miércoles, 7 de mayo de 2025
És notícia

Amnistiados 13 policías nacionales acusados de humillar a una manifestante detenida por el ‘procés’

Foto del avatar
Imatge de recurs de l’audiència de Barcelona. Foto: Cedida.

La titular del juzgado de instrucción número 30 de Barcelona ha amnistiado a 13 policías nacionales a punto de ser juzgados por supuestamente humillar y vejar a una manifestante detenida en octubre de 2019 por los altercados contra la sentencia del ‘procés’. La manifestante estuvo diez días en prisión preventiva por desórdenes públicos, aún sin sentencia definitiva. Según su denuncia, la manifestante sostenía que estuvo detenida durante 13 horas antes de poder comunicarse con el Colegio de la Abogacía, que fue vejada y humillada durante su custodia y traslado a la Ciudad de la Justicia de Barcelona y que un agente la amenazó empuñando un cúter intervenido mientras le decía: “Si hay un muerto, no será de nuestro bando”.

La manifestante se opuso a la aplicación de la ley de amnistía para los policías investigados ya que los hechos tuvieron lugar una vez detenida y en dependencias policiales, sin relación alguna con el proceso independentista, lo que supuso una “disminución de su dignidad humana” y un posible incumplimiento de los compromisos internacionales firmados por España en materia de derechos humanos. Sin embargo, la fiscalía sí ha apoyado la amnistía para los agentes al igual que la defensa de los policías.

En la resolución, que no es firme, la jueza acuerda archivar la causa, aunque deja al margen de la amnistía la eventual indemnización que deberá corresponder a la manifestante por los hechos, pendiente de resolución por la vía civil.

Mientras tanto, la justicia aún no ha resuelto si aplica la amnistía a la manifestante, para quien la fiscalía pide dos años de prisión por su participación en los altercados del 18 de octubre de 2019, ya que se la vincula con el lanzamiento de objetos contundentes y de botellas con líquidos corrosivos contra la Jefatura Superior de Policía de la Via Laietana. El juicio contra la manifestante estaba previsto para el 25 de enero pasado en la Audiencia de Barcelona, pero la fiscalía pidió la suspensión ante una posible amnistía para la acusada. No obstante, la chica se ha negado hasta ahora a pedir al tribunal que la amnistie.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
aparcament-bicicleta-hospitalet

L’Hospitalet de Llobregat quiere impulsar el transporte sostenible con aparcamientos gratuitos para bicicletas

Siguiente noticia

El ‘caso Dani Alves’ vuelve a escena: La fiscalía recurre al Supremo la sentencia del TSJC

Noticias relacionadas