El Área de Diversidad Funcional del Ayuntamiento de Badalona, en transversalidad con las áreas de Salud Pública, Cultura, y Comercio, Mercados y Consumo del Ayuntamiento de Badalona y junto con la asociación ViuTEA (Asociación para la Inclusión de las Personas dentro del Espectro Autista), han preparado diversos actos, los días 2, 5 y 7 de abril, para conmemorar el Día Mundial de Concienciación del Autismo.
2 de abril Día Mundial de Concienciación del Autismo
El martes 2 de abril es la fecha señalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el año 2008, como Día Mundial de Concienciación del Autismo para realizar acciones de sensibilización y fomento de la inclusión social de las personas afectadas por trastornos del espectro autista (TEA), para que puedan disfrutar de una vida plena y gratificante.
Durante todo el día 2 de abril, una pancarta colgada del balcón del Ayuntamiento recordará que es el Día mundial de concienciación del autismo. Durante la tarde, entre las 16.30 y las 18.30 horas, en la puerta principal de la Escuela Jungfrau (C/ Vila Vall-Llebrera, s/n) en el barrio de Coll i Pujol, se realizarán diversas actividades de manualidades y juegos inclusivos. Ambas actividades las organiza ViuTEA con la colaboración del Ayuntamiento.
Por otro lado, el viernes 5 de abril, de 17 a 19 horas, el Mercado Municipal de Llefià acogerá actividades dirigidas a los niños y niñas con autismo. Se trata de una iniciativa denominada El mercado, un recreo inclusivo, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con los Mercados Municipales de Badalona y que prevé la participación activa de niños con autismo en diversos talleres de manualidades con frutas y verduras, y otras acciones complementarias adaptadas por estos niños, como juegos de pintura. El hilo conductor de las actividades es la alimentación saludable, con las frutas como principales protagonistas. Tampoco faltará una cata de piezas de fruta para todos los participantes, así como charlas relacionadas con la alimentación y trabajos para la mejora de la autonomía de estos niños.
Por último, el domingo 7 de abril, de 10 a 14 horas en la Plaza de la Villa, la asociación ViuTEA realizará actividades de manualidades, juegos inclusivos, y lectura de un manifiesto, para finalizar con una batucada por la calle de Mar.
Los TEA son alteraciones del neurodesarrollo que se caracterizan por una afectación en la capacidad de comunicación e interacción social, la presencia de un patrón de conductas repetitivas, rigidez de pensamiento y una desregulación de la manera en que procesan la información que captan con los sentidos. Actualmente, los TEA incluyen los diagnósticos anteriores de autismo, el trastorno generalizado del desarrollo no especificado, y el síndrome de Asperger.