Barcelona duplica el número de áreas de juego infantil con agua este verano. Cuatro nuevas áreas se ponen en marcha esta semana y se suman a las cuatro existentes en la ciudad. En total, por lo tanto, habrá ocho áreas de juego distribuidas por diferentes barrios. Las nuevas zonas están situadas en los entornos Casa de l’Aigua Trinitat Vella, en los Jardines de Sant Joan de Déu en la Isla Diagonal, en el parque de Les Glòries y en la plaza del Maresme, en el distrito de Sant Martí. Y se suman a los espacios ya existentes en Canyelles, el Parque de las Rieras de Horta, al Bon Pastor y al Canòdrom Meridiana.
La puesta en marcha de nuevos espacios de juego de agua para refrescarse responde a la estrategia de adaptar la ciudad a las temperaturas altas, uno de los objetivos marcados en el Plan Clima del Ayuntamiento de Barcelona, que apuesta por un modelo de resiliencia de ciudad con más capacidad de afrontar los retos climáticos actuales, sobreponerse a los impactos más negativos y proteger a las personas más vulnerables. Estos juegos también se enmarcan en el despliegue del Plan del juego en el espacio público de Barcelona, para mejorar y diversificar las oportunidades de juego y actividad física en el espacio público por sus amplios beneficios tanto para el desarrollo y bienestar de la infancia y la adolescencia como para la salud y la vida comunitaria.
Estos espacios están dotados de un sistema para hacer un uso responsable del agua. Se activan con un posador que no permite iniciar un nuevo ciclo del juego hasta que ha terminado el anterior. Están operativos durante dos franjas, por la mañana de 10 a 13 horas y por la tarde de 17 a 20 horas.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento apuesta por el diseño de áreas de juego de calidad, espacios lúdicos para realizar actividad física al aire libre jugando con agua, elemento natural y un recurso de mucho valor que, además del juego, permite refrescarse y mitigar el calor durante el verano. Se recuerda a toda la ciudadanía que estos son los únicos espacios para jugar con agua y están señalizados, y que está prohibido acceder o bañarse a las fuentes ornamentales, que no están diseñadas para esta actividad.
Aparte de estos espacios de refresco, la ciudad de Barcelona cuenta con más de 1.740 fuentes de beber distribuidas por toda la ciudad. Se puede consultar su ubicación a través de la aplicación Fuentes BCN que se puede descargar gratuitamente y también en la aplicación Barcelona en el bolsillo y que sirve para localizar las fuentes de la ciudad de Barcelona, saber cuál está cerca, cómo llegar, consultar el mapa y obtener información básica de cada una.