Dos años después de su puesta en marcha, el Barcelona International Welcome Desk, la oficina de bienvenida al talento internacional de la ciudad de Barcelona, ha apoyado a cerca de 2.000 personas procedentes de 111 países diferentes.
El Welcome Desk tiene por objetivo facilitar la llegada del talento internacional que apenas llega a la ciudad o está a punto de hacerlo. Su público objetivo son las personas inversoras, emprendedoras, investigadoras, los profesionales altamente cualificados, los teletrabajadores internacionales y los estudiantes universitarios. Estos son también los públicos definidos como prioritarios por parte de las diversas normativas del Estado para la atracción de talento internacional, como las conocidas como Ley de Emprendedores (ley 14/2013) y Ley de Startups (ley 28/2022).
El Welcome Desk ha llevado a cabo más de 6.700 acciones de apoyo a las personas recién llegadas a la ciudad. El apoyo se concreta, principalmente, en tres ámbitos: información sobre aspectos prácticos para vivir en la ciudad; asesoramiento sobre áreas vinculadas a la movilidad internacional, como la extranjería, la fiscalidad y la seguridad social; y tramitación de una selección de trámites importantes a la llegada, como el alta en el padrón municipal o la obtención de volantes de residencia y convivencia, y la agilización de los trámites identificativos, entre otros.
Asimismo, el Welcome Desk también conecta a las personas usuarias a otros recursos municipales de índole profesional, como el Centro para la Iniciativa Emprendedora Glòries o la Oficina de Atención a las Empresas de Barcelona Activa.
Este servicio de acogida está promovido por el Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración con otros agentes clave públicos y privados, como la Delegación del Gobierno de España en Cataluña, la asociación privada sin ánimo de lucro Barcelona Global, la asociación de empresas 22@NetworkBcn, Catalonia Trade&Investment – ACCIO y la Fundación Mobile World Capital Barcelona. Ahora, se ha acordado ampliar las organizaciones colaboradoras del servicio y sumar asociaciones empresariales y del ámbito de la investigación del ecosistema local que aglutinan empresas y entidades que reclutan talento internacional.
Una muestra de que Barcelona continúa consolidando su posición como líder europeo en estrategias de atracción y promoción de inversiones, es el reconocimiento del prestigioso grupo Financial Times (fDi Magazine) que en su último informe sobre Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2023/24, sitúa a la ciudad como la mejor de Europa en esta categoría, superando a capitales como Londres, Berlín, Dublín y Madrid.
El perfil mayoritario de persona usuaria del Welcome Desk es el de una persona menor de 40 años, con estudios universitarios que vive en Barcelona desde hace menos de 6 meses cuando contacta con el servicio, y que se desplaza a la ciudad con la motivación de trabajar como profesional altamente cualificado o cursar estudios universitarios.
Los diez países de procedencia de más personas usuarias son, por orden: Italia, Reino Unido, Estados Unidos, India, Francia, Alemania, Colombia, Rusia, Turquía y Argentina. En conjunto, representan más del 50% del total de países (111). El 60% son demandas de fuera de la Unión Europea, y un 40% de países europeos.
El público recién llegado representa una oportunidad importante en clave de talento, dado que se trata de personas cualificadas y con una carrera profesional por delante. Así, se considera que ofrecerles una buena acogida y hacer fácil su instalación puede influir positivamente en la primera impresión sobre la ciudad y que se queden en la ciudad, más allá del tiempo que habían previsto inicialmente, para desarrollar su proyecto profesional y personal a largo plazo. Es decir, que las personas recién llegadas se sientan acogidas es, en definitiva, una medida de retención de talento.
El Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración a la Delegación del Gobierno de España en Cataluña, ha puesto en marcha un fast-track, o canal rápido de atención, para los integrantes de los equipos de la Copa América de este año y sus familias.
En total desde el Welcome Desk se han facilitado más de 650 tramitaciones vinculadas a este gran evento, relacionadas con el alta en el padrón municipal, la obtención de documentos de identificación o la tramitación de certificado digitales. Además, en colaboración con la entidad organizadora, AC Barcelona, y la Fundación Barcelona Capital Náutica, también se ha editado una guía de bienvenida con información y recursos para vivir en Barcelona.
Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…
Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…
La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…
Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…
El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…
Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…
Esta web utiliza cookies.