Hoy el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha reafirmado el compromiso de Barcelona con la economía azul. Lo ha hecho en un acto organizado por el diario digital ElNacional.cat, donde se han hablado de los retos de ciudad relacionados con este ámbito. Las cuatro mesas redondas, que se prolongarán durante la mañana, también han contado con la presencia de otras ciudades portuarias. Concretamente, con el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, el de Palma de Mallorca, Jaime Martínez, o el de Badalona, Xavier García Albiol. Además, también han asistido el presidente de la Comisión de Empresa y Trabajo del Parlamento de Cataluña, Jaume Giró, o el teniente de alcaldía de Economía del Ayuntamiento de BCN, Jordi Valls.
Collboni ha vinculado el origen de la economía azul a BCN con la crisis del Covid de 2020. “Nos hizo replantear cómo tenía que ser el modelo económico de la ciudad”. Además, el alcalde ha subrayado la importancia de un ‘gran evento internacional’ como la Copa América de Vela – que ya se encuentra en su recta final – como un elemento que ha ‘proyectado la ciudad en positivo y ha acelerado la transformación del litoral’. “Estamos muy orgullosos de este evento”, ha mencionado. Según el alcalde, la Copa América también ha dejado un ‘legado físico’ en BCN, así como una ‘muestra de aplicación tecnológica, competitividad sana, innovación o incorporación de las mujeres a la competición por primera vez’.
Hace un par de semanas el Ayuntamiento anunció la inversión de más de 140 M de euros para llevar a cabo tres nuevos equipamientos vinculados con la economía azul: el Parque de Tecnología Marítima, el BlueTechPort y Barcelona Mar de Ciencia (BCN MDC). Además, Collboni también ha hablado hoy del ‘pabellón azul’, la transformación de los 7 km de litoral desde la Mar Bella hasta el Foro que el Ayuntamiento quiere emprender con el fin de potenciar la práctica deportiva de deportes de mar y playa. La intención es que la ciudadanía pueda tener un espacio renovado para hacer deporte al aire libre.
‘Reconectar la ciudad con el mar’
El horizonte que ha fijado el gobierno municipal para empezar a ver resultados sobre la ‘revolución azul’. Según el alcalde, será de aquí dos o tres años cuando BCN vea la transformación profunda del litoral barcelonés. En todo caso, hoy ha mencionado que una de las prioridades de mandato es ‘reconectar la ciudad con el mar’. “Queremos que gente vuelva a bajar hasta la playa”, ha expresado. Aunque hay equipamientos que todavía están en fase de proyecto, otros como el nuevo Puerto Olímpico – que se estrenó hace poco – ya se pueden visitar. Collboni ha agradecido la colaboración del Puerto de Barcelona para ‘acelerar toda la transformación del litoral de la ciudad’. Finalmente, Collboni ha tendido la mano a las ciudades portuarias invitadas con el fin de ‘compartir la estrategia’ y trabajar cooperativamente.