martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Badalona concluye que los pisos de la calle del Canigó necesitarán reforzarse con vigas de hierro

Foto del avatar

El diagnóstico encargado por el Ayuntamiento de Badalona a los 440 viviendas de la manzana formada por las calles del Canigó, Llefià y Ausiàs Marc, del barrio del Raval, señala que hay un patrón común que se repite en todos los pisos, y es que será necesario para garantizar la seguridad definitiva de los inmuebles la instalación de un refuerzo de vigas de hierro.

Así lo ha asegurado el tercer teniente de alcaldía y concejal del Ámbito de Territorio y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Badalona, Daniel Gracia, quien acompañado por la concejala del distrito 5, Florencia Badia, mantuvo ayer por la noche una reunión con los administradores, los presidentes y vecinos para hacer balance de las actuaciones que se han llevado a cabo e informarles de las siguientes acciones previstas.

El tercer teniente de alcaldía remarcó que la prioridad siempre ha sido velar por la seguridad de los vecinos y que el máximo número pudiera seguir viviendo en sus viviendas, por ello el Ayuntamiento decidió hacerse cargo del apuntamiento provisional con vigas de madera.

Durante la reunión se ha informado de que ya se han puesto en marcha tres actuaciones para seguir ayudando a los vecinos afectados:

– Se presentarán a través del Consorcio Metropolitano de la Vivienda del Área Metropolitana de Barcelona las ayudas económicas y de financiación a las que podrán optar para las obras de refuerzo de la estructura de cada uno de los pisos.

– Una línea de ayudas para el asesoramiento jurídico y las reclamaciones a los seguros a través de la Diputación de Barcelona que responde al ofrecimiento que ha hecho la delegación de Badalona del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB).

– Se está trabajando para que el Gremio de Constructores a través de empresas certificadas y especializadas hagan llegar las mejores ofertas para la realización de las obras.

Aparte de ello, se ha informado a todas las comunidades, que el objetivo del Ayuntamiento es entregar los proyectos de refuerzo a cada una de las comunidades una vez se han realizado los proyectos de refuerzo. asegurado provisionalmente las viviendas, pero que pueden, si ésta fuera su voluntad, diseñar sus proyectos y ejecutar los refuerzos de manera individual siguiendo las órdenes de ejecución administrativas dentro del expediente de legalidad urbanística.

Levantamiento judicial que permitirá la evaluación de los técnicos municipales

Al encuentro no estaban convocados los vecinos de los números 7 y 9 de la calle del Canigó, con los que está prevista una reunión específica en próximas fechas. Datos las características, por el hundimiento parcial del número 9 y las grietas verticales aparecidas en el número 7, el proyecto de rehabilitación deberá realizarse conjuntamente.

En este sentido, el concejal del Ámbito de Territorio y Sostenibilidad ha avanzado que la jueza que investiga las causas de la misma. el hundimiento parcial del edificio del número 9 de la calle Canigó, y que ocasionó la muerte de tres personas, ha levantado la custodia policial del inmueble, lo que permitirá la entrada de los técnicos municipales para evaluar el estado de los edificios y comenzar un proyecto conjunto para su rehabilitación.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Puente, sobre Pedro Sánchez: “Me sorprende que haya aguantado tanto”

Siguiente noticia

Continúan las formaciones de la Agenda Empresa 2024 en Sant Pere de Ribes

Noticias relacionadas