El conseller de Empresa y Trabajo, y presidente del Circuito de Barcelona-Cataluña, Miquel Sàmper, ha explicado este lunes que las negociaciones para la renovación de la Fórmula 1 en el trazado de Montmeló (Vallès Oriental) “van bien” y ha defendido la discreción de las conversaciones para alcanzar “el éxito”, al igual que se produjo con la continuidad de MotoGP hasta 2031. Por otro lado, Fira Circuit ha calculado que la 35ª edición del Fórmula 1 Aramco Gran Premio de España, que se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio en el Circuito de Cataluña, le seguirán unas 130.000 personas. El director general de Fira de Barcelona, y miembro del consejo de la sociedad que gestiona el equipamiento, Constantí Serrallonga, ha recordado que “el año pasado ya fue de récord”.
Sàmper ha subrayado que se está conversando “desde hace mucho tiempo” con los propietarios de la Fórmula 1 y que los encuentros son “francas y sinceras”. El conseller espera que haciendo las cosas de esta manera “deberían salir bien” y ha insistido en que es necesaria “la discreción”.
En este sentido, el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat, que ha recordado que será el primer año de F1 bajo la gestión de Fira Circuit, ha asegurado que “el gran reto” es hacer un gran premio “excelente”. Relat ha defendido la “clara voluntad de reafirmarse en la tradición” y con “una excelente gestión para encarar con garantías” la continuidad del Circuito en el calendario.
El titular de Empresa y Trabajo ha comentado que si sigue la competición en la instalación de Montmeló “probablemente este GP de España quizás debería decirse de otra manera“. Sàmper ha hecho referencia a que habrá dos citas en el estado español, ya que también hay previsto un campeonato en Madrid.
Por otra parte, Serrallonga ha presentado las actividades en torno a la celebración de la F1 en el trazado vallesano, que se iniciarán el 24 de mayo y se prolongarán hasta el 31 con la disputa de los entrenamientos en el Circuit de Barcelona-Catalunya. El director general de Fira de Barcelona ha explicado que este año no habrá exhibición de bólidos por el Paseo de Gracia, porque este año “se apuesta por el ‘village'”, que se ubicará en la plaza Catalunya.
Serrallonga ha concretado algunas propuestas que se ofrecerán estos días como una exposición de monoplazas que “han marcado la historia de la Fórmula 1 de casi ocho décadas”. Al mismo tiempo, ha subrayado como el “plato fuerte” el miércoles 28 de mayo con el encuentro entre seguidores y algunos pilotos. En este ‘Fan village’ también habrá un ‘pit stop challenge’, que ofrece la experiencia que viven los mecánicos al cambiar las ruedas de los monoplazas, así como música y otras actividades.
El director general de Fira de Barcelona ha dicho que este 2025 habrá “otra novedad”: la incorporación de la sede de la Cámara de Comercio de Barcelona. El edificio, ubicado en la avenida Diagonal, acogerá conferencias de este mundo del motor y del impacto de la Fórmula 1 en el territorio.
Serrallonga también ha concretado que este año “habrá tantos buses como sean necesarios” para hacer el traslado de personas desde la estación del norte, en Barcelona, hasta el Circuito de Barcelona-Cataluña. Una flota de vehículos que se concretará en función de las entradas vendidas, y que harán trayectos de ida y vuelta. A su vez, según ha remarcado, también habrá traslado desde las estaciones de Cercanías de Montmeló y Parets del Vallès al trazado vallesano.
Semana movida de la Policía Local de Torredembarra con diversas actuaciones y detenciones relacionadas con hurtos, desobediencia contra agentes de…
Un hombre de 33 años ha sido detenido por acabar presuntamente con la vida de un chico de 18 años…
Tarragona se ha promocionado este fin de semana del 9 al 11 de mayo en la feria de turismo 'Expovacaciones'…
La Paeria de Lleida informó el fin de semana de que abrirá un expediente sancionador a la empresa concesionaria del…
La organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a la plataforma Ticketmaster ante la Subdirección General de Inspección y…
Desde este lunes y hasta este miércoles, 14 de mayo de 2025, la calle Sant Roc de Camprodon queda cerrada…
Esta web utiliza cookies.