Esta mañana en el Salón de Cien del Ayuntamiento de Barcelona se han dado a conocer algunos detalles del concierto solidario “Barcelona con Valencia” que tendrá lugar el 29 de noviembre a las 20.30h en el Palau Sant Jordi. Barcelona volverá a mostrar su solidaridad con los municipios valencianos golpeados por los efectos de la DANA con este concierto coproducido por el Ayuntamiento y la Generalitat con el apoyo de las asociaciones del sector de la música ARC (Asociación Profesional de Representantes, Promotores y Mánagers de Cataluña), ASACC (Asociación de Salas de Conciertos de Cataluña) y APM (Asociación de Promotoras Musicales). El concierto estará coordinado por la promotora barcelonesa TheProject.
Las entradas para el concierto se pueden comprar en la web www.barcelonaambvalencia.cat con precios a partir de los 38€. La totalidad de la recaudación se destinará de manera íntegra a paliar los destrozos ocasionados por los fuertes aguaceros con proyectos que se vehicularán a través de la Cruz Roja.
En la presentación de hoy han participado los artistas que serán cabeza de cartel Joan Manel Serrat i els Estopa; Tito Ramoneda, director de TheProject, la promotora que organiza el concierto y Josep Quintet, presidente de la Cruz Roja en Cataluña, entidad que recibirá la recaudación íntegra del concierto solidario.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni ha recordado cómo desde Barcelona, tanto el Ayuntamiento como la ciudadanía, se ha volcado en la ayuda a los municipios afectados por la Dana tanto logística como material. En este sentido, Barcelona como ciudad de música, de grandes compositores, de grandes intérpretes, de grandes promotores musicales y de grandes festivales de música “debía promover conciertos como este que de forma solidaria, altruista, voluntaria será una vía más de articular estas ayudas.”
El alcalde ha subrayado que en la etapa de reconstrucción “la solidaridad continuará fluyendo hacia los municipios valencianos. Esto no es un punto final, esto es un punto y seguido de las iniciativas que más adelante se llevarán a cabo”. En Barcelona las ayudas se han articulado a partir de lo que se pedía desde los territorios afectados “lo seguiremos haciendo, y ahora la forma más eficiente de canalizar ayuda es a través de las donaciones económicas a las ONGs y las entidades que están trabajando en el territorio. ”
Tito Ramoneda, director de The Project ha confirmado que a estas alturas se han vendido 12 mil entradas, se ha mostrado confiado en que la ciudadanía “se animará a venir al Palacio, llevamos una recaudación de 650 mil euros y con las 4 mil entradas que faltan llegaremos a la recaudación estimada de 1 millón de euros.”
La totalidad de la recaudación del concierto del día 29 se destinará a la Cruz Roja. Josep Quintet, presidente de la entidad ha destacado el éxito de la convocatoria y ha agradecido que los recursos se destinen a los proyectos que desarrolla Cruz Roja, la segunda la fase de recuperación que recién empieza ahora “es la fase más larga y donde hay que estar, superada la urgencia hay que mantener el compromiso por la reconstrucción tanto por la recuperación de las personas como los vens materiales.”
En el salón de Cent estaban también hoy dos de los artistas del cartel solidario, Joan Manel Serrat y los hermanos David y Jose Manuel Muñoz de Estopa que han asegurado que aceptaron rápidamente participar en el concierto como una manera de poder contribuir a acompañar a las personas damnificadas.
Serrat, que volverá a subir a un escenario tras anunciar su retirada, ha asegurado que lo hace “conmovido por lo que ha sucedido y porque la ayuda que necesita la gente que ha sufrido y seguirá sufriendo las consecuencias de este desastre debe ser continuado, es necesario que contribuyamos para que los tiempos de la oscuridad sea lo más corto posible para todas estas personas”.
Con la misma voluntad se han manifestado los hermanos Muñoz “pensamos que podríamos hacer algo por la gente que sufre y que a través de esta iniciativa podríamos estar a su lado”.
El cartel del concierto lo completarán las artistas Andrea Motis, Judit Neddermann y Lucia Fumero que han mostrado también su compromiso a través de mensajes registrados.
Las personas interesadas en colaborar sin asistir al concierto pueden hacerlo comprando una entrada de fila 0, con precio simbólico de 1 euro, y a continuación pueden hacer el donativo que consideren siguiendo el proceso de compra.
Para la promoción de esta iniciativa solidaria se cuenta también con un cartel, obra de los artistas Santi Moix e Isabel Ramoneda, que han cedido su trabajo de manera desinteresada.