lunes, 5 de mayo de 2025
És notícia

Los alcaldes de Barcelona y Vielha apuestan por recuperar los pisos turísticos para uso residencial

Foto del avatar

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha mantenido este jueves una reunión institucional con el alcalde de Vielha e Mijaran, Juan Antonio Serrano, donde ambos han compartido su apuesta por recuperar los pisos turísticos para uso residencial. Los dos ediles han decidido aplicar el decreto de la Generalitat para que en noviembre de 2028 no haya ninguno ni en Barcelona ni en Vielha e Mijaran.

Collboni se ha mostrado convencido de que “la oferta turística debe estar supeditada al derecho a la vivienda y no al revés”, y ha remarcado que desde el Ayuntamiento se están impulsando 5.000 viviendas públicas y la declaración de la ciudad como zona tensionada para aplicar la regulación de los precios de los alquileres.

Por su parte, Serrano ha apuntado que la problemática del acceso a la vivienda es “transversal, desde grandes ciudades como Barcelona a localidades del Pirineo como Vielha e Mijaran”. El alcalde ha lamentado que a raíz de esta situación familias arraigadas ven como no les renuevan el contrato de alquiler, se producen problemas de convivencia y encontrar profesionales educativos y sanitarios es difícil.

En este contexto, el alcalde hace un llamamiento al futuro Gobierno de la Generalitat y a todos los partidos del Parlament para que se mantenga el decreto ley como herramienta para mejorar el acceso a la vivienda, así como la construcción de vivienda social “para erradicar esta situación dramática que se vive en el Alto Pirineo y Aran”.

Las dos ciudades esperan recuperar en noviembre de 2028 un total de 10.101 viviendas en el caso de Barcelona y 300 en Vielha e Mijaran.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Absuelto el hombre que amenazó a otro con hacerlo heterosexual “a hostias”

Siguiente noticia

La Agencia Tributaria ha devuelto 1.430,2 MEUR a los contribuyentes catalanes

Noticias relacionadas