Todo a punto para el inicio del Mobile World Congress de Barcelona

Foto del avatar

El congreso de tecnología móvil más grande del mundo, el Mobile World Congress (MWC), ha abierto puertas este lunes en una edición donde el móvil cederá el protagonismo a las aplicaciones de la inteligencia artificial, el 5G o la robótica. Las instalaciones de la Feria en la Gran Via de L’Hospitalet de Llobregat se han llenado con el bullicio de empresarios, directivos y políticos de 200 países. Y es que la feria tecnológica ha recuperado prácticamente el músculo de antes de la covid con la previsión de recibir más de 95.000 visitantes. Hasta el jueves, la capital catalana será epicentro de generación de negocios y debates sobre la transformación digital, con especial acento en los cambios que está provocando la inteligencia artificial.

Tras una cancelación y dos años con restricciones sanitarias, las mascarillas son minoría en los pasillos del salón, donde se moverán decenas de miles personas, la mitad con cargos ejecutivos. También se revive la presencia de público asiático, después de tres años marcados por restricciones por la covid. Durante la edición anterior ya se habían levantado limitaciones para viajar desde China, pero muchos asistentes no fueron a tiempo de venir a la feria.

El congreso mantendrá la prohibición a las empresas rusas por el conflicto bélico con Ucrania como respuesta a las sanciones internacionales. En el caso de Israel,no  habrá ninguna medida por la guerra en Gaza a pesar de los llamamientos al boicot que han venido de voces como de la exalcaldesa de la ciudad Ada Colau.

La llegada de 95.000 congresistas coincidirá con la declaración de la emergencia por sequía. Para concienciar a los visitantes, la organización ha enviado mensajes para que sean conscientes de la situación y no gasten demasiada agua. El Gremio de Hoteles también ha repartido hojas informativas en las habitaciones. Por otro lado, estarán vacías las fuentes que rodean el recinto de Gran Vía de la Feria y se ha limitado el uso de agua corriente en el interior.

El Mobile ocupará todos los pabellones del recinto, pero, según las previsiones, quedará 15.000 personas por debajo del récord de asistencia de 2019, cuando rozó los 110.000 visitantes. En aquel momento, sin embargo, la cita estaba dividida en dos, ya que el salón de las start-ups se celebraba en el complejo ferial de Montjuïc.

A pesar de todo, la cita mantiene su potencia económica. Las proyecciones se acercarán a las de antes de la pandemia, con la expectativa de superar los 461 millones de euros de la edición anterior. Aparte de los 9.100 puestos de trabajo directos, el congreso tiene importantes beneficios para la hostelería con 20.000 reservas de habitaciones desde la agencia oficial del MWC.

Bajo el lema de ‘Future First’, la feria engloba a todos los sectores que dependen de la tecnología móvil y se centrará en el despliegue 5G, la digitalización de la economía, las redes abiertas, la inteligencia artificial o la movilidad sostenible.

Este año vuelven con bastantes marcas como la china Huawei, que se corona como principal expositor. La firma de tecnología ocupará prácticamente todo el pabellón 1 con 10.000 metros cuadrados. En total, habrá más de 2.400 expositores con gigantes mundiales como Samsung, Amazon, Google, Xiaomi,Telefónica , Orange, Vodafone o Ericsson.

El congreso se reivindica como un encuentro para descubrir la tecnología del futuro y más de la mitad de los asistentes no estarán directamente relacionados con los móviles, sino con otros sectores como el transporte, las finanzas, la logística o los videojuegos.

Aunque el peso creciente de otros sectores, en la feria no faltarán presentaciones de dispositivos como el teléfono plegable de Motorola o el Xiaomi 14 Ultra. También se especula con la presentación del dispositivo con la batería más potente del mundo.

Además, se esperan novedades tecnológicas fuera de los móviles como el portátil semitransparente de Lenovo, el vehículo eléctrico y autónomo SU7, también de Xiaomi o el coche volador de Alef Aeronautics. La inteligencia artificial estará presente en todos los sectores. También tendrá peso la robótica, el cloud computing así como los usos comerciales de los dispositivos con realidad virtual, aumentada y mixta.

El congreso vuelve a apostar por el espacio del pabellón 6 llamado Viaje al Futuro donde habrá 8 demostraciones que permitirán mostrar al visitante cómo puede ser el transporte o la medicina futurista con avances en inteligencia artificial, neuronas en chips, piel digital o robótica quirúrgica.

Entre las diferentes propuestas, destaca la iniciativa de la fundación Mobile World Capital de adentrarse en el futuro de la industria con un laboratorio de moda de inteligencia artificial con Desigual, el prototipo de un beso digital del corazón con el Barcelona Supercomputing Center o la simulación inmersiva del antiguo circuito de Montjuïc.

Además, este año se cumplen 10 ediciones del salón de las start-ups, 4 years from now (4YFN), que esta vez ocupará dos pisos. 900 expositores buscarán inversión para sus proyectos en la edición más internacional en 10 años.

Por otro lado, se esperan novedades en torno a la iniciativa Open Gateway liderada por el organizador del congreso, GSMA, para introducir APIs estandarizadas en el mundo de las telecomunicaciones.

Entre los 1.100 ponentes hay directivos de empresas del sector tecnológico el presidente de Microsoft,Brad   Smith, o el de Dell, Michael Dell, pero también de otros ámbitos como el ganador del Premio Nobel de Física Konstantin Serfeevich Novoselo o el exjugador de baloncesto Pau Gasol, que hablará en el espacio dedicado a las start-ups.

El Beat Barcelona, el espacio oficial de afterwork del congreso, cambia de ubicación y se ubicará entre los pabellones 6 y 7 para acercarlo más al gran grueso del movimiento de congresistas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

VÍDEO | Excarceran a un conductor que ha caído por un terraplén

Siguiente noticia

Un hombre mata a otro de un golpe de puño en una despedida de soltero

Noticias relacionadas