y experimentación

Foto del avatar
Innovació
Font: ACN

Hoy el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado que el Ayuntamiento iniciará el proceso de ordenanza para impulsar los entornos para la innovación y experimentación en la capital catalana.
Los llamados ‘Sandbox‘, que pueden ser espacios físicos o virtuales, servirán para que se puedan llevar a cabo pruebas y experimentos de diversos proyectos sin comportar ningún tipo de riesgo.
Collboni ha dicho que mañana firmará el decreto para tramitar esta ordenanza, que tiene el objetivo de elaborar un nuevo marco regulador con el objetivo de generar estos entornos en la ciudad de Barcelona. “Es una apuesta por hacer de la ciudad un espacio natural de experimentación, donde poder testear productos, servicios y metodologías innovadoras que generen valor público y comporten más bienestar social”, ha sentenciado Jaume Collboni.

El anuncio se ha hecho esta mañana en el marco de la presentación de la guía “Sandbox: entender e implementar. Guía para entornos controlados de pruebas”, creada por la Secretaría General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
De hecho, durante la jornada se espera que se lleven a cabo mesas redondas para hablar sobre esta temática, donde los asistentes compartirán sus puntos de vista sobre el mundo de la innovación.
En todo caso, la nueva ordenanza que quiere impulsar el Ayuntamiento tiene la finalidad de generar un instrumento normativo que haga posible y ágil la gestión de estos ‘Sandbox’.
Básicamente, que la burocracia no sea ningún impedimento para que la innovación y la experimentación aterrizen en la capital catalana.
Por ello, según Collboni, será imprescindible la cooperación entre universidades, centros de investigación y empresas privadas.
En total, son 95 las entidades implicadas en la guía que se ha presentado hoy.

Barcelona como referente científico e innovador

Durante la jornada ha estado presente la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, Diana Morant. Durante su intervención ha querido destacar el papel que tiene Barcelona con la ciencia y la innovación.
De hecho, ha destacado que el Ayuntamiento haya duplicado el presupuesto del Plan Estratégico de Ciencia e Innovación, que se hizo público la semana pasada.
Morant también ha resaltado que las ordenanzas ‘sandbox’ servirán para ‘estimular el rendimiento de las pymes y las empresas innovadoras”. “Son espacios que llevarán la innovación a su máximo potencial y establecerán relaciones profundas entre la ciudadanía y el sector empresarial”, ha afirmado la ministra.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, Diana Morant y el alcalde, Jaume Collboni. Fuente: ACN

El nuevo reglamento prevé contar con un banco de activos públicos, privados y comunitarios que se pondrán a disposición del ecosistema innovador.
Este banco de activos se irá actualizando y ampliando constantemente.
Se trata de espacios físicos como calles o el puerto; equipamientos como oficinas, bibliotecas o espacios deportivos;
o eventos en la ciudad como festivales musicales, fiestas mayores y pruebas deportivas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Vox tendrá que devolver más de 22.000 euros al Ayuntamiento de Sabadell

Siguiente noticia

Los partidos del gobierno de Tortosa exigen la dimisión del concejal de Junts, Domingo Tomàs

Noticias relacionadas