sábado, 18 de enero de 2025
És notícia

Badalona pone en marcha el proyecto “Diálogo juvenil: Somos el futuro”

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Badalona, mediante el Área de Juventud y el Área de Convivencia y Mediación, pone en marcha el proyecto “Diálogo juvenil: Somos el futuro” que tiene como objetivo reforzar el papel de los jóvenes de entre 14 y 17 años del Distrito 4 conformado por los barrios de La Salut, Sant Antoni de Llefià, Sant Joan de Llefià y Sant Mori de Llefià. La iniciativa pretende recoger las preocupaciones de los jóvenes y proponer soluciones conjuntas a sus problemas que se puedan llevar a cabo desde el ámbito de la administración local. Las propuestas que surjan se presentarán al alcalde, Xavier Garcia Albiol. “Diálogo juvenil: Somos el futuro” cuenta con la colaboración de los centros educativos IES Enric Borràs, IE Rafael Alberti e IES Oliveras Minguell, así como el apoyo de los centros IES Barres y Ones e IE Turó d’en Caritg, que, a pesar de no participar directamente, contribuirán con sus ideas. El proyecto tiene como objetivo crear un espacio para reforzar el papel de los jóvenes del Distrito 4 como agentes activos en la construcción del futuro, ofreciéndoles herramientas para que puedan expresar sus inquietudes, proponer soluciones y contribuir al diálogo comunitario. La iniciativa ha sido presentada a los diferentes equipos directivos de los centros educativos y ha comenzado la primera fase en la que los delegados o referentes de los institutos se reúnen para empezar a compartir ideas e identificar los problemas comunes. Posteriormente, se realizarán sesiones con la participación del conjunto del alumnado de los diferentes cursos e institutos. A partir de ahí se redactarán las propuestas finales que se presentarán al alcalde para que se puedan impulsar desde el Ayuntamiento. Finalmente, se realizarán los trabajos de evaluación y de continuidad para valorar el impacto de las acciones implementadas Este proyecto destaca la importancia de la participación juvenil en la toma de decisiones locales y el compromiso del Ayuntamiento con la promoción del diálogo y la convivencia. Tal y como señala la concejala de Juventud, Odalys Sánchez “es una oportunidad para que los jóvenes se empoderen, se sientan protagonistas y contribuyan a la transformación de su ciudad”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
president-corea-sud

Andorra localiza a un ciudadano en Corea del Sur tras declarar la ley marcial

Siguiente noticia

La Biblioteca pública Terra Baixa del Vendrell acoge un amplio abanico de actividades en diciembre

Noticias relacionadas