sábado, 22 de marzo de 2025
És notícia

Los vecinos de Vallcarca ‘autoconstruyen’ una marquesina para esperar el autobús 87

Foto del avatar
Vallcarca
Font: @

“Los vecinos detectamos las necesidades del barrio y nosotros mismos las solucionamos sin contar con las instituciones”.
Esta es, según Arán Llivina, miembro de la Asociación de Vecinos Som Barri, la ‘idiosincrasia‘ del barrio de Vallcarca.
De hecho, así lo han demostrado recientemente con la autoconstrucción de una marquesina para esperar el autobús 87 en la calle de la Farigola.
Después de años esperando una respuesta que no llega, la autogestión y la colaboración de los vecinos y vecinas ha servido para levantar esta edificación con materiales de madera.
Los hechos se dieron ayer jueves y tal y como han explicado a través de las redes sociales, se presentaron 10 agentes de la Guardia Urbana.
Sin embargo, no pudieron detenerlo porque la marquesina se construyó dentro de un solar de titularidad privada.

Marquesina
Fuente: @AVallcarca vía X.

Según explican desde Somos Barrio, no es la primera vez que se construye algún elemento sin contar con el Ayuntamiento.
Tal y como explica Arán, en Vallcarca los vecinos han plantado árboles, acondicionado calles y otras obras públicas para mejorar el día a día del vecindario.
Todo ello, sin pedir permisos.
De hecho, aseguran que actualmente la relación con el actual gobierno municipal no es buena. “Hay cero diálogo y no están dispuestos a hacer nada”, expresan desde la asociación.

Incremento del barraquismo

Uno de los otros problemas que denuncian desde la entidad vecinal es la gestión que el Ayuntamiento está haciendo con el incremento de barraquismo en el barrio.
Como el solar donde se ha construido la marquesina hay varios en Vallcarca.
Además, los vecinos denuncian que están ‘vacíos y en malas condiciones’.
Esto está propiciando el asentamiento de barracas. “El Ayuntamiento los quiere echar fuera sin dar respuesta a las familias”, sostienen desde la asociación.
Desde Somos Barrio explican que también se organizan para ayudarles mientras esperan una respuesta del consistorio que, de momento, todavía no llega.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Sitges instalará dispensadores de productos menstruales en los equipamientos deportivos municipales

Siguiente noticia

Fomento alerta de un “gran apagón” industrial en Cataluña en 2030 si no se prorrogan las centrales nucleares

Noticias relacionadas