Barcelona

Barcelona abre una convocatoria de 10 millones de euros para mejorar la eficiencia energética de viviendas

El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Consorcio de Vivienda de Barcelona, publicó la semana pasada la nueva convocatoria de subvenciones para impulsar las mejoras en eficiencia energética en las viviendas de la ciudad. Esta ayuda, que se enmarca dentro de las convocatorias Next Generation, ya se concedía con anterioridad, pero con esta nueva convocatoria se ha duplicado el importe de la subvención y se han simplificado los trámites para realizar la solicitud.

Para el comisionado de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, Joan Ramon Riera, “la rehabilitación residencial es una política pública que contribuye a mejorar la seguridad, la salubridad, la accesibilidad y la eficiencia energética, con el objetivo de contribuir a proveer vivienda digna y adecuada mediante edificios más seguros , más saludables y confortables, que reduzcan las emisiones y permitan ahorrar energía y reducir la pobreza energética”.

La convocatoria, dotada con 10.000.000 euros, promueve las mejoras de la eficiencia energética necesarias para optar a las ayudas. Esta mejora se puede alcanzar con la renovación de ventanas, la mejora del aislamiento de la fachada o la cubierta desde el interior de la vivienda, o el cambio de sistemas de climatización que sustituyan las energías fósiles por energías renovables. Estas actuaciones, además del ahorro económico que conllevan en el consumo energético del hogar, contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático y a construir una ciudad más sostenible.

Las novedades de la convocatoria son el incremento económico de la ayuda, que pasa de una subvención de hasta 3.000 euros por vivienda hasta 6.000 euros. La otra novedad es la simplificación y agilización del trámite, ya que se puede hacer online y se simplifica la aportación de documentación.

La subvención se dirige a las personas propietarias, usufructuarios o inquietas que quieren adoptar medidas para mejorar la eficiencia energética de su domicilio habitual. Para recibir la ayuda, el coste mínimo de la actuación deberá ser igual o superior a 1.000 euros. El importe de la subvención no podrá superar el coste total de la inversión. Para tramitar la ayuda, las obras deberán estar finalizadas antes del 30 de junio de 2026, fecha límite para solicitar la subvención.

En el importe objeto de subvención se pueden incluir los honorarios de los profesionales que intervienen, el coste de la redacción de los proyectos, informes técnicos y certificados necesarios, los gastos derivados de la tramitación administrativa, y otros gastos generales similares, siempre que todos ellos estén debidamente justificados.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Un joven cae con su perro por un barranco en Tossa de Mar

Los Bomberos de la Generalitat han rescatado esta mañana a un joven y a su perro que habían caído por…

2 horas fa

Las cooperativas escolares de Manresa cierran un nuevo curso con la venta de sus productos

El mercado Puigmercadal de Manresa ha sido el escenario de una jornada especial este pasado viernes gracias a la presencia…

3 horas fa

Andorra la Vella activa un dispositivo especial de circulación para el acto inaugural de los Juegos

La comuna de Andorra la Vella ha establecido un dispositivo especial de circulación con motivo del acto inaugural de los…

3 horas fa

Una veintena de entidades se adhieren a la red “Por una Tortosa libre de discriminaciones”

Una veintena de entidades deportivas, sociales, educativas; empresas; instituciones; la Federación de Comercio Tortosa Més y la Asociación de Vendedores…

3 horas fa

Un incendio en un piso de La Ràpita deja a una persona herida

Una persona ha resultado herida leve este sábado por la noche a causa de un incendio que ha tenido lugar…

4 horas fa

Barcelona invertirá 8 MEUR en Trinitat Nova i Prosperitat

El Ayuntamiento de Barcelona prevé invertir 8 millones de euros entre 2025 y 2028 en el marco del Plan de…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.