domingo, 20 de abril de 2025
És notícia

La BWAW reivindica la responsabilidad de todos para avanzar hacia la igualdad de género

Foto del avatar
bwaw

La quinta edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) ha comenzado hoy consoldándose como un evento de referencia en materia de igualdad en el ámbito empresarial. La jornada ha puesto de manifiesto los retos de la sociedad y del sector empresarial para acelerar hacia la paridad real en sectores clave de la economía.

El acto inaugural ha estado presidido por la subsecretaria de Hacienda del Gobierno de España, Lidia Sánchez, acompañada por Lluïsa Moret, presidenta de la Diputación de Barcelona; Maria Eugènia Gay, teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona; Sonia Guerra, secretaria general del Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña; José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España y de la Fundación Incyde; Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

Durante su intervención, Sorigué ha reivindicado que “el BWAW es un evento para todos: hombres y mujeres tenemos retos a trabajar para avanzar hacia la igualdad de género en cualquier sector de actividad“. Por su parte, Lidia Sánchez ha destacado que el 73% de las empresas españolas no tienen mujeres en sus consejos de dirección, y ha subrayado la necesidad de un compromiso colectivo para un futuro más equitativo.

La brecha de género: una realidad persistente

Lluïsa Moret ha afirmado que “la desigualdad de género sigue siendo una realidad en todos los ámbitos de la vida”, destacando que la igualdad no puede ser un esfuerzo aislado, sino un compromiso colectivo. Del mismo modo, Soria Guerra ha afirmado la necesidad de eliminar “la brecha de los sueños” para que las niñas de hoy puedan alcanzar su potencial en el futuro. Finalmente, José Luis Bonet ha expuesto que solo el 20% de los puestos directivos en las empresas están ocupados por mujeres, subrayando la necesidad de mejorar la conciliación y fomentar la presencia femenina en sectores estratégicos como la ingeniería y la tecnología.

El papel de las administraciones y el talento sin género

Tras la inauguración, la primera sesión ha abordado el papel transformador de las administraciones con la participación de representantes institucionales. La jornada ha continuado con la ponencia “El talento jurídico no entiende de género”, donde se ha remarcado la importancia de la formación STEM y las competencias digitales para mejorar la presencia femenina en el ámbito legal y tecnológico.

bwaw 2025

Una educación inclusiva y emprendimiento joven

La sesión “Construyendo una educación inclusiva” ha puesto énfasis en la importancia de fomentar la diversidad y la equidad en la formación académica, destacando el papel de la colaboración público-privada en este ámbito.

En este sentido, y hasta el 6 de marzo, continuará la BWAW con sesiones dedicadas al emprendimiento igualitario, la cultura como motor de cambio, el talento emergente y el liderazgo internacional en igualdad de género.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
port-tarragona-trafic-bestiar

El Puerto Tarragona y ASOPROVAC quieren impulsar el tráfico de ganado vivo

Siguiente noticia

Los vecinos de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant podrán dar de baja gratis sus vehículos

Noticias relacionadas