Una pequeña pero significativa parte de la memoria industrial de Sant Andreu ha desaparecido recientemente. Durante unas obras de rehabilitación en la Sala de Calderas de la antigua fábrica Fabra i Coats, se ha borrado una inscripción manuscrita que contenía la ecuación de los gases ideales (P· V =n· R· T), dejada en su momento por un ingeniero que trabajaba en la planta. Esta anotación, realizada sobre uno de los muros de la sala, servía para explicar el funcionamiento de la caldera y era un testimonio tangible de la vida y el trabajo industrial del recinto.
La Sala de Calderas, construida entre 1910 y 1920, es una de las pocas instalaciones de este tipo que se conservan en Cataluña. Forma parte del proyecto del Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) para preservar y divulgar el patrimonio industrial de la ciudad, especialmente la relación entre la ciudad y el trabajo. A pesar de los esfuerzos por conservar la estructura y los elementos principales de la sala, detalles como esta ecuación han sido perdidos durante las tareas de rehabilitación.
La desaparición de esta inscripción ha generado desacuerdo entre los vecinos y los defensores del patrimonio local, como el historiador José Luis Muñoz Díaz, quien ha denunciado los hechos. Consideran que, más allá de su valor científico, la ecuación representaba un vínculo directo con las personas que trabajaron en la fábrica y con la historia industrial de Sant Andreu. La Fabra i Coats, fundada en 1837 y activa hasta 2005, fue una de las empresas textiles más importantes de España y tuvo un impacto profundo en la vida económica y social del barrio.