Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona saca a licitación la renovación del ámbito de la Magòria

El Ayuntamiento de Barcelona saca a licitación el concurso de ideas para la redacción del proyecto y la dirección de las obras del complejo de equipamientos deportivos y de subsuelo de la Magòria.

El consistorio, a través de la empresa municipal BIMSA, y con el impulso del Área de Servicios Urbanos, el Instituto Barcelona Esports y el acompañamiento del Distrito de Sants-Montjuïc, inicia con este concurso la primera fase del complejo de Magòria. En concreto, el proyecto ganador debe definir los equipamientos deportivos y los espacios técnicos-administrativos que conformarán dos nuevos centros operativos de los servicios municipales de Limpieza y de Parques y Jardines en el distrito.

Esta actuación se enmarca en el Plan Especial Urbanístico y de Mejora urbana para la regulación del sector 3 de Magòria, delimitado por las calles Mossèn Amadeu Oller, del Corral, de El Guingueta, y la Gran Via de les Corts Catalanes; donde quedan regulados, entre otros aspectos, los usos que son objeto del concurso.

El conjunto del equipamiento deportivo y de los servicios de Limpieza y de Parques y Jardines prevé una superficie construida de unos 13.500 m2. El coste global de las obras se estima en 36 millones de euros.

El proyecto deberá desarrollar un complejo edificado que encaje el programa funcional para los equipamientos deportivos de un campo de fútbol 7 y un campo de fútbol 11, un pabellón y unas pistas de petanca situadas en el subsuelo, y un centro de Limpieza y un centro de Trabajo de Parques y Jardines integrados también en el subsuelo.

El concurso que ahora se convoca se resolverá en el verano de 2025. El equipo ganador desarrollará el proyecto con el objetivo de que esté redactado a finales de 2026.

Las propuestas deberán integrar arquitectónicamente el conjunto con su entorno urbano inmediato y trabajar aspectos como la sostenibilidad, la autosuficiencia, la descarbonización y los costes de mantenimiento.

El concurso da especial relevancia a la incorporación de medidas que faciliten la recogida de aguas pluviales y una gestión hídrica eficiente.

Nuevo diseño del polo de equipamientos deportivos

Los espacios para la práctica del deporte ocuparán más de la mitad de toda la futura Magoria, 11.622 m2, y para proyectarlos se han tenido en cuenta las demandas vecinales y de las entidades deportivas locales.

La recuperación del histórico campo de fútbol, la construcción de un pabellón polideportivo y de un campo de fútbol 7, así como nuevas pistas de petanca es uno de los ejes de la transformación del recinto, con un impacto positivo para el sector asociativo del distrito de Sants-Montjuïc, concretamente de los barrios de Sants, Alfés, La Guingueta y La Font de la Guatlla.

El campo de fútbol 11, de césped artificial, tendrá un área de juego de 60×105 metros y grada para unos 600 espectadores. El campo de fútbol 7 se situará en la cubierta del nuevo pabellón deportivo y será también de césped artificial con una grada para 300 espectadores. Los dos campos dispondrán de todos los espacios complementarios correspondientes: vestuarios, servicios de jugadores y público, enfermería, almacenes e instalaciones.

El pabellón deportivo tendrá fachada en la calle Corral, cuatro pistas y unas gradas para 400 espectadores, vestuarios, servicios para los jugadores y público, enfermería, almacenes e instalaciones.

Se prevén también un mínimo de 12 pistas de petanca cubiertas, de 4×15 metros, con gradas para 250 espectadores y espacios complementarios propios.

Además del programa específico de los campos de fútbol, el pabellón y la petanca; hay que prever los espacios de los servicios generales como son: el vestíbulo principal y el control de accesos, las oficinas, vestuarios, office, bar, servicios, almacenes, una sala de formación, servicios médicos generales, un gimnasio y el espacio de acogida.

Un centro municipal de servicios urbanos y de limpieza

El centro de limpieza ocupará 3.600m2 y se organizará en tres sectores: la zona destinada a personal, la de estacionamiento de vehículos del servicio y la zona técnica del servicio de limpieza viaria que incluye la planta de transferencia, el taller y el lavadero de maquinaria y vehículos.

En este tipo de equipamiento se gestionan los equipos personales y los vehículos mayoritariamente híbridos y eléctricos que realizan la limpieza diaria de la calle, del entorno de los contenedores y recogen las papeleras.

En la zona de personal, de 700m2, se localizarán las oficinas y espacios polivalentes, los vestuarios y los espacios técnicos y logísticos necesarios para la actividad.

En la zona de estacionamiento de vehículos, de 1.500m2, con puntos de recarga estacionarán 63 vehículos de limpieza (barredoras, baldeadoras, vehículos cisterna, de inspección etc.). Finalmente, en la zona técnica de 1.400m2, se realizará la transferencia de residuos de la limpieza viaria. También se ubicará el taller y la zona de lavado de la maquinaria y de los vehículos.

El centro de trabajo de Parques y Jardines, de unos 800m2, es el equipamiento donde se gestionan los equipos personales y los vehículos correspondientes, muchos de ellos eléctricos que realizarán las tareas de mantenimiento diario de las áreas de parques y jardines del Distrito de Sants-Montjuïc. Dará servicio a 50-55 trabajadores e integrará unos vestuarios, espacios de trabajo interno, servicios y un aparcamiento para 8 vehículos eléctricos.

El acceso de todos los vehículos se hará desde la calle Ribagorza a través de una rampa de 6m de anchura hacia el subsuelo.

El proyecto global de transformación de la Magoria

Con este concurso arranca la transformación de todo el ámbito de Magòria que abarca una superficie total de 21.424 m2 y debe suponer la permeabilización de todo el ámbito, conectando la calle de Corral con la Gran Via de les Corts Catalanes a través de diferentes pasajes y de la apertura de la fachada de la calle de Creueta a una gran zona verde de más de 5.000 m2.

El recinto de la antigua estación ferroviaria será un nuevo foco de vida vecinal, zona verde, de equipamientos deportivos, servicios municipales, sociosanitarios y alojamientos dotacionales en el barrio de La Guingueta.

El plan se irá dotando presupuestariamente para ejecutarlo por fases, y contará con la financiación e impulso de otras administraciones.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

La FGSHSCSP inaugura Sant Jordi 2025 con una lectura multilingüe de textos literarios

La Universidad de Lleida (UdL) ha iniciado hoy los actos para conmemorar Sant Jordi. Lo ha hecho con una lectura…

3 mins fa

Una gran empresa farmacéutica contratará a 300 trabajadores para un nuevo hub en Barcelona

La biofarmacéutica Sanofi creará un nuevo hub de inteligencia artificial en Barcelona que dará trabajo a 300 trabajadores, según ha…

25 mins fa

VÍDEO | El nuevo restaurante de Les Gavarres arrasa en su inauguración

El Centro Comercial y de Ocio de Les Gavarres tiene desde el pasado viernes, 18 de abril, un nuevo restaurante…

40 mins fa

Un camión se engancha con el cableado eléctrico y obliga a cortar la N-340 en el Ebro

Un camión que transportaba un subfactor de grandes dimensiones ha obligado a cortar la N-340 en L'Ampolla, en el Baix…

1 hora fa

El precioso punto de Cataluña escogido como ‘Mejor Destino Natural de España’ del National Geographic

Cataluña vuelve a ser protagonista de uno de los listados de la revista 'Viajes National Geographic', en esta ocasión porque…

1 hora fa

Corta durante 3 meses una carretera tarraconense por obras

La Diputación de Tarragona ha informado de que las obras de acondicionamiento de la carretera TV-2034, que une las poblaciones…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.