miércoles, 7 de mayo de 2025
És notícia

Barcelona ya tiene ubicación definitiva para la Escuela Entença y el Parque de Bomberos del Eixample

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Barcelona ha alcanzado un gran acuerdo estratégico para la ciudad, y en especial por el distrito del Eixample, que desbloquea la ubicación definitiva de la Escuela Entença y el Cuartel de Bomberos, poniendo fin a años de incertidumbres y reivindicaciones para encontrar una solución de futuro para los dos equipamientos. Una solución de futuro que ha sido posible gracias al Hospital Clínic, el Servicio Catalán de Salud y el Consorcio de Educación de Barcelona.

Por un lado, la Comisión de Gobierno ha aprobado un convenio urbanístico con la propiedad del solar donde actualmente hay un concesionario de La Mercedes, en la confluencia de la avenida de Sarrià con las calles del Comte d’Urgell, Londres, que permitirá ubicar allí el Parque de Bomberos situado actualmente en el parque Joan Miró. Un traslado, que a la larga, también permitirá que el parque y zona verde recupere el espacio que temporalmente ocupa esta instalación de 1.964 m² de superficie útil.

La solución de futuro de los Bomberos tiene una especial trascendencia, dado que permite desbloquear y aclarar los usos de futuro del solar de la calle Provença, junto al Mercat del Ninot, después de muchos años vacío y sin un proyecto claro. Así pues, en segundo lugar, se ha alcanzado un gran acuerdo técnico para que en el solar de Provença se ubiquen dos equipamientos: la Escuela Entença, que se encuentra en módulos prefabricados en La Model a la espera de una ubicación definitiva, y un equipamiento sanitario vinculado a actividades del Hospital Clínic Barcelona-Servicio Catalán de la Salud.

Con esta operación, que habrá que ir concretando con varios trámites, se desencalla el futuro de dos equipamientos absolutamente necesarios y reivindicados por el Distrito y el barrio de la Izquierda del Ensanche. Llega después de meses de negociaciones y de trabajo a varias bandas y a diferentes niveles, para encontrar soluciones, una vez aclarado el futuro de la ampliación del Hospital Clínic Barcelona con la firma este mes de enero del convenio para la construcción del nuevo Campus de Salud del Hospital Clínic y la Universidad de Barcelona en las pistas deportivas universitarias.

Además, este acuerdo estratégico ha contado, también, con el trabajo conjunto y la complicidad de todos los grupos municipales presentes en el distrito: TriasxBCN, ERC, BEC y PP. En concreto, en febrero el Plenario del Eixample acordó, por unanimidad y a propuesta de Trias per Barcelona, crear una mesa de trabajo con todos los partidos políticos del Eixample, el Consorcio de Educación y la Gerencia del Distrito, para trabajar conjuntamente una propuesta de solución definitiva para la Escuela Entença. El acuerdo establecía que la presidencia de la mesa la ostentaba el presidente del Consejo del Distrito, Joan Rodríguez. Y fijaba que las conclusiones se comunicarían en un plazo máximo de 6 meses y que durante todo el proceso se trabajaría también con la Dirección de la escuela y la AFI (la Asociación de las Familias de los Niños).

En el acto de presentación del acuerdo, el alcalde Jaume Collboni ha destacado que “después de 14 años desencallamos y damos solución a tres equipamientos importantísimos por la calidad de vida de los vecinos y vecinas de L’Esquerra Eixample y también más espacio verde en el parque Joan Miró”. “Será uno de los grandes acuerdos de distrito de mandato, que llega después de mucho trabajo técnico, el acuerdo político y después de otro gran acuerdo, el Nuevo Clínico, que ha permitido deslizar todo este intercambio de piezas y liberar espacios, ha recordado”. Por último en su intervención el alcalde ha subrayado que “la ciudad tenía una deuda pendiente con el vecindario, los bomberos, familias, profesores, que estaban pendientes de desencallar, durante demasiados años, para encontrar el momento, la coyuntura, la solución de lo que será una transformación muy relevante en la Izquierda del Ensanche”.

Joan Rodríguez, de Trias por Barcelona, ha querido “reafirmar su compromiso con la ciudad y el Eixample para que sean mejores. Más allá de ser críticos cuando hay errores, nuestro compromiso cuando hay un acuerdo de formar parte de la solución. Velaremos por el despliegue desde la oposición para que esto se convierta en realidad, se haga con diálogo de los vecinos y de la gente del entorno”.

Guille López, de BEC, se ha felicitado de que “se haya materializado la idea acordada en el año 2022 entre el Colegio de Arquitectos de Cataluña y Barcelona en Comú, que ya empezamos a desarrollar el último mandato. Una solución que nos da una muy buena localización para los bomberos, a la vez que permite que la Escuela Entença por fin disponga de ubicación definitiva.”

Rosa Suriñach, de ERC ha afirmado que “había una deuda pendiente y una muy buena solución. Hoy por fin se da una ubicación a los Bomberos, la escuela Entença, nómada y en barracones, tiene por fin un futuro, y a un espacio céntrico de la ciudad se le dota de vida, también con servicios sanitarios de proximidad. El compromiso de ERC es para que este acuerdo inicial sea una realidad en el menor tiempo posible”.

Víctor Martí de Villasarte, del PP ha asegurado que “después de tantos años de lucha celebramos se haya encontrado una ubicación por la escuela y pedimos la máxima celeridad que permitan los plazos para poder olvidar los barracones lo antes posible y que la construcción del equipamiento sanitario y la escuela coincida en el tiempo para evitar las molestias”.

 

Una operación para trasladar el Cuartel de Bomberos al solar de La Mercedes

El convenio urbanístico para la transformación urbanística de la Isla delimitada por la avenida de Sarrià y las calles del Comte Urgell y Londres, aprobado por la Comisión de Gobierno esta misma semana, permite encontrar una ubicación definitiva en el Cuartel de Bomberos del Ensanche, que satisface y cumple las necesidades del cuerpo en cuanto a los desplazamientos y la respuesta dentro de su área de servicio. En concreto, se han alcanzado un acuerdo con la propiedad con el fin de recalificar el solar ubicado en la confluencia de la avenida de Sarrià y las calles del Comte d’Urgell y Londres, que requerirá posteriormente una MPGM y una reparcelación.

Esta operación prevé que el aprovechamiento urbanístico (15%) se satisfará cediendo al Ayuntamiento una parte del equipamiento destinado a Bomberos. En concreto, el acuerdo prevé que el solar, actualmente calificado de 17/6 Transformación a parque urbano, pase a tener una parte calificada de 7.000 m², para meter el Cuartel con un suelo previsto de 2.215 m², un techo de 2.100 m² sobre rasante, más dos plantas en subsol, y otra parte a 18 Usos comerciales y terciarios, de propiedad privada, que serviría para poder financiar la operación, con una superficie de suelo de 860 m² y un techo previsto de 5.550 m², mayoritariamente para oficinas y también para usos comerciales sobre y bajo rasante. La MPGM también prevé compensar toda la zona verde prevista en este ámbito en el entorno.

El acuerdo prevé que durante la tramitación de los instrumentos urbanísticos, la licitación de los proyectos y hasta el inicio de obras, se permitirá la permanencia transitoria de la oficina de ventas de vehículos en su actual ubicación. El inicio de obras está previsto a partir de 2029.

 

Un solar con usos educativos y sanitarios en la calle de Provença

En paralelo se ha trabajado un gran acuerdo técnico que define qué equipamientos se ubicarán en el solar de la calle de Provença, 164-168, que tiene una superficie de 4.678 m² y está calificado de equipamiento, y que actualmente es propiedad del Consorcio del Hospital Clínic Barcelona-Servicio Catalán de la Salud en un 95,85% y un 4,15% del Ayuntamiento.

El grupo de trabajo interadministrativo para distribuir el suelo del solar, formado por el Patronato Hospital Clínic, el Servicio Catalán de Salud, el Consorcio de Educación de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona, han analizado las diferentes alternativas de distribución del espacio disponible y las necesidades de los diferentes servicios públicos y han acordado la propuesta más adecuada para las necesidades de estos servicios.

La propuesta sitúa la futura Escuela Entença en la parte del solar adyacente a la calle de Villarroel, con una superficie de 2.908,50 m² en total de los cuales 2.291,82 m² forman parte del nuevo solar y 616,68 m² de la planta baja del edificio de viviendas construido en la calle de Villarroel, 34, de propiedad municipal. Ambas piezas permiten un gálibo máximo de edificabilidad de 4.799,29 m² que da flexibilidad para construir el programa oficial de una escuela de 2 líneas (aprox. 3.800 m²) en planta baja y 5 plantas con espacios de transición de planta baja y 1 planta piso en contacto con el edificio de viviendas existente en el frente de la calle Villarroel. El solar permite la disponibilidad de un patio exterior de 1.503,99 m², con acceso también desde el pasaje de Carme Juncosa.

En la parte del solar adyacente a la calle de Casanova se ubicaría el equipamiento sanitario, reservado para actividades del Hospital Clínic Barcelona-Servicio Catalán de la Salud, compatible con la construcción del Nou Clínic. Con una superficie de 2.483,40 m², prevé una edificabilidad de 19.546,09 m² sobre rasante, planta baja, altillo y 5 plantas. También prevé dos plantas más en subsol y una conexión con el edificio del hospital en el subsol de la calle Provença.

Este acuerdo técnico para la distribución de suelos deberá ir seguido en los próximos meses de la firma de un convenio urbanístico que formalice los nuevos compromisos y obligaciones. El objetivo es poder disponer, en el plazo de seis meses, de un documento que garantice los términos del acuerdo y permita detallar los próximos pasos y los trámites de planeamiento y de gestión urbanística necesarios hasta la cesión del suelo para la construcción efectiva de los equipamientos educativo y sanitario, prevista a partir de 2028.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Ayuntamiento abre el proceso participativo Estrategia Badalona 2030

Siguiente noticia

El programa Innova-Dona de Viladecans apuesta por el empoderamiento femenino

Noticias relacionadas