El Gobierno ha aprobado el Proyecto de ley del Instituto de la Filmoteca de Cataluña, que hará que la entidad alcance la categoría de equipamiento nacional directamente dependiente del Departamento de Cultura. Con esta ordenación, la Filmoteca de Cataluña, hasta ahora dependiente del Instituto Catalán de las Empresas Culturales, pasará a tener personalidad jurídica propia, lo que incrementa su eficiencia y consolida como el pilar de la preservación de la memoria fílmica de Cataluña y la difusión de la cultura cinematográfica y su patrimonio.
Una vez aprobada, la Ley del Instituto Filmoteca reconocerá a la institución como el equipamiento nacional encargado de la preservación de la memoria fílmica de Cataluña y de la difusión de la cultura cinematográfica en unas circunstancias sociales y tecnológicas en las que ya no sólo hay que preservar las películas, sino la forma con la que fueron exhibidas durante el siglo XX, cuando el cine fue el espectáculo más popular.
El ejecutivo ha explicado que la nueva ley que debe regir el ente establece que el órgano principal de gestión es el Instituto de la Filmoteca, que contará con un Consejo de Dirección, como órgano rector superior, y con una dirección propia como órgano ejecutivo y de representación. El Proyecto de ley define la naturaleza jurídica, el objeto y las funciones de este instituto: adscrito al Departamento de Cultura, será una entidad de derecho público que ajustará su actividad al derecho privado.
La Ley 20/2010 del cine, de 7 de julio, dice en el artículo 46 que la Filmoteca de Cataluña debe velar por la preservación y la difusión del patrimonio audiovisual y de la cultura cinematográfica.
Entre las funciones a desarrollar por la institución están las de recuperar, preservar, catalogar y restaurar el patrimonio fílmico y documental, así como hacer investigación y apoyar la educación y la difusión de la cultura cinematográfica, con especial atención a la producción audiovisual catalana. A la manera de otras instituciones públicas de carácter similar que existen en todo el mundo, la Filmoteca de Cataluña desarrolla esta actividad desde su creación, en el año 1981.
La Filmoteca se dota de un nuevo marco jurídico que lo equipara a otros equipamientos nacionales de Cataluña, y que permite, ha señalado el Gobierno, cumplir con “una mayor eficiencia su misión de garantizar la sostenibilidad de la cultura cinematográfica catalana y su preservación para las generaciones futuras”.
La Filmoteca de Cataluña nació en el año 1981 con la transferencia de competencias a la Generalitat. Dependiendo del Departamento de Cultura, durante los primeros años de vida recorrió varias salas de cine de Barcelona para hacer proyecciones, al mismo tiempo que se creaba un archivo cinematográfico y una biblioteca especializada. En 2001 fue adscrita al Instituto Catalán de las Industrias Culturales, ahora nombrado Instituto Catalán de las Empresas Culturales. El gran salto adelante de la Filmoteca de Cataluña se produjo a partir de 2012, con la inauguración de dos nuevas sedes ajustadas a las necesidades específicas de la institución. En la sede del barcelonés barrio del Raval se ubican dos salas de proyección, la Biblioteca del Cine, espacios expositivos, los servicios de Mediación y Educación y las oficinas. El Centro de Conservación y Restauración, ubicado en el Parque Audiovisual de Cataluña en Terrassa, está equipado para conservar, preservar y restaurar el patrimonio cinematográfico catalán, tanto en formato fotoquímico como digital.
En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…
Poco después de las 20 horas, gran parte de los residentes de Tarragona han recuperado la electricidad en sus casas.…
Aena recalca que los aeropuertos han estado operativos durante toda la jornada gracias a los sistemas eléctricos de contingencia -a…
Salvador Illa espera recuperar "totalmente" el suministro eléctrico al conjunto de Cataluña "en las próximas horas". Hasta esta noche se…
El Ayuntamiento de Barcelona habilitará, como mínimo, tres polideportivos para aquellas personas que tengan que quedarse en la ciudad por…
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Esta web utiliza cookies.