La Ciudad de Barcelona

17,4 millones de euros para renovar el túnel de la Rovira de Barcelona

La comisión de Gobierno de Barcelona ha dado el visto bueno al proyecto que permitirá mejorar la seguridad, la eficiencia energética, renovar el pavimento, tratar las patologías estructurales, mejorar la impermeabilización y el drenaje y renovar buena parte de las instalaciones del túnel de La Rovira.

Las obras tienen un presupuesto de 17.390.621,62 euros y la previsión es iniciarlas a finales de este año 2024, con una duración de 12 meses y medio. Todas las actuaciones se realizarán por fases y se deberá cerrar el túnel alternando el sentido ascendente y descendente. Esta transformación permitirá actualizar y adaptar una infraestructura que data de 1987. Un túnel que tiene una longitud de unos 1.300 metros y que tiene la entrada sur en el barrio del Baix Alfés y la norte, en el Carmel.

La renovación del túnel de la Rovira es la primera actuación que se enmarca en el proyecto de transformación del ámbito de la rambla del Carmel. Está previsto que tras esta primera actuación se continúen las intervenciones para reformar todo el ámbito y dotarlo de los espacios, equipamientos, infraestructuras y usos que la ciudadanía necesita.

 

Actuaciones para mejorar la seguridad

Las actuaciones orientadas a mejorar la seguridad del túnel tienen un peso muy relevante en esta obra de renovación. Se ejecutarán tres galerías de evacuación de nueva construcción que tendrán conexión transversal entre los dos tubos, es decir, entre los dos sentidos de la marcha, el ascendente y el descendiente.

También se renovarán las instalaciones de seguridad y de comunicación con nuevas soluciones tecnológicas. Entre estas actuaciones, destacan:

  • Nuevo sistema de microfilmones para disponer de cobertura en las nuevas galerías de evacuación e incorporar un sistema de mensajería de emergencia a través del servicio de radiodifusión FM.
  • Implantación de un nuevo sistema de megafonía en el túnel.
  • Renovación de los puntos de socorro (SOS) e incorporar nuevos a las galerías de evacuación.
  • Nuevas cámaras de seguridad.
  • Incorporación de paneles de mensajería variable.
  • Nuevas barreras, balizas y semáforos por si es necesario cerrar el túnel.
  • Nuevo sistema de control y telecomunicaciones.

Además, se incorporarán elementos nuevos para la detección de incendios, se ampliará el sistema de hidrantes y extintores y, adicionalmente, se reformarán las salas técnicas.

Las actuaciones incluyen la renovación de todo el pavimento, que se hará con un microaglomerado ultrafín, un pavimento más resistente. También se cambia todo el alumbrado del túnel, que será con tecnología LED y se implementará un sistema integral inteligente de gestión del alumbrado.

El sistema de ventilación se mantendrá, pero una vez finalizada la obra, se harán nuevas pautas de ventilación totalmente automatizadas y adaptadas a los diferentes escenarios. Se mejora la red de alimentación de energía del túnel.

 

Actuaciones estructurales en el túnel

Las obras de mejora también servirán para solucionar lesiones en el túnel que conllevan filtración de agua y, por tanto, se hará la reparación de estas fisuras, se repararán las juntas y se renovará la impermeabilización de la infraestructura para evitar nuevas filtraciones.

En este mismo ámbito se renovará el drenaje existente, se incrementarán los puntos de captación, tanto en el vial como en las aceras y se dotará de imbornales y colectores el tramo de túnel comprendido entre la boca norte y la sala técnica norte. También se instalará un sistema de drenaje en las nuevas galerías de evacuación.

 

Fases de las actuaciones

Estas obras se realizarán en 5 fases con el objetivo de minimizar al máximo el impacto en la movilidad, muchas de las actuaciones se realizarán en horario nocturno.

En las fases en que se concentren la mayor parte de las actuaciones habrá que cerrar el túnel. Esto se hará alternando los dos sentidos de la marcha. Primero se afectará a la banda descendente y posteriormente al ascendente para minimizar la afectación. El Ayuntamiento de Barcelona desplegará un dispositivo amplio de información de estas actuaciones.

Tags: Barcelona
Mendo

Missatges recents

Agricultura inicia la prueba piloto para que los ganaderos puedan seguir el ganado con GPS

El Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería ha repartido este lunes por la mañana al sector ganadero del país…

15 mins fa

Valls proyecta 62 nuevas viviendas en el Centro Histórico

El Ayuntamiento de Valls presentará tres solares a la primera convocatoria que ha abierto la Generalitat para la reserva pública…

23 mins fa

Las grandes ciudades europeas se unen para hacer frente a la crisis de la vivienda: Barcelona lidera apuesta por la iniciativa ‘Mayors for Housing’

Barcelona, París y Roma, tres de las principales ciudades europeas, han dado un paso adelante este lunes para abordar de…

50 mins fa

Tranquilidad en el Ayuntamiento de Tarragona ante los nuevos recursos en el contrato de la limpieza

El secretario general del Ayuntamiento de Tarragona, Joan Anton Font, ha comparecido para explicar el último paso del consistorio en…

1 hora fa

Alerta por lluvias intensas en Cataluña: Se amplían los avisos y se mantiene activado el plan INUNCAT

El Servicio Meteorológico de Cataluña ha actualizado el aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia, que se…

1 hora fa

El derbi Espanyol-Barça en riesgo de jugarse a puerta cerrada

El RCDE Stadium podría verse obligado a cerrar sus puertas —total o parcialmente— de cara al próximo derbi contra el…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.