El Ayuntamiento de Barcelona empieza a abrir los manantiales de las fuentes ornamentales este 22 de abril, después de unos días que se han revisado, limpiado y llenado los vasos de las fuentes. La primera fuente que se puso en marcha es la Cascada del Parc de la Ciutadella y durante la mañana de ayer se abrieron algunas más del eje centro, es decir, de los alrededores de plaza Catalunya, las fuentes Bessones, la fuente de Francesc Macià de la plaza, la de paseo de Gràcia con Gran Via y también la fuente de Aurora, en los Jardines de Salvador Espriu (Jardinets de Gràcia).
A partir de hoy, por tanto, los manantiales de las fuentes que se pongan en funcionamiento seguirán el horario general, de 12 a 14 horas y de 17 a 21 horas, excepto las fuentes del centro de la ciudad y de algunos jardines emblemáticos que seguirán el horario de verano y estarán abiertas de 12 a 22 horas.
Se trata de la primera fase de recuperación de las fuentes, que se han mantenido cerradas desde el mes de noviembre de 2022 debido a la sequía y las restricciones que se han puesto en las diferentes fases.
Desde hace ya algunas semanas, los equipos técnicos de Barcelona Ciclo del Agua han ido haciendo revisiones y puesta a punto de las fuentes para poder ponerlas en funcionamiento de forma segura.
Barcelona tiene actualmente un total de 330 fuentes ornamentales, que recuperarán el funcionamiento de forma progresiva en tres fases. De las 330 fuentes, un total de 85, un 25,7%, mantuvieron el agua durante el periodo de sequía, porque son refugios de vida (biota, flora o fauna) y, por tanto, quedaban exentas de las restricciones. El resto, 245 fuentes, el 74,2%, son las que se irán poniendo en funcionamiento con diferentes fases.
Grupo I, Ya se está ejecutando y se acabará el mes de junio de 2025. Son las 68 fuentes que tienen una superficie menor de 40 m2. En esta fase también se pondrán en funcionamiento las 5 fuentes del eje paseo de Gràcia-centro y la fuente de Manuel de Falla, en Nou Barris. En total, 74 fuentes ornamentales. Además se actuará haciendo el vaciado y la limpieza de las que se han podido mantener con agua durante la sequía, el lago de la España Industrial, el lago de la Pegaso y el de la Creueta del Coll. Esta misma semana se iniciará el vaciado del lago de La Sentiu del Coll y de la España Industrial para proceder a la limpieza del vaso y posterior relleno.
Grupo II, puesta en marcha entre junio y octubre de 2025. Son 73 fuentes con una superficie entre 40 y 100 m2. En esta fase se recuperará la Font Màgica y las cascadas de Montjuïc.
Grupo III, puesta en marcha entre octubre de 2025 y durante el primer semestre de 2026. Son 72 fuentes ornamentales con una superficie superior a 100 m2, espacios de grandes dimensiones en los cuales la puesta a punto requiere más complejidad técnica.
Finalmente, un total de 19 fuentes quedarán, de momento, paradas porque están afectadas por obras, o bien pendientes de obras de mejora, rehabilitación o recuperación. Por otro lado, se prevé poner en funcionamiento 7 fuentes ornamentales nuevas antes del verano.
La puesta a punto de las fuentes ornamentales se realiza en el marco del contrato de mantenimiento de fuentes de la ciudad. En este sentido, en 2024 ya se comenzó a trabajar en el mantenimiento y puesta a punto de algunas de las fuente, con actuaciones de impermeabilización de los vasos y reposición de elementos que se hubieran podido deteriorar durante el periodo de sequía. El importe destinado entre 2024 y 2025 es de 2,1 millones de euros.
Durante el paro por sequía, el Ayuntamiento de Barcelona ha planificado y puesto en marcha una serie de mejoras en las fuentes ornamentales que se irán ejecutando hasta 2028 en el marco del Plan de Mantenimiento Integral del Plan Arregla. En total son 78 actuaciones con una inversión de 6,6 millones de euros que permiten dar un salto de escala en el mantenimiento preventivo y en la mejora de las fuentes de la ciudad.
Una de las actuaciones más destacadas de este plan, que se suma al mantenimiento ordinario de las fuentes de la ciudad, es la que se está ejecutando en la Font Màgica de Montjuïc, donde se realiza la renovación del sistema de control, el sonido y el alumbrado.
La remodelación y adecuación total del sistema de control de la Fuente Mágica tiene por objetivo dotar a la fuente de la tecnología más avanzada con criterios de sostenibilidad. La renovación de la iluminación lo hará más eficiente energéticamente, con tecnología LED en los 4.760 focos de la fuente. La obra permitirá mejorar la experiencia de los espectáculos en la fuente a la vez que serán más sostenibles.
La última gran actuación del sistema de la Fuente Mágica data de la década de los años 90 y como entonces se vuelve a actuar manteniendo los condicionantes históricos de esta infraestructura proyectada por Carles Buïgas con motivo de la Exposición Internacional de 1929.
Una persona ha perdido la vida este martes de mañana a causa del incendio de un vehículo en la localidad…
El Vaticano ha difundido esta mañana las primeras imágenes del Papa Francisco ya difunto, descansando dentro de su féretro. El…
Una clienta de Bergadà Abogados, la asesoría jurídica con sede en Agramunt (Lleida), ha conseguido que se le perdone una…
La productora Ecir Films, responsable del cortometraje documental "Swim for Ela", anuncia la firma de un convenio de patrocinio con…
La XI edición de la Feria Medieval de Creixell ha cerrado sus puertas con un éxito sin precedentes, convirtiéndose en…
El funeral del papa Francisco tendrá lugar este sábado a las 10.00 horas en las escaleras de la basílica de…
Esta web utiliza cookies.