El Ayuntamiento de Barcelona ha contratado a 530 personas que se encontraban en situación de desempleo en el marco de los Proyectos Integrales con Contratación (PIC), que ofrecen a las personas con más dificultades para encontrar trabajo la posibilidad de trabajar durante un mínimo de seis meses en un proyecto ocupacional de contratación inclusiva.
En el 64% de los casos (329 personas) se ha tratado de contrataciones para trabajos vinculados al Plan Arregla, enfocadas al mantenimiento y mejora del espacio público y al fomento del civismo y la convivencia.
Este año, además, la Copa América de Vela ha contribuido al plan generando nuevas plazas de trabajo, lo que ha generado un impacto positivo en la contratación en la ciudad.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se ha encontrado esta mañana con unas 500 personas entre personas contratadas en el marco de los PICs y referentes municipales del proyecto para agradecerles su dedicación a mejorar la ciudad. El encuentro ha tenido lugar en el 22@, en el Edificio MediaTIC, en un acto de agradecimiento en el que también ha intervenido la concejala de Promoción Económica y presidenta de Barcelona Activa, Raquel Gil. El acto ha servido de agradecimiento a los trabajos llevados a cabo por posible una ciudad más limpia y amable con el vecindario y ha dado la palabra a algunas de las personas que han vivido la experiencia de los PICs. ![]() |
Estas nuevas incorporaciones al mercado laboral se han promovido mediante los Proyectos Integrales con Contratación (PIC), que combinan la experiencia que ofrece la posibilidad del contrato, con formación y orientación en el mercado de trabajo por parte de Barcelona Activa y acompañamiento en el proceso de búsqueda de empleo una vez acabado el programa. |
El alcalde Jaume Collboni ha agradecido el coraje de las personas que han decidido participar en los PICs: “Dar este paso es un acto de valentía porque quiere decir enfrentarse a nuevos retos y tener el coraje de hacer trabajos que muchas veces no se habían hecho antes y lo he afrontado con éxito”. “Todas las personas tengan la edad que tengan y se encuentren en la situación que se encuentren tienen derecho a demostrar que valen y que tienen derecho a acceder a un trabajo digno. Este es el mensaje del programa”, ha añadido. |
El alcalde ha definido a los PICs como “un proyecto de éxito porque una de cada dos personas que participan vuelven a tener trabajo durante los seis meses posteriores” y porque, ha dicho, “rompe la angustia” de cuando pasan los meses y no se reciben ofertas de trabajo. Collboni ha garantizado la continuidad del proyecto. |
“Esto no se acaba aquí, continuará el año que viene. Habrá continuidad con acciones vinculadas al Plan Endreça y con un foco especial puesto en los jóvenes”, ha asegurado, a su vez, la concejala de Promoción Económica y presidenta de Barcelona Activa, Raquel Gil. |
Paridad hombres y mujeres, y mayores de 40 años |
El perfil predominante de los participantes de la edición PIC 2024 ha sido paritario entre mujeres y hombres, y son, sobre todo, personas mayores de 40 años. De las 530 personas (51% hombres y 49% mujeres), el 75% tienen más 40 años y, de ellas, el 28% son mayores de 55 años. El 7% de los participantes son personas con diversidad funcional. |
Los PICs suponen una actuación de impacto inmediato para garantizar la contratación directa de personas con dificultades de encontrar trabajo o riesgo de emergencia social, lo hacen de manera integral, favoreciendo la inserción sociolaboral con contratos de un mínimo 6 meses, y con trabajos y servicios de interés público y social. |
El presupuesto para este programa, que el Ayuntamiento cofinancia con el SOC en el marco de la colaboración interadministrativa para el desarrollo de los servicios de empleo, ha sido de 9 M€ este año. Durante el ejercicio anterior, 2023, un 45% de los participantes encontraron trabajo en los siguientes seis meses. Además, al pasar por este programa, recuperaron la confianza y las expectativas de retorno al mercado de trabajo, habiendo adquirido hábitos de competencias laborales y las orientaciones del equipo técnico de Barcelona Activa. |
Durante 2024, se han desplegado 137 proyectos ocupacionales PICs con contratación inclusiva, en colaboración con 31 áreas municipales (Distritos, Gerencias, Institutos Municipales y Consorcios) y con la contratación de personas vinculadas a 37 perfiles profesionales diferentes. Los 137 proyectos pivotan alrededor de cinco grandes ámbitos: |
- Ámbito de arreglo y mantenimiento de equipamientos y espacio público: se realizan un total de 13 proyectos distribuidos en actuaciones de mantenimiento y mejora de equipamientos municipales y espacio público, y actuaciones de refuerzo en las brigadas municipales en el marco del Plan Arregla.
- Ámbito de medio ambiente y sostenibilidad urbana: se realizan un total de 36 proyectos distribuidos en actuaciones de brigadas de jardinería y cuidado del verde, brigadas de limpieza urbana y zonas boscosas periurbanas, por la dignificación de los barrios prioritarios desde la mejora de la limpieza municipal.
Así como actuaciones de apoyo en el marco del Plan Arregla y de la Copa América de vela. - Ámbito de promoción de la actividad económica, turismo y comercio: se realizan un total de 15 proyectos distribuidos en actuaciones de dinamización comercial para la mejora de la situación del comercio de proximidad en los barrios.
- Ámbito de servicios a la comunidad, dinamización y cohesión social: se realizan un total de 52 proyectos distribuidos en actuaciones de apoyo a proyectos comunitarios de desarrollo local y la dinamización de las actividades en los centros del barrio, apoyo al trabajo social con familias de los centros de Servicios Sociales, acciones vinculadas al Plan Arregla de civismo y convivencia con el vecindario de los barrios, para sensibilizar en el buen uso del espacio público y promover la participación y cohesión social de los vecinos y vecinas en el barrio.
- Ámbito de tecnologías de la información y la comunicación: se realizan un total de 21 proyectos distribuidos en actuaciones de apoyo a la difusión y comunicación TIC de proyectos comunitarios, apoyo a proyectos innovadores de tecnología aplicada al mundo del deporte, y de apoyo a la transformación digital para mejorar la accesibilidad a audiencias diversas y acercar la cultura y el acceso a los contenidos a la ciudadanía.