La Ciudad de Barcelona

Barcelona inaugura la reforma del puente de Santander entre La Verneda y La Pau y El Bon Pastor

Este sábado se ha inaugurado con una fiesta ciudadana la reforma del Puente de Santander, que acerca de manera accesible los barrios de La Verneda y La Pau y El Bon Pastor de Barcelona, permitiendo los desplazamientos a pie y en bicicleta a través de esta infraestructura.

La actuación era una deuda histórica que la ciudad tenía con los vecinos y vecinas de la misma calle de Santander y de los alrededores. Antes de la reforma, el puente sólo admitía el paso de vehículos y la pasarela adyacente no era accesible para personas con movilidad reducida. Con esta intervención, lo que hasta ahora había sido un muro entre los distritos de San Andrés y San Martín pasa a ser un nuevo puente accesible, seguro y permeable que promueve el ir a pie y en bicicleta y hace de unión entre barrios. El proyecto ha tenido un presupuesto de unos 10,8 millones de euros, cofinanciados con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El nuevo puente de Santander dispone de unas nuevas aceras de entre 3,3 y 4,5 metros —la anchura varía según el ámbito—, un carril bici unidireccional a cada lado, un nuevo paso de peatones y un carril de circulación por sentido. Para poder ubicar estos elementos se han construido unas pasarillas adyacentes al puente actual consiguiendo espacios más generosos. Además, se ha reducido sensiblemente la pendiente actual de la calle para hacerlo accesible, con una pendiente máxima del 6%.

También se ha incorporado mobiliario urbano, se ha renovado la red de alumbrado y semáforos, la red de riego y los servicios, se ha mejorado el drenaje de las aguas pluviales y se han instalado puntos wifi.

 

Una iniciativa ciudadana que llegó al plenario

Esta reforma se ha sacado adelante también gracias a la movilización vecinal. El Plenario del Consejo Municipal aprobó por unanimidad en diciembre de 2019 una propuesta de iniciativa ciudadana para que el Gobierno municipal comenzara los trámites para el proyecto de construcción del puente.

La iniciativa se pudo presentar gracias a las 4.458 firmas válidas que se habían recogido para solicitar su rehabilitación, siguiendo lo establecido en el Reglamento de participación ciudadana. Se impulsó a través de la comisión promotora, formada por la Asociación de Vecinos y Vecinas San Martín de Provenzales, la Asociación de Vecinos y Vecinas Trajana, la Asociación de Vecinos La Palmera Centro, AVV La Paz y la AVV. Y dos de los promotores la defendieron ante los concejales y concejalas.

Mendo

Missatges recents

Viladecans renueva el sello Biosphere como destino turístico sostenible

El reconocimiento anual de la certificación Biosphere, Compromiso para la Sostenibilidad Turística Destino Barcelona se hizo este año en Viladecans.…

49 mins fa

El CAT completa la renovación de carbón activo para la potabilización de agua de la ETAP de L’Ampolla

El Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT) ha renovado, por primera vez, la totalidad del carbón activo granulado (CAG) de…

50 mins fa

La autopsia al bebé llegado sin vida al hospital revela las causas de la muerte

La investigación policial iniciada a raíz de la llegada de un bebé sin vida al Hospital Universitario Son Espases de…

2 horas fa

Granollers celebra los “Matinales de Catas Deportivas” para promover el deporte entre los niños

Granollers celebra una nueva edición de matinales de catas deportivas, con el objetivo de promover el deporte y hábitos de…

3 horas fa

Adiós a los contratos de alquiler de temporada fraudulentos en Cataluña

El Gobierno de la Generalitat ha llegado a un acuerdo con ERC, Comunes y CUP para aprobar el decreto de…

3 horas fa

Un jugador del Espanyol, investigado por una denuncia de agresión sexual

El futbolista del Espanyol, Álvaro Aguado, está siendo investigado por un posible delito de agresión sexual a una trabajadora del…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.