sábado, 15 de marzo de 2025
És notícia

Barcelona abrirá una nueva entrada en los jardines Rubió y Lluch por la Antigua Massana

Foto del avatar
Façana de l'antiga Massana de Barcelona

La comisión de gobierno de Barcelona ha aprobado esta semana el proyecto para abrir una nueva entrada en los jardines Rubió y Lluch por la Antigua Massana y prevé que las obras comiencen este verano para acabarlas a principios de 2026.

La actuación afecta al que era el icónico muro rosa de la Antigua Massana, que el consistorio prevé derribar para dar el paso a la planta baja para conectar la plaza de la Gardunya y los jardines Rubió y Lluch, en el centro del Raval. Con un presupuesto total de 820.000 euros, se prevé que la actuación sea en una superficie de 535 metros cuadrados. Una vez aprobado por la comisión de gobierno, el proyecto está en periodo de exposición pública.

Este nuevo paso comunicará, como tercera puerta de entrada al parque, la plaza de la Gardunya con el recinto del Antiguo Hospital de la Santa Cruz, donde el gobierno municipal quiere generar un polo de equipamientos culturales y educativos. Se trata así de una tercera puerta de entrada a los jardines, que se sumará a las de la calle del Hospital y de la calle del Carmen.

Para conectar los actuales volúmenes en planta baja, se derribarán las barreras físicas que separan el patio este y el patio oeste entre ellos y con los jardines y la plaza Gardunya, se incorporarán soluciones para salvar el desnivel —que llega hasta los 33 centímetros en algunos tramos—, y se reservarán espacios para acoger servicios para la comunidad.

 

Transformación del Antiguo Hospital de la Santa Cruz

La actuación se enmarca dentro de un proyecto más amplio de transformación de los espacios que integran el Antiguo Hospital de la Santa Cruz, con una superficie total de más de 12.000 metros cuadrados. Entre otros, está previsto que exista la nueva biblioteca de distrito y la ampliación de la Biblioteca de Cataluña. Tanto el Ayuntamiento de Barcelona como la Generalitat están implicados y prevén destinar 72 millones de euros a la transformación del recinto, que se puede alargar años.

El teniente de alcaldía y concejal del distrito de Ciutat Vella, Albert Batlle, ha indicado que será una “conexión importante” entre el mercado de La Boqueria, la plaza de la Gardunya y los jardines de Rubió y Lluch para hacer una “apertura de todo este espacio para el barrio del Raval”. “La Boquería tiene que ser el mercado del Raval y la plaza de la Gardunya tiene que ser una de las plazas principales del barrio”, ha indicado Batlle.

Este mes de febrero se prevé iniciar también la reforma de la plaza Doctor Fleming y la propia plaza de la Gardunya en una actuación sobre más de 4.600 metros cuadrados para plantar nuevo arbolado, instalar nuevo mobiliario urbano, nuevos pavimentos y una zona de juegos infantil. El mercado de La Boquería también tiene previsto abordar cómo sería su reforma para abrirse al barrio por la plaza de la Gardunya.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
El president del Govern, Salvador Illa, amb el subdelegat del govern espanyol a Lleida, José Crespín, i el coordinador nacional d’Unió de Pagesos, Joan Caball, al Congrés d’aquesta organització agrària.

El Gobierno reducirá la burocracia para los agricultores a partir del martes

Siguiente noticia
Foto d'arxiu d'uns bombers

Un niño de 10 años y su abuela mueren en un incendio en su casa

Noticias relacionadas