Barcelona

Inician las afectaciones al tráfico en la calle Comte d’Urgell, debido a las obras del L8

Las obras que el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica está ejecutando para la conexión de las líneas del Vallès y Llobregat-Anoia de FGC comportarán afectaciones al tráfico a partir del domingo, 23 de febrero, en la calle Comte d’Urgell, entre las calles de Rosselló y Còrsega. En concreto, las tareas para la construcción del recinto del pozo de la futura estación de Francesc Macià requerirán el cierre a la circulación de este tramo hasta finales de año.

Los trabajos en este entorno suponen la ejecución de pantallas con mucha profundidad y la utilización de maquinaria de grandes dimensiones. Este hecho, junto con la dimensión y ubicación de la futura estación, hace necesario ocupar un amplio espacio en superficie. El corte de este tramo de la calle Comte d’Urgell se añade al ya existente desde el mes pasado en el tramo entre las calles de Rosselló y de Còrsega por los trabajos de cara a la futura estación de Hospital Clínic.

La avenida Diagonal y las paradas terminales de bus interurbano afectadas por el corte de la calle del Comte d’Urgell se han reconfigurado con el fin de priorizar a los usuarios del transporte público y reducir la afectación por el importante impacto de las obras del L8. Para reducir las afectaciones al transporte público, el tronco central de la Diagonal gana más capacidad para los buses en ambos sentidos, especialmente en sentido salida de la ciudad para poder dar cabida a cuatro paradas terminales de líneas de bus interurbano. Se trata de cuatro paradas terminales que dan servicio a 13 líneas, situadas en las calles del Comte d’Urgell, del Comte Borrell y de Buenos Aires, que se reubicarán en la acera montaña de la Diagonal, entre la plaza de Francesc Macià y la avenida de Sarrià.

La Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona trabajan conjuntamente para reducir las afectaciones a la movilidad de las obras de prolongación del L8 de FGC entre las estaciones de España y de Gràcia, y al mismo tiempo recomiendan a la ciudadanía evitar circular en vehículo privado en la medida de lo posible por la zona afectada y utilizar los itinerarios alternativos. El corte de Comte d’Urgell entre Francesc Macià y Buenos Aires impactará en los 18.000 vehículos que se estima que pasan diariamente, especialmente en itinerarios de entrada a la ciudad y en el bus interurbano.

Con el fin de incrementar la capacidad del transporte público y a la vez reducir el volumen de vehículos que llegan a la plaza de Francesc Macià, el tronco central de la avenida Diagonal entre la plaza y calle Numancia gana capacidad para los autobuses en cada sentido. De manera principal, en sentido salida de la ciudad, ha pasado de un carril bus y tres carriles de circulación a dos carriles bus y tres de circulación; mientras que en sentido mar ha quedado un carril bus y un carril de circulación en toda la longitud de la vía desde Numancia hasta Francesc Macià. Así pues, el carril bus en sentido entrada empieza ahora antes, a partir de Numancia, y se ha perdido un carril de circulación en sentido entrada a favor de un carril bus en sentido contrario.

En las últimas noches, se han llevado a cabo las tareas de reconfiguración de la sección de la Diagonal. Con esta configuración, el objetivo es favorecer el acceso de los vehículos privados al Ensanche a través del itinerario Numancia – Berlín – París. Por otro lado, también se intervendrá en la calzada de la banda Besòs de la avenida de Josep Tarradellas, habilitando doble sentido de circulación entre Comte Borrell y Francesc Macià. De esta manera, manteniendo el acceso viario hacia Francesc Macià, se creará un nuevo itinerario desde Francesc Macià hacia Comte Borrell, conectando con la red viaria del Eixample a través de Buenos Aires.

Esta actuación también se ha reforzado con la señalización de dos itinerarios existentes que permiten acceder al Eixample desde la plaza de Francesc Macià, desde el lateral mar de la Diagonal y giro a la derecha hacia Villarroel, y a través de la calzada Llobregat de la avenida de Tarradellas hasta el cambio de sentido a la altura de la calle de Gelabert, para acceder a la calle de Carrilet.

Reubicación de las paradas terminales de bus interurbano

La ampliación de la capacidad para buses de la Diagonal a la vez permite la reubicación de las paradas terminales de autobuses interurbanos afectadas por el corte de Comte d’Urgell. En concreto, se trata de cuatro paradas de las calles del Comte d’Urgell, Comte Borrell y Buenos Aires que se desplazan al lado montaña del tronco central de la avenida Diagonal entre Francesc Macià y avenida de Sarrià. En consecuencia, el itinerario de los buses evitará entrar en el Eixample circulando por la avenida Diagonal haciendo el cambio de sentido en la plaza de Francesc Macià.

Las cuatro paradas y líneas de bus son:

  • L63, L64, L68, L69 (corredor Martorell). Parada situada en la calle del Comte Borrell entre Josep Tarradellas y Buenos Aires.
  • L51 (Sant Feliu), L57, e17 (corredor Vallirana), L61, e20 (corredor Sant Vicenç). Parada situada en la calle de Buenos Aires entre Comte Borrell y avenida Sarrià.
  • E8 (corredor Corbera), L67 (corredor Castellbisbal). Parada situada en la calle del Comte d’Urgell entre Londres y París.
  • E8 (corredor Corbera), L67 (corredor Castellbisbal). Parada situada en la calle del Comte d’Urgell entre Londres y París.
  • L1731, e18 (líneas Alt Penedès). Parada situada en la calle del Comte d’Urgell entre Londres y París.

Afectaciones a la red de bus urbano y nuevo carril bici provisional en Villarroel

El corte de Comte d’Urgell entre Francesc Macià y Buenos Aires impacta también en los itinerarios ciclistas para acceder al Eixample desde la Diagonal, ya que el carril bici de esta calle quedará cortado como el resto de carriles de circulación. Por este motivo, se ha abierto un carril bici unidireccional en la calle de Villarroel entre la Diagonal y la calle de París, para dar continuidad a los itinerarios ciclistas de la Diagonal hacia el Eixample y conectar con la infraestructura ciclista de las calles de Londres y de París.

En cuanto a la red de bus urbano de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), las obras afectarán a las líneas X1, V9, 63, 67 y 141. A partir del 23 de febrero, las rutas en dirección Besòs de las líneas X1, 63 y 67 sufrirán una modificación en el recorrido a su paso por la plaza Francesc Macià. Las obras también afectarán al recorrido de la línea V9 de bajada. La afectación conlleva la anulación de dos paradas, pero se habilitarán dos alternativas a Josep Tarradellas.

Transformación de la movilidad

Los trabajos en marcha corresponden a la obra civil para la prolongación de la línea de FGC Llobregat-Anoia y su conexión con la del Vallès, que incluye la construcción de un túnel de 4 kilómetros mediante tuneladora en la mayor parte del trazado, y tres nuevas estaciones: Hospital Clínic (intercambio con L5), Francesc Macià (intercambio con tranvía) y Gràcia (FGC). Adicionalmente, se remodelarán las estaciones actuales de Plaza España y de Gracia. La obra civil cuenta con un presupuesto de 300 MEUR y, sumados los importes previstos para las instalaciones de túnel y estaciones y de arquitectura de las estaciones, la inversión para esta actuación se estima en 412 MEUR.

Esta actuación permitirá: mejorar y ampliar la cobertura en transporte público en zonas densamente pobladas y con diversos equipamientos de relevancia en Barcelona; mejorar la conectividad ferroviaria; facilitar un acceso más directo de los usuarios de la línea Llobregat-Anoia de FGC hacia el centro de la ciudad, que ahora tienen que hacer por el transbordo con metro; e incrementar la conectividad de la línea mediante las nuevas estaciones, que permitirán el intercambio con la L5, el tranvía y otras líneas de FGC. Se prevé que beneficiará a 19,5 millones de usuarios.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Los abonos de Cercanías para mayo y junio, a la venta a partir de este martes

Los abonos para los meses de mayo y junio de Cercanías y Media Distancia se podrán solicitar desde el martes,…

19 mins fa

El Ingreso Mínimo Vital beneficia a 17.322 menores de las comarcas de Tarragona

"Más de 17.000 menores de las comarcas tarraconenses se están beneficiando directamente del ingreso mínimo vital del Gobierno de Pedro…

31 mins fa

Muere Francesc Rovira, exfutbolista del Nàstic y exconcejal de Cambrils

Francesc Rovira Recasens, exfutbolista del Gimnàstic de Tarragona y exconcejal del Ayuntamiento de Cambrils, ha fallecido a la edad de…

33 mins fa

Muere Pere Rodríguez, destacado escritor y periodista de Tortosa

La ciudad de Tortosa está de luto este lunes por la muerte del escritor y periodista de la ciudad Pepe…

44 mins fa

Más de 50 niños y niñas se inscriben en el Stage de Semana Santa de Golf Costa Dorada

De aquí a una semana, las instalaciones del Golf Costa Dorada acogerán al medio centenar de niños y niñas que…

56 mins fa

Las Fiestas de Primavera 2025 de L’Hospitalet: Programa de actividades

L'Hospitalet celebrará las Fiestas de Primavera del 23 al 27 de abril enmarcadas en la conmemoración del centenario del otorgamiento…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.